Actualidad y sociedad
31 meneos
34 clics

No se exhumarán las 33.000 víctimas del Valle de los Caídos: el Gobierno lo veta por su coste

El Gobierno ha vetado la reforma de la Ley de Memoria Histórica del PSOE que incluye exhumaciones de muertos en la Guerra Civil, actualmente en fosas comunes, indemnizaciones para las víctimas y que se saquen los restos de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera del Valle de los Caídos. Este miércoles era el último día hábil para que el Gobierno ejerciese el veto sobre la proposición de ley socialista, presentada en diciembre, y lo ha hecho tras cuantificar algunas de las medidas propuestas por los socialistas. Según un informe...

| etiquetas: valle de los caidos , franquismo , gobierno
  1. ¿Por el coste moral?
  2. #2 #1 Fachas xD
  3. La única ventaja de exhumar esos cuerpos es que a lo mejor los del PSOE y los de Podemos empezarían a hablar menos de Franco y más de lo que realmente interesa a los españoles.
  4. 213 millones de euros

    Algunos dirán que todo es poco para restaruar la memoria de los fallecidos, pero es una barbaridad.
  5. #4 ¿ventaja? ¿y los familiares?
  6. Afecta al presupuesto. La subida de las pensiones según el IPC también.
  7. #5 213 millones de euros se sacan con el impuesto de sucesiones y mucho más.
  8. #6 La realidad también es ésta, mucho más grave, porque lo verdugos ya no matan, pero están en las instituciones: www.elindependiente.com/politica/2018/02/04/eta-400-casos-sin-resolver
  9. #8 Ese impuesto que el neoliberalismo quiere quitar.
  10. Cuando es rescatar bancos o autopistas no miran tanto el coste.
  11. #9 El "y tu más" no me vale para la discusión
  12. #5 ¿Cuánto llevamos gastado en el mantenimiento de esa monstruosidad?
  13. #4 A lo mejor la ventaja es que, por una vez, por una puta vez, el PP y sus palmeros (como es el caso) demostrarían que de verdad les importan las víctimas (todas) y no solo cuando pueden sacarles réditos políticos.
    Exactanmente como has hecho abajo sacando a ETA, totalmente previsible, por otro lado.
  14. #12 No es el "y tú más", pero si nos acordamos de las víctimas de las guerras, hay que acordarse de todas, también la de las guerras carlistas, guerra de Cuba, Filipinas, etc. No solamente las que a ti te interesan.
  15. #14 No sé hasta cuánto tiempo vamos tener que preocuparnos por las víctimas del franquismo. Ya llevan viviendo de subvenciones desde hace décadas. Es hora de que dejen de vivir del cuento y empiecen a trabajar.
  16. #16 La miseria condensada en un comentario. Asco es poco.
    Y sí, ahora ponte a llorar por las víctimas de ETA que viendo tu empatía, me la paso por el forro de los cojones y no me creo nada. Y ahora si eso, cuentame cuando dinero ha destinado este gobierno a las cunetas que me da la puta risa.
  17. #17 La miseria es acordarte de las víctimas que a ti solo te interesa y despreciar al resto por la sencilla razón de que pensaban diferente a ti, como es lo que tú estás haciendo. Eso sí es repugnante.
  18. #11 El Gobierno no cobrará a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) los gastos de la repatriación del misionero Miguel Pajares, infectado de ébola, y que llegó a Madrid el jueves a bordo de un avión oficial acondicionado de forma especial y trasladado hasta Liberia para cumplir esta misión.

    Así lo ha confirmado Mariano Rajoy, en una rueda de prensa en Palma de Mallorca tras celebrar el primer despacho del verano con el Rey. "Lo va a pagar el Gobierno español, lo cual es de puro sentido común


    O como en este caso...hay que recordar que la congregación se ofreció para pagarlo pero Mariano dijo que no ¿para qué está el dinero del contribuyente? :ffu: Hay dinero para lo que a ellos les interesa.
  19. #18 No perdona, no proyectes que es lo que estás haciendo tú; vienes con bromas de que por que no se exhuma a muertos de la guerra de Cuba y luego sacas a las víctimas de ETA, como si exhumar a los muertos en el Valle de los Caídos fuese incompatible.
    Menuda moral de mierda, "amigo"
  20. #20 Hombre, a mí las víctimas de ETA me duelen más porque las he vivido más de cerca. Desafortunadamente en una guerra y en una dictadura se cometen atrocidades, es inevitable. Lo que es más extraño es que en una democracia te peguen un tiro en la nuca por pensar distinto y luego los asesinos puedan llegar a las instituciones.
  21. #1 No creo que sea ni por ese ni por el ético...carecen de ambas cosas...
  22. #13 No tengo ni idea, pero ese gasto incluye el mantenimiento de las criptas que se quieren exhumar así que sin ese mantenimiento probablemetne no habría nada que exhumar.
  23. #23 No me refiero a eso. Lo que quiero decir es que a la hora de mantener el monumento año tras año no hay vetos por el coste
  24. #16 TODAS las víctimas tienen derecho a recuperar los cuerpos de sus seres queridos si así lo desean.
  25. #15 Anodadado me hallo, todavía hay fosas comunes de víctimas de la represión durante las Guerras Carlistas? O te lo acabas de inventar porque no sabes cómo excusar la anomalía histórica de que en España aún haya 2.300 fosas comunes y 100.000 cuerpos desaparecidos de la Guerra Civil?

    Porque ni Italia ni Alemania dejaron en las cunetas los cuerpos de civiles y combatientes muertos en ambos bandos de la Segunda Guerra Mundial, en Corea del Sur aún exhuman cuerpos enterrados en fosas comunes durante la guerra de Corea y en Bosnia ya han dado digna sepultura a más de la mitad de las 35.000 personas hechas desaparecer durante la Guerra de los Balcanes.
  26. #26 Pues sí, todavía hay cuerpos sin encontrar de las Guerras Carlistas, que se cobró la vida a muchos más españoles que en la Guerra Civil. En otros países también hay fosas comunes y han dejado esa labor para los arqueólogos. Entre esos países se encuentra Rusia y los grandes logros del comunismo, como los más de 20 millones de muertos. Los cuerpos todavía reposan en las fosas: es.wikipedia.org/wiki/Fosas_comunes_en_la_Unión_Soviética
  27. #27 Las Guerras Carlistas se cobraron más víctimas que la Guerra Civil? xD Claro que sí campeón, y las Guerras Napoleónicas tuiveron más víctimas que la Segunda Guerra Mundial xD xD . Anda y mírate las estadísticas, las guerras carlistas se cobraron como máximo 200.000 muertes, y la Guerra Civil y la represión franquista como mínimo 500.000.

    Y no sé qué manías tenéis algunos de quereros comparar con países comunistas en vez de con países democráticos.
  28. #28

    "La Guerra Civil y la represión franquista como mínimo 500.000."
    Sí, 200 millones. La cifra que da Preston es de 150k por la represión franquista, así que deja de decir barbaridades

    "La Primera Guerra Carlista, también llamada Guerra de los Siete Años (1833-1840), fue una verdadera guerra civil que asoló toda España, llegando a altas cotas de violencia, ya que sólo los muertos del ejército liberal supusieron la suma de todos los fallecidos en los dos bandos de la Guerra de 1936."

    www.marcialpons.es/libros/las-guerras-carlistas/9788477371700/

    Y eso sin contar las dos otras guerras que hubo.

    Suerte la próxima vez, campeón.
  29. "es inevitable" ah claro, entonces no pasa nada
  30. #29 Interesante teoría del historiador de cabecera de la fundación FAES, pero usted tiene sus fuentes y yo tengo las mías.

    remilitari.com/guias/victimario6.htm

    Que ya me dirás cómo se puede superar con sólo fusiles y cañones del s.XIX a las víctimas producidas con armamento moderno.

    Paul Preston da la cifra de 150.000 muertes de la represión franquista. Suma la represión en el bando republicano, los muertos en combate y las bajas civiles en bombardeos. 500.000 se queda corta.
  31. #31 Sí, me creo las cifras que da una página web sin referencias bibliográficas. Claro que sí.
  32. #32 Almenos da una cifra, tu te has quedado tan ancho con que "la primera guerra carlista tuvo más víctimas que la Guerra Civil", y eso cuántas muertes son según vuesa merced? Porque alomejor son los 135.000 de la página citada y lo que tienes infravalorado son las muertes en la Guerra Civil.
  33. #33 Al menos te doy un libro. Tú me das una página web sin fuentes. Y estamos hablando de la Guerra, no de lo que vino después obviamente.
  34. #34 Un libro y sin cifras. Las cifras de los muertos en las Guerras Carlistas son bastante discutibles, ya que no se contabilizaron bajas civiles, pero que superen el medio millón de víctimas de la Guerra Civil (según el consenso de la mayoría de historiadores), me parece una fantasmada, aunque venga de un historiador.
  35. #35 Claro, tú que eres un don nadie fracasado tienes más credibilidad que un historiador. Claro que sí, campeón.
  36. #36 Cualquier don nadie fracasado tiene más credibilidad que algunos historiadores, como Pío Moa. Y viendo el currículum de éste y que lo tengas como referencia, no habla muy bien de él :troll:
  37. #37 Pío Moa no es un historiador, es revisionista y muy malo por cierto. Los que no habéis leído nada siempre acudís a Pío Moa o a César Vidal. No conocéis a nadie más
comentarios cerrados

menéame