Actualidad y sociedad
31 meneos
51 clics

“No sabemos lo que ocurre en las residencias de ancianos”

"Esa es una asignatura pendiente en España: no tenemos buena información de lo que ocurre en las residencias ni tenemos el número exacto de gente que vive en las residencias. Hemos hecho una estimación, pero no lo sabemos"

| etiquetas: residencias , ancianos , datos , marina pollán
26 5 1 K 73
26 5 1 K 73
  1. Lo sabemos pero no lo queremos reconocer.

    Salud
  2. En La fuga de Logan al menos estaba todo más claro.
  3. Son un matadero subvencionado
  4. Las residencias no deberían ser depósitos permanentes de ancianos a quienes sus familiares no pueden o no quieren cuidar. Sí, puede que algunos estén simplemente solos, y no se puedan valer por sí mismos, eso sería labor de asistencia social. Creo que la primera línea de batalla deben ser las familias, y a este respecto habría que fomentar la ayuda social, muy poco y mal gestionada y supeditada al gasto en profesionales menoscabando el desempeño familiar que me consta puede ser muy importante. El recurso a las residencias debe estar muy controlado, tanto por los que lo solicitan como por los que lo hacen funcionar. No se puede hacer pagar a un anciano todo su capital para verse mal atendido por una empresa sanguijuela.
  5. Ni tampoco en las fiestas swinger, pero nos lo imaginamos. :troll:
comentarios cerrados

menéame