Actualidad y sociedad
296 meneos
1772 clics
No es proteccionismo contra libre cambio: es guerra comercial

No es proteccionismo contra libre cambio: es guerra comercial

No es verdad que Trump esté combatiendo el libre comercio por la sencilla razón de que el libre comercio no ha existido nunca en nuestro planeta como régimen comercial mínimamente extendido. Lo reconocía hace unos meses alguien tan poco sospechoso como Pascal Lamy, ex director general de la Organización Mundial del Comercio: "El libre comercio no existe. Estas discusiones sobre el libre comercio son en gran medida fantasía. Lo que existe es un movimiento de apertura comercial, que ha experimentado cambios a lo largo de la historia".

| etiquetas: china , usa , diego torres , comercio , guerra
117 179 1 K 339
117 179 1 K 339
Comentarios destacados:              
#1 Dice algunas cosas que se olvidan con demasiada frecuencia:

"Es imposible poner un solo ejemplo de una gran potencia que haya llegado a serlo renunciando al proteccionismo e impulsando sincera y efectivamente el libre comercio. Lo que siempre han hecho ha sido protegerse a sí mismas y a sus grandes empresas y utilizar su poder para obligar a que las economías más débiles abran sus fronteras."
  1. Dice algunas cosas que se olvidan con demasiada frecuencia:

    "Es imposible poner un solo ejemplo de una gran potencia que haya llegado a serlo renunciando al proteccionismo e impulsando sincera y efectivamente el libre comercio. Lo que siempre han hecho ha sido protegerse a sí mismas y a sus grandes empresas y utilizar su poder para obligar a que las economías más débiles abran sus fronteras."
  2. Suponiendo que todos somos unos cabrones egoístas por defecto, lo más inteligente es hacer la guerra sin sacar las armas.

    Entonces, para lograr el máximo beneficio, tratamos de ser proteccionistas con todo lo que es nuestro y tratamos de obligar a los demás a desrregular lo suyo para que acabe siendo nuestro también y entonces protegerlo.

    En definitiva, esto sigue consistiendo en aplicar la ley del más fuerte, pero sin dar palos y lo que es más cachondo, convenciendo el fuerte al débil de que es por el bien de ambos y de que son buenos amigos.
  3. #1 Eso es lo que ha venido haciendo USA y lo que se está cargando Trump, a USA.
  4. #3 Y lo que está haciendo China. Solo que China, con mano de obra más barata y con menos derechos civiles, es más competitiva.
  5. #4 pero China nunca se ha vendido como adalid de las libertades individuales,el libre comercio y el liberalismo económico
  6. #5 Porque China ya no tiene que vender la burra de que el capitalismo es súper liberal y súper democrático en comparación con el abominable y totalitario comunismo. Y tampoco es un país que haya mamado en su fundación del liberalismo Europeo.

    Así que directamente van a lo que van.

    Que no vendan democracia y libertad no les sitúa en una esfera moral superior a USA, o menos hipócrita siquiera.
  7. #6 Moralmente no son superiores.
    Pero si, China es menos hipócrita.
  8. Piruetas mentales para poder criticar a Donald Trump sin tener que defender el liberalismo económico.
  9. Tesla acaba de anunciar subidas sus productos en China un 20%
    Eso son subidas de 20 o 30.000$ en muchos de sus coches.
    www.meneame.net/m/actualidad/tesla-sube-20-precio-model-s-model-x-chin
  10. Los aranceles tenía que haberlos aplicado muchísimo antes, evitando así la fuga de tecnología y conocimientos en lo que a buen seguro será visto como uno de los mayores errores geoestratégicos de la historia.
  11. #2 ¿"Guerra sin sacar las armas"? ¿"aplicar la ley del más fuerte pero sin dar palos"? Precisamente el artículo nos previene de ingenuidades como esa:
    si hay algo especialmente preocupante de entre lo que nos enseña la historia económica de las guerras comerciales es que, con mucha frecuencia, terminan en conflictos armados y a veces generalizados. No lo olvidemos, porque quién sabe si detrás de una estrategia comercial de apariencia nacionalista y de factura económica tan torpe lo que hay en realidad es una ofensiva de la poderosa industria armamentística
    {0x1f62a}
  12. #1 Exactamente lo mismo que explica el coronel Pedro Baños en "Así se domina el mundo". El libre comercio y el neoliberalismo en general se imponen una vez tú tienes la sartén por el mango y quieres dejar al resto de economías expuestas a tu maquinaria industrial o de servicios. Y si no se dejan pues para eso están tus servicios de inteligencia, desestabilizando el país que toque hasta que exista un gobierno que colabore, y tu ejército o el de tus aislados cuando falle todo lo demás.
  13. #13 se habla mucho de que japon atacó Pearl Barbour y poco de que en el momento que EEUU inicio el embargo al petróleo que fuese a Japón a Japón solo le quedaba una guerra contra reloj en busca de petróleo, volver a la edad , o rendirse.
  14. #2 Hombre, siguiendo con tu ejemplo, el grande, básicamente, le dice al pequeño que se lo va a merendar, o por lo económico o por lo militar, como tu elijas :-)
  15. #11 de que hablas?
  16. #8 Sí, tímido el articulista. Lo justo es defender el liberalismo económico sin embarazo.
  17. #14 Entonces EEUU está haciendo lo contrario de lo que dice ese coronel, ¿no? Su actual política sería contraproducente para dominar el mundo ¿no?
  18. #1 Ya, pero eso no significa que esa conducta sea la más eficiente económicamente. Ni siquiera para los habitantes de esas propias potencias.
  19. #12 En el caso que nos concierne esa persona de moral oscura lo es según y como.

    Si nos atenemos a su supuesta moral comunista, realmente será gris,ya que para ellos las libertades individuales cuentan en poco y nada.
    Por contra,que juegen a economías de mercado y liberalismo económico hace que a los puristas del comunismo se les revuelvan las tripas.

    Así que son más o menos hipócritas en función del prisma con que se mire.

    Curiosamente está teoría es igualmente aplicable a los liberales de salón ,que lo son para los beneficios pero no para las regulaciones que les son favorables y,por supuesto, tampoco para los rescates interesados.
  20. ¿Qué son las libertades individuales que no respeta el comunismo?.
  21. #21 No sólo por lo de ser una economía de mercado sólo para los ricos. También porque los trabajadores no tienen casi derechos siendo supuestamente un país comunista (o eso es lo que no paran de cacarear).
  22. #15 Harbour, Pearl Harbour.
    ("Harbour" significa puerto, "Barbour" son las chupas impermeables de motociclismo)
  23. Totalmente. De hecho este falso "libre comercio" viene marcado por un ente llamado Organización Mundial del Comercio, muy relacionado con el tema de la Propiedad Intelectual (de hecho la propiedad intelectual moderna aka todo negocio y dinero de unos pocos tiene que ver mucho con esta organización)... oh wait!

    Salu2
  24. #24 y también me comí media en edad media. Móvil en camping con cero cobertura escribiendo a todo correr para que me dé tiempo a enviar antes de que se cuelgue la página.
  25. #19 A no ser que tu país esté perdiendo su posición de dominio económico y te interese crear un conflicto global donde recuperes parte del terreno perdido por la fuerza.
  26. #22 Ehh.. todas. Dime alguna que respete.
  27. #28 ¿Pero dime que es libertad individual?
  28. #29 La libertad de vivir donde quieras, con quien quieras, de la manera que quieras, trabajando para quien quieras (si quieres). Por poner ejemplos rápidos a grosso modo. Ninguna de esas cosas está garantizada por el comunsimo, sino que te garantiza justo lo contrario.
  29. #1 Los aranceles USA son el 2% del total. Los que ha impuesto Europa son el 1% de las importaciones de USA. Se está hablando de esto como si los aranceles afectaran al gran conjunto de las export/import, y no es así.
  30. #23 Tu lo has dicho, supuestamente comunista.
    Dictadura,eso sí que lo es.
    Y en ellas todos tienen los derechos muy restringidos.
  31. #30 Claro en el comunismo no puedes vivir con quien quieras y donde quieras...puedes trabajar donde quieras, lo que no puedes es explotar a quien quieras... pero eso no es una libertad personal...el comunismo garantiza la libertad individual de tener trabajo, sanidad, educación, vivienda y los mínimos derechos para poder vivir.... pero es cierto, robar, engañar, explotar e intentar vivir a costa de los demás, lo prohíbe.
  32. #33 en el comunismo no puedes vivir con quien quieras y donde quieras

    No, no puedes. ¿Te suena de algo el telón de acero? ¿Los balseros de Cuba? ¿Los gulags? ¿Sabes lo que era el muro de Berlín?
    ¿Me puedes nombrar un regimen comunista donde los gays no tengan problemas? ¿O
  33. #33 en el comunismo no puedes vivir con quien quieras y donde quieras

    No, no puedes. ¿Te suena de algo el telón de acero? ¿Los balseros de Cuba? ¿Los gulags? ¿Sabes lo que era el muro de Berlín?
    ¿Me puedes nombrar un regimen comunista donde los gays no tengan o hayan tenido problemas? ¿O las personas que piensen diferente al régimen en general?

    puedes trabajar donde quieras, lo que no puedes es explotar a quien quieras

    Mentira. Cierto, no puedes explotar, solo ser explotado, por el estado, no por quien tu quieras.
    En un regimen comunista, ¿podrías irte a vivir al campo en una ecoaldea a vivir de vuestro trabajo y con vuestra propia organización sin rendir cuentas al estado? NO. Intentalo y verás como acabas. En países más liberales te pondrán trabas(por desgracia) , pero puedes hacerlo.

    el comunismo garantiza la libertad individual de tener trabajo, sanidad, educación, vivienda y los mínimos derechos para poder vivir.

    De nuevo mentira. No te garantiza la libertad, te OBLIGA a tener todo eso con sus condiciones y a cambio de una total servidumbre y todo sacado del sudor de tu frente y sin poder elegir. Es decir, todo lo contrario a la libertad. Si prefieres un amo bueno que te garantice casa y trabajo, llámalo por su nombre, no lo llames libertad.

    robar, engañar, explotar e intentar vivir a costa de los demás, lo prohíbe.

    Si lo prohibe para que todas esad cosas sean monopolio del estado, que bien.
  34. #35 Jajajajajajaja... que bien lavado tienes él cerebro.
  35. #36 Excelente argumento. Me has convencido.
  36. #33. Que aún existan fangirls del socialismo soviético en pleno siglo XXI es lo que mueve a la carcajada general (o más bien a preguntarse uno qué diablos falla en vuestras cabezas).
    Menuda sarta de falsedades.

    Libertades personales: empieza por el derecho a la vida, a la libre expresión, de reunión, de prensa, de libre deambulación; y luego sigue caminito.
  37. Y lo que hace China es lo mejor que le puede pasar al mundo y en particular a España ... Guerra a China, 0 productos chinos!!!
  38. #27 Pero si hubiese sido tal como decía el coronel ese ¿cómo es que EEUU ha podido llegar hasta aquí, entonces? ¿Por qué ha perdido posiciones? El ascenso de China y de otros países que ahora son competidores de EEUU se debe a su mayor participación en el intercambio mundial, a permitir -en mayor o menor medida- la gestión privada de los medios de producción, etc. La autarquía comercial, los aranceles y esas otras medidas perjudican a las economías nacionales y no las benefician, pese a lo que podría creer el ciudadano de a pie. Si lo que pretendía el Coronel ese era dar consejos a alguien para que conservara su posición hegemónica o advertirnos de las lógicas imperiales del siglo XXI, pues creo que se ha equivocado medio a medio.
  39. #11 les da igual, ellos se creen que porque todo kiski les compre dólares son muy poderosos, cuando lo que son es muy endeudados.
  40. #14 pues es exactamente lo contrario de lo que está haciendo usa, mucho barco de guerra pero están ahogados en deuda extranjera, y cada vez más y menos industria propia y más deuda exterior y déficits por cuenta corriente una detrás de otro.

    De ahí lo de los aranceles
  41. #27 pues en este caso no se dónde está la fuerza, como mucho unos tímidos aranceles para que no les inunden de productos extranjeros :-D
  42. El problema real es que, la mayoría de las veces, las guerras comerciales preceden a las guerras militares...

    Pasó en las primera guerra mundial, pasó en la segunda guerra mundial y se está gestando la tercera guerra mundial.
  43. #38 JAJAJAJAJAJAJA... El derecho a la vida en la dictadura del capitalismo.... Jajajajajajaja  media
  44. #44 Guerras comerciales entre las UE y USA ha habido unas cuantas y no recuerdo guerras. Para bien o para mal las armas nucleares evitan los conflictos directos, las hostias, de haberlas, son en terceros países (como Siria)
  45. #45. Otra cosa no, pero extremistas de izquierda radical, nostálgicos de dictaduras caducas y retrógradas, y conspiranoicos iluminados, habéis un montonaco en MNM... vaya tela. xD
    Y luego les dicen reaccionarios a los demás...

    Véndeme otra falsa dicotomía, eda no cuela.
  46. #47 Pobrecito, la realidad le da en la cara a su mundo paralelo :-D
  47. #48. ¡Hostia, chatina...! No me vaciles tú con paralelos, que aquí la de línea ideológica marginal y mundos de Yuppi-Stalin eres tú, guapa... :roll:
  48. #49 Insisto.... pobrecito.... xD xD xD xD xD
comentarios cerrados

menéame