Actualidad y sociedad
61 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es que seamos tontos es que los medios nos lo hacen creer, España es muy diversa

La gente no es tonta, la gente es diversa. Aquí los resultados reales de las elecciones en porcentaje real (sobre 100 y no sobre 73,21% como hacen los medios) vemos entre otras cosas que PP y PSOE representan solo un 30% del total y no hablamos de la ley de Hont

| etiquetas: elecciones , resultados reales , democracia
50 11 12 K 92
50 11 12 K 92
  1. Pues si pero aparte de no ser consuelo debería servir para preguntarte que estamos haciendo
  2. El problema es que el sistema castiga la diversidad y premia el inmovilismo rebañil.
  3. Vaya, enésimo post que confunde circunscripciones con Ley d'Hondt.

    Voto cansina.
  4. Se culpa a la ley d'Hondt y yo creo que el problema es de las circunscripciones.

    En todo caso me gusta el artículo. Hace falta siempre que en los números y porcentajes se tenga en cuenta la abstención.
  5. #3 Habla más sobre la importancia de tener en cuenta la abstención al tratar las elecciones como una suerte de encuestas
  6. #4 ¿También cuando se habla de números de escaños y porcentajes de votos?
  7. En la tabla que sale al final no coinciden los votos de los partidos con los obtenidos en las elecciones.
  8. #6 En los porcentajes de votos me parece que es necesario, es importante saber que el PP nos gobernó con mayoría absoluta con el apoyo del 33% de la población con derecho a voto. En el número de escaños no hace falta, aunque me encantaría que algún día esos sillones quedasen vacíos.
  9. #8 Pues no lo entiendo. La abstención no se puede contabilizar en contra de nadie, como tampoco a favor. Sería igual que decir que los que votaron opcones distintas al PP fueron menos del 45% de la población con derecho a voto.
  10. el problema no es el reparto de escaños, el problema es que se vota una lista cerrada de partido.
  11. #7 Y lo de 6 millones de votos a partidos pequeños se los saca de la chistera.

    Los votos a partidos que no han obtenido escaños en estas elecciones no llegan al millon. Cualquiera lo puede comprobar:

    resultadosgenerales2015.interior.es/congreso/#/ES201512-CON-ES/ES

    Esta noticia es totalmente inventada
  12. Una pena que el autor se haya cargado una reflexión interesante por pasarse el rigor en los datos por la entrepierna
  13. #9 Esto no es cosa de ir a favor o en contra. Simplemente es por saber que los recortes de la pasada legislatura los realizó un partido que solo tenía el apoyo del 33% de la población. Es diferentes noticia que si te cuentan que el partido de los recortes tenía mayoría absoluta. Ambas son verdad, pero una te abre los ojos y la otra no.
  14. El gráfico de verdad y no uno inventado.  media
  15. #11 entre que no coinciden los votos de los partidos, se inventa el cajón otros y mete a 6 millones ahí, y además echa la culpa de la baja proporcionalidad a la ley de Hondt en vez de a la circuncscripción provincial. Artículo surrealista.
  16. #13 Tampoco es la misma noticia que si dijeras que ese partido tenía en contra menos del 45% de la población, pero si no me equivoco es lo que saldría con las mismas cifras y siguiendo el mismo criterio de suponerles un sentido determinado a su no-voto.

    En lugar de sumar los abstencionistas hacia un lado o hacia otro lo que hay que hacer es fijarse en la abstención como un dato importante, pero separado de los resultados de las elecciones.
  17. #16 Siendo que tenemos un sistema electoral tan injusto y que casi nadie lo entiende, sigo pensando que es más interesante hablar de personas con derecho a voto, que de votantes y que escaños. No se trata de engañar, ni de maquillar los datos, sino de simplificar su compresión. Por eso es por lo que me parece la manera más veraz.

    Por darle la vuelta a los números puedes contar los votos de tu pueblo, con un * indicando a pie de página los resultados reales. Que tampoco es mentir, pero que ayuda a comunicar.
  18. #15 Es igual. Hay que votarla positiva porque está de moda criticar al "sistema electoral injusto".

    Hoygan, 1 persona = 1 voto!!!
  19. #10 Sí, claro, por ese este comentario en Meneame tiene cientos de votos positivos:
    www.meneame.net/c/18096493
  20. No existe la ley d'Hondt porque es un sistema de reparto. xD La única ley que tenemos es la Ley Electoral. xD Y el pobrico sistema no tiene culpa de nada, el quiz está en las circunscripciones como ya se ha indicado. xD
  21. abtencion ...............11.113.050 (31,06%){confused}
  22. #8 Los sillones no quedan vacíos porque los españoles no han votado para que quedasen vacíos, sino que se han abstenido. Si querían los sillones vacíos y ahorrarse el sueldo de los diputados y senadores que hubiesen votado a escaños en blanco. Los que no votan como forma de protesta política es porque no quieren participar en el sistema electoral representativo, o no creen en él, pero tampoco quieren los escaños vacíos pues no han elegido esa opción. El resto de la población que se abstiene pasa de política, y no le veo mucho sentido a que las elecciones las decidan o los apoyos al gobierno los cuentes sumando o restando a los que no se interesan por el tema.
  23. #10 y "abierta" en el Senado
  24. #22 Se como funcionan las cosas, gracias por la info de todos modos. Además tengo una opinión de cómo me gustaría que funcionasen (que ya veo que no compartes) pero que es lo que he expuesto en mi anterior comentario.
  25. #14 Menudo malaje estás hecho. Poner a los de C's de morado :troll:
comentarios cerrados

menéame