Actualidad y sociedad
31 meneos
68 clics

No es el Euro, lo que importan son las políticas económicas

Varios comentaristas de mi reciente artículo: Hay poco rigor en el análisis económico para justificar la salida del Euro piensan que mis comentarios en estas páginas van influídas por mi deseo de mantener el Euro y mi deseo de que España se mantenga dentro del Euro, incluso a toda costa.

| etiquetas: euro , políticas económicas , importancia
25 6 3 K 176
25 6 3 K 176
  1. La intervención de los políticos en la economía no resuelve nada sino que empeoran la situación. Las políticas conservadoras potencian las desigualdades. Las políticas progresistas penalizan la productividad. Solo un tejido productivo fuerte en el que el capital financiero y el capital humano tengan la misma fuerza en las empresas, compartiendo al mismo nivel su gestión, logrará más igualdad y mejor productividad, bases de un crecimiento justo y sostenido.
  2. Una politica económica común con una fiscalidad, crecimiento y reparto de riqueza diferentes es un paso seguro hacia el abismo del desastre
  3. Sí que es el euro, lean a John Maynard Keynes o pregunten a cualquier economista de verdad que tenga sentido común.
comentarios cerrados

menéame