Actualidad y sociedad
144 meneos
858 clics
Que no cunda el pánico: el estudio que asocia huevos y riesgo cardiovascular es solo observacional

Que no cunda el pánico: el estudio que asocia huevos y riesgo cardiovascular es solo observacional

Un reciente estudio ha encontrado una asociación entre el consumo de huevos y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Según este estudio, un alto consumo de huevo podría estar relacionado con un mayor riesgo cardiovascular, Pero se trata de un estudio observacional, no es posible establecer una causa efecto. Además, se realizó en población únicamente estadounidense, y el efecto observado puede deberse a algún otro aspecto del estilo de vida o de nutrición.

| etiquetas: riesgo cardiovascular , huevos , estudio observacional
72 72 0 K 273
72 72 0 K 273
  1. se trata de un estudio observacional. Esto quiere decir que no es posible establecer o asegurar una causa efecto.

    Como tantos otros estudios de medicina, parece que lo de correlación VS casualidad aun cuesta de entender.

    Se puede decir que un estudio tiene significancia estadística o no la tiene. Ademas "observacional" son todos en los que tomas datos sin experimentar con el paciente, los hay muy buenos y malos, depende del diseño.
  2. Hombre, si el estudio fué en Estados Unidos supongo que solo comerían huevos no hamburguesas, perritos calientes, papas fritas y demás cosas sanísimas y buenísimas para la salud...
  3. Yo siempre había escuchado que el huevo sube el colesterol por lo que tampoco sería tan descabellado.
  4. Yo me atrevo a apostar... ¿A qué además de huevos los objetos de estudio zampaban proteínas a cascoporro y otras grasas?
    Y además es un estudio. Es muy poco relevante si no se trabaja comparando con otros. Los estudios científicos aislados, a no ser que tengan una amplitud estadística y temporal muy grande no suelen ser muy concluyentes.
  5. #4 proteínas? Lo dices como si fueran malas... Uno de los problemas de la alimentación actual es que se comen pocas proteínas...

    De todas maneras los estudios nuticionales suelen ser observaciones, por tanto muy inexactos, por eso los hay de todos los colores, los huevos son buenos, los huevos son malos... la leche es buena, la leche es mala, el vino es bueno, el vino es malo...
    Es tan inexacta esa “ciencia” y hay tantos intereses económicos detrás... que nO puedes fiarte de nada.
  6. #2 y bollos con agujero
  7. #6 Si que se sabe que lo que más sube el colesterol es el agujero....
  8. Cuando alguien dice que no panda el cúnico ya el cúnico ha pandado. :troll:
  9. #1 Y todos los envía algún espabilado a menéame. No falla
  10. Cualquiera diría que el lobby del pan está nervioso. Cambiar tostadas y cereales azucarados por huevos ? Que locura, que nos vamos a morir !!
  11. Os han comido el coco los del Consejo del Huevo, eh?

    www.youtube.com/watch?v=jfbN5i64zOw
  12. #8 Hernandez y Fernandez aprueban este comentario.
  13. #3 Hace años que demostraron que el colesterol en la dieta no aumenta el colesterol en sangre
  14. #1 Partiendo que llevan varias décadas diciendo que los huevos son malísimos para la salud obviamente en cualquier estudio observacional va a salir mal, ya que comerán muchos huevos la gente que ni le preocupa ese tipo de cosas.
  15. #5 tristemente cierto, ya cuando veo un "estudio" me pregunto a quien demoniza a quien beneficia, y si vende algo especialmente los " expertos de la tv" al menos viendo que comercializa en los intervalos de los programas o gráfica , página web. .
  16. #1 Obervacionalmente y sin estudiar el resto de factores, se puede concluir que el vino caro es bueno para la salud a la vez que el vino de cartón no.
  17. En el estudio se daba de comer huevos fritos con papas fritas xD xD
  18. #17 así es
  19. #1 <grammarNazi>causalidad, no casualidad</grammarNazi>
  20. #20 cierto
  21. #14 y aún así los médicos de atención primaria siguen dando consejos obsoletos a pacientes con colesterolemia :wall:
  22. I'll just leave this here...  media
  23. Siempre tocando los huevos...xD
  24. #16 el problema en mi opinión es que es imposible hacer estudios serios de nutrición.

    O encierras a 500 personas en un hospital durante 20 años y controlas todo lo que comen y todo lo que hacen, o no puedes medir realmente cuánto afecta cada cosa a la salud, y sobre todo a la mortalidad. Hay tantísimas variables... que al final se hace cherry picking para que salga lo que buscas...

    Para mí, los estudios epidemiologicos en nutrición son lo mismo que preguntarle a un oráculo..
  25. #14 #3 eso sin contar que hace años que se demostró que el colesterol del huevo no es perjudicial.
  26. #14 que el colesterol en sangre no es dañino per se... ( y habría que hilar mucho más fino hablando de tipos y su tipos de colesterol)
  27. #8 en estos estudios nada puede malir sal.
  28. Me la sopla. Por cierto, luego se quejan de que haya gente que no crea en la ciencia. Hoy sacan un estudio diciendo una cosa y mañana la contraria.
  29. Tranquilo @ElPerroSeLlamabaMisTetas, puedes seguir desayunando de rodillas.
  30. #14 Eso no es cierto. Cuando introduces colesterol en la dieta el hígado produce menos para compensar, pero muchas veces se descompensa y terminas con el colesterol alto igualmente.
  31. #11 el lobby de los hidratos es lo que está acabando con la salud mundial
  32. #17 Si vives en la calle, seguro tomas vino "en cartón", ...
  33. Los estudios observacionales también son estudios, igual que los metaestudios. No todo estudio puede ser experimental. Me parece un argumento muy chorra ir contra el estudio precisamente porque "es observacional", casi sacado de cualquier manual de un lobby avícola cualquiera.
  34. Yo sigo un estudio que dice que tomar 5)6 copas de vino esta bien
  35. #14 la dieta influye en un 10% del colesterol en sangre, el resto es por hábitos de vida y sobre todo genética
  36. El huevo ha sido el alimento con peor prensa en las últimas décadas y yo sólo puedo decir que si las gallinas pusieran un sólo huevo a la semana habría guerras.
  37. Que me devuelvan todos los huevos que me he querido comer extra y no me han dejado mi madre ni mi señora
  38. #23 ¿de dónde lo has sacado?
  39. #39 De la interneC, buscando evidence pyramid. Hay diferentes versiones y se van revisando, pero suelen ir siempre por los mismos derroteros.
  40. #31: De hecho lo mejor para reducir el colesterol sería intentando evitar que el hígado lo produzca. :-P
  41. #29 muchos de esos estudios que resultan erróneos no lo son por el azar, lo son por un sesgo interesado y para nada aleatorio (pedido por quien lo financia).

    Que tú no entiendas las cosas no quiere decir que "hoy saquen un estudio diciendo una cosa y mañana la contraria".
  42. #41 Pues es posible xD
  43. #10 el cúnico ya ha pandado :shit:
  44. #42 Yo sí las entiendo más o menos, el problema es que hay muchísima gente que no las entiende y al final eso se traduce en una desconfianza a la ciencia. Desconfianza a la que contribuyen mucho los medios de comunicación dando eco a cualquier estudio, sin más.
  45. Os tiene comida la cabeza la Asociación del Huevo.  media
  46. #22 Hace años, en un debate sobre la falsedad de las medicianas alternativas, el especialista oficial dijo que un médico sin formación continua a los 5 años se convierte en un médico de medicina alternativa.
  47. ¿Podemos dejar de echar cuenta a los estudios observacionales en nutrición?

    Lo que te cuentan que comen, lo que comen de verdad, las miles de variables a las que están expuestos y no se tienen en cuenta... Estos estudios son, simplemente, inconcluyentes e irrelevantes.
comentarios cerrados

menéame