Actualidad y sociedad
12 meneos
25 clics

No quiero

No quiero comparar ese mismo número con qué pasaría si fueran policías, o guardias civiles, o bomberos, o curas o albañiles. Es un insulto tener que comparar a todas las mujeres que han sido asesinadas con lo que sea, como si por sí mismas no fueran lo suficientemente importantes. Como si sus muertes no fueran relevantes por sí solas. No quiero porque es hacerlas de menos, ignorar que sus vidas contaban, que algunas tenían hijos además que ahora se han quedado huérfanos, que otras no y no por ello es menos grave, porque sus vidas contaban

| etiquetas: acoso , feminismo , asesinato , machismo
10 2 1 K 33
10 2 1 K 33
  1. Jessica se había separado de Imanol y le había denunciado por malos tratos. Tenía una orden de alejamiento que él rompió y después de varias llamadas telefónicas ella volvió a denunciarle. El miércoles por la mañana pasó a disposición de un juzgado de Elda como autor de un delito de quebrantamiento de condena. Declaró, le dejaron libre. Y por la tarde acudió al colegio a pegarle cinco tiros delante de su hijo.

    Una pregunta ¿Alguien se preocupa en tratar psicologimante al maltratador? Creo que si en una denuncia de maltrato se obligara al maltratador a ir a terapia en vez de poner una orden de alejamiento ( que pueden ser complementarias) posiblemente se solucionarian mas problemas, porque un tio que le mete 5 tiros a su ex y delante de su hijo quizas necesita mas tratamiento psicologico que una orden de alejamiento,
  2. No quiere comparar número y me parece muy bien. Pero cuando hay que hacer leyes sobre violencia de género, o hay que extraer estadísticas para analizarla en profundidad (y así poder combatirla), resulta de lo más pertinente tratar de ser objetivo y analítico. Y eso incluye, qué duda cabe, que el resultado pueda compararse con otra clase de muertes para las que también hay leyes específicas, como las laborales o las muertes por accidente en carretera. Aunque solo sea para contrastar éxitos y fracasos en la reducción, o para aprobar medidas diferentes teniendo en cuenta esa diferencia.

    Y habrá hasta quien piense que de otras muertes apenas se habla en los medios ni hay jaleo social, y se lance (insensato) a compararlas con estas. Por ejemplo: cada año se suicidan en España 3.500 personas. Y el tratamiento mediático es absolutamente distinto. Y ya está. No pasa nada.

    Lo que yo no entiendo es por qué debe ser una blasfemia comparar cosas.
  3. #1 Está claro que por ahí va la cosa, alejamiento por supuesto pero algo más se tendrá que hacer. Profundizar en el problema.

    Yo quiero saber qué lleva a una persona a hacer semejante barbaridad: simplificarlo diciendo que es “machismo” y ya está para mi es un error. ¿Machismo? Probablemente, pero es que este tío luego se suicidó -ya podía haberlo hecho antes de hacerle daño a nadie- así que estaba fatal de la azotea.
  4. #3 Reconozco que hablo un poco o bastante desde la cuñadez, ya que no soy experto en el tema, ni conozco especialemnte la LIVG, ni el tratamiento que se da a los casos de violencia de género.

    Pero como dices, creo que establecer de antemano la existencia indiscutible de la violencia de género como tal y atribuirla como causa de todas las muertes de mujeres a manos de sus parejas o exparejas, me parece un error metodológico que nos aleja de la solución del problema. Desde los dogmatismos no se pueden abordar los problemas y se ha impuesto que la causa es, en general, el machismo y el heteropatriarcado cuando creo que deberíamos bucear mucho más en las causas de los hechos. Pero que cualquiera que ponga en tela de juicio el concepto de violencia de genero como causa principal, cuando ya no única de la violencia doméstica es tachado poco menos que de maltratador y silenciado, es dificil avanzar en este aspecto.
  5. #1, #3 Ya se hacía desde hace tiempo con un seguimiento desigual en muchas comunidades:
    www.infocop.es/view_article.asp?id=1632
    www.siis.net/documentos/hemeroteca/re25.pdf

    (Ha salido reflejado hasta en el cine...100% recomendable "Te doy mis ojos"):
    www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/servicio-espacio-iam-pres

    Hace unos meses se intentó ampliar y garantizar esta atención psicológica mediante el documento aprobado por unanimidad en el senado:
    www.heraldo.es/noticias/nacional/2017/07/26/los-maltratadores-recibira
    www.heraldo.es/noticias/nacional/2017/07/24/el-congreso-pone-las-bases
comentarios cerrados

menéame