Actualidad y sociedad
12 meneos
22 clics

«No puedes ser víctima y terrorista a la vez», justifica Oyarzábal sobre la denegación de indemnizaciones

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, el dirigente del PP se ha pronunciado en relación a la retirada de subvenciones a víctimas de los GAL porque, según explicó este miércoles el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha acreditado su "pertenencia al mundo de ETA"

| etiquetas: gal , oyarzabal , indemnizaciones , terrorismo , pp
  1. ¡Quien necesita jueces! Todo el que no tenga carnet del PP es un terrorista hasta que demuestre lo contrario.

    ¿Esto no es apología del terrorismo?
    Da por buenas las acciones del GAL y similares. Vamos, el "algo habrán hecho"
  2. #1 no es apologia del terrorismo pq segun la justicia española los GAL no son terrorismo ya q no tratan de subvertir el orfen institucional.

    Eso si, da asco, da mucho asco esto.
  3. ¿Cómo que no?
    Vaya trolas que nos cuenta el Oiarzabal

    "Melitón Manzanas González fue un policía español durante la dictadura de Francisco Franco, colaborador con la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial,1 y jefe de la Brigada Político-Social de Guipúzcoa, puesto desde el que torturó a opositores al régimen. Muchos de los detenidos políticos de distintas ideologías que cayeron en sus manos han coincidido en señalarle como un torturador brutal. Su labor policial le convirtió, a ojos de los opositores, en el principal exponente de la represión de la dictadura franquista en el País Vasco.

    La dirección de ETA decidió asesinarle desarrollando la que denominó "Operación Sagarra", llevando así a cabo el primer asesinato político premeditado y planeado por la organización.

    En enero de 2001, el gobierno de José María Aznar concedió a Melitón Manzanas la Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo a título póstumo, en aplicación de la Ley 32/1999, de 8 de octubre, de solidaridad con las víctimas del terrorismo. Dicha ley, que había sido aprobada por unanimidad, establecía en su artículo 4 la concesión de este reconocimiento a todas las víctimas del terrorismo sin excepción, a petición propia o de sus herederos.

    La decisión provocó protestas en numerosos sectores de la oposición y asociaciones civiles, como Gesto por la Paz, CCOO, UGT, el Parlamento de Navarra, o IU, que arguyeron que el "justo reconocimiento" a las víctimas del terrorismo no podía hacerse "a cualquier precio" y que la medalla suponía "avalar la trayectoria de un torturador, ligado a una dictadura inhumana y cruel, que perseguía, encarcelaba y fusilaba a personas inocentes, que defendían pacíficamente la democracia y las libertades".

    La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo desestimó en marzo de 2003 un primer recurso presentado por el PNV contra la concesión del reconocimiento.15 En 2008 desestimó un nuevo recurso interpuesto por la Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos. En ambos casos, el Tribunal proporcionó, entre otros, un argumento relativo al espíritu que animó la Transición Española"
    (Wikipedia)
  4. Para el PP(Partido Papanatas), todo ciudadano es terrorista, de hecho se le niega toda subvención publica, tanto en prestaciones como en servicios sociales, el paraíso solo es para la casta parasitaria aristócrata.
  5. #2 Entonces ser un "terrorista" o no serlo, ¿mas que con la violencia tiene que ver con la excusa que uses para la misma?


    #marcaEspaña
  6. Lo de subvertir el orden institucional se dijo en la sentencia de algun juicio de los GAL (tampoco hubo tantos).

    A mi terminos tan pedantes se me pegan, no se me ocurren...
  7. Jodo, estos del PP vasco tienen que hacer filigranas para poder encajar sus discursos tanto en Euskadi como en Madrid (parafraseando a Eguiguren, otro que tal). El final del artículo es apoteósico

    En relación al concepto de 'Euskal Herria', ha manifestado que, en sí, "los términos no son buenos ni malos", sino que dependen de "lo que quieres hacer" y, por ello, si se usa como "un trasto que nos tiraremos unos a otros", no será "bueno".

    Por su parte, ha afirmado que le "gusta" como "concepto cultural de lo que somos los vascos" y ha recordado que este término fue utilizado "especialmente en siglo XIX por la derecha vasca, los liberales y fueristas vascos con normalidad, y también fue de los carlistas".

    De este modo, ha planteado que "no es un término que pueda herir a nadie" el de "esa Euskal Herria que enarboló la derecha vasca defendiendo lo nuestro y nuestra propia singularidad" por parte de personas que, "con naturalidad, se sentían vascos y también españoles".


    Pa mear y no echar gota
  8. #3 Claro que es posible ser terrorista y victima a la vez, un claro ejemplo : Jose Maria Aznar
  9. #7 ¿Qué es lo que te resulta raro de esas palabras de Eguiguren?
  10. #9 Me refiero a utilizar el término "Madrid" para localizar al "contrario"
  11. Que "eran del mundo de ETA" dicen. ¿Nos pueden explicar qué es eso de "el mundo de ETA"? ¿Qué delito violento han cometido concretamente estos de "el mundo de ETA"?

    Del informe encargado por el Gobierno vasco a este aspecto:

    ...alegando que los fallecidos eran «miembros de ETA», lo que en algunos casos no está judicialmente probado y en otros resulta abiertamente falso.

    En varios de los casos analizados, incluso en los que se tiene constancia de que las víctimas habían huido de sus hogares y se habían refugiado en Ipar Euskal Herria, no consta judicialmente que fueran miembros de ETA.

    Más llamativo resulta el caso de una persona muerta por el BVE en Hernani en 1980, que solo aparece como simpatizante de HB en las crónicas de la época, y que quienes le mataron identificaron en el juicio como «persona de ideología abertzale». Ahora, 32 años después, un informe de la Dirección General de la Guardia Civil de fecha de 12 de diciembre de 2012 sostiene que «la víctima estuvo vinculada con la organización terrorista ETA».


    www.naiz.info/eu/hemeroteca/gara/editions/gara_2014-03-11-06-00/hemero

    Casos concretos de víctimas a las que se ha denegado ayuda, las familias de Santiago Brouard (dirigente de HB asesinado por los GAL) y Josu Muguruza (periodista y diputado de HB asesinado por ultraderechistas en Madrid).

    Prevarican, prevarican a sabiendas y desde una pueril ansia vengativa. El recurso en Estrasburgo ya lo tienen perdido, pagarán la multa y dirán "vaya, nos hemos equivocado". Eso dentro de diez años, mientras tanto nadie va a hacer dimitir ni inhabilitar para cargo público a este ministro que delinque a sabiendas.
comentarios cerrados

menéame