Actualidad y sociedad
244 meneos
2921 clics
Normalidad en la AP-7 tras su gratuidad y cenas y música para celebrarlo

Normalidad en la AP-7 tras su gratuidad y cenas y música para celebrarlo

La autopista AP-7 ha vivido con normalidad las primeras horas de su gratuidad desde la pasada medianoche, tras 48 años de pago de peajes, y a su paso por la Comunidad Valenciana varias plataformas y movimientos ciudadanos han celebrado con cenas de fin de año y música en los propios peajes esta liberalización.

| etiquetas: normalidad , ap-7 , gratuidad , cena , s música
76 168 2 K 301
76 168 2 K 301
  1. Normalidad en la AP-7 tras su gratuidad...
    Claro que normalidad ¿por qué no?
  2. No será en Cataluña... que cuesta un riñon.
  3. #1 Esperaban manifestaciones en contra o sabotajes o algo xD
  4. #2 A no ser que consideres que Tarragona no es CAT... jeje :-D
    <<...Con el levantamiento de las barreras sobre las 20.30 horas del último día de 2019, el tramo de 374 kilómetros entre Tarragona y Alicante ha dejado de ser de pago y los vehículos las han atravesado sin parar y haciendo sonar sus bocinas...>
  5. #2 Los catalanes deben aprender a votar. Ya lo decía yo el otro día.

    Mientras no aprendan: ¡Madrit! ¡Espanya! ¡Franco! ¡Pitem el himne al Barça-Madrit! ¡Estelades! ¡Vulem butà! ¡In! ¡Indá! ¡Indá pan dán siá! ...

    ...y a pagar a pagar.

    Salut.
  6. #3 jo vull pagar!
  7. #4 de tarragona para abajo queda pocos km de cataluña.
  8. #5 el problema es que españa se llena la boca de que ds una grande y libre y en cada ccaa se hace lo que le sale a cada uno de los cojones peovocando graves desigualdades. Y eso no es culpa solo de los catalanes.
  9. #4 A partir de Vila-Seca y hacia el norte, pagas, como antes...y Vila-Seca está antes de llegar a Tarragona.
  10. #1 ¿Porque pasar sin pagar no es normal desde hace 45 años?
  11. Esto de aumentar las concesiones y que no haya una revolución social es para que nos lo miren... lo comparo con prorrogar la hipoteca, no lo entiendo sin sobres-corrupción por medio.

    Los usuarios de la Sevilla-Cádiz también estamos de enhorabuena hoy. Una autopista prorrogada en tres ocasiones. UCD, PSOE, PP.

    "El decreto franquista 1636/1969 dispuso la concesión de la autopista Sevilla-Cádiz durante 24 años, hasta julio de 1993. En 1977, con Adolfo Suárez (UCD) como presidente, el Gobierno aprobó incrementar el plazo de concesión de la autopista durante casi seis años, hasta 1999. La segunda prórroga de la concesión de la AP-4 la firmó el Gobierno presidido por Felipe González (PSOE) en 1986. El peaje se prolongaba hasta 2006.

    La presión social evitó que el PSOE prorrogase de nuevo el peaje en 1995, pero dos años después el Gobierno presidido por José María Aznar (PP) prorrogó la concesión 13 años más, hasta 2019."

    es.wikipedia.org/wiki/Autopista_del_Sur
  12. #7 99km exactamente de Salou a Ulldecona.
  13. #10 Hasta el 31 de agosto del 2021.
  14. ¿Ya se puede ir de Murcia a Barcelona sin pagar peaje? (salvo a partir de Vila-Seca según he leido).
    Es algo que lo pienso y aún no me lo creo. Por fin nos dejan las puertas abiertas a los murcianos. Os vais a cagar xD
  15. #15 No. Hasta Vilaseca (o sea, hasta Port Aventura). De allí hacia arriba, a pagar.
  16. #16 Coño, pues lo que he dicho, hasta Vila-Seca.
    Os vais a cagar de todos modos xD
  17. #17 Es que de Vila-seca a Barcelona hay trozo (y pasta).
  18. #18 Eso para el 2021 está arreglao.
  19. #15 yo no he salido de Murcia desde 1975 ¿qué puede haber fuera más interesante? :-/
  20. #20 Este año quise ir a la feria de retroinformática Amstrad Eterno que se celebraba en Barcelona, y por el peaje, ni me planteé siquiera el acercarme por allí.
  21. #12 Por la incultura general de la gente. Lo explicas y no lo entienden. Aún hay gente que se cree que se paga por ir más rápido. xD xD
    (Me rio por no llorar)
  22. #8 Por suerte no hay tanta gente a la que se le llena la boca con ese lema. Porque sabes que es un lema franquista, no?
  23. Una medida que favorece el uso del coche, es decir, más CO2, tomada por un gobierno comprometido en la lucha contra el cambio climático, y aplaudida por sociedad y medios de comunicación.
  24. #11 ¿y que se esperaba el periodista? ¿disturbios, carreras ilegales con vehículos postapocalipticos, personal de abertis quemando contenedores y levantando barricadas...?

    La normalidad se pierde por cosas importantes, como un final de copa. Aqui han quitado un peaje, la autopista tendrá más tráfico desde hoy y ya está.
  25. #1 A mí no me parece normal que exista gente que haya ido a cenar al peaje para celebrarlo, con el frío que hacía.
  26. En realidad esta infraestructura pasará de estar mantenida por sus a usuarios a serlo por todos los contribuyentes.

    Quiero decir, que cuando se dice que pasa a ser gratis en realidad no es cierto (solo que duele menos porque no haces el gesto de meterte la mano en el bolsillo).
  27. #24 Ya me extrañaba que tardaba alguien en criticar la medida.

    En realidad esto fomentará los viajes en coche eléctrico y transporte público, pues hay áreas de servicio para poner superchargers [/MODE IRONIC OFF]
  28. #28 Más que la medida en sí, lo que quería criticar es la hipocresía de mostrarnos todos superconcienciadísimos con el cambio climático pero aplaudir cualquier medida que nos suponga comodidad o ahorro, independientemente de que contamine más.
  29. #27 será usada más porque es gratis, así que costará encima más dinero. Yo estoy en contra del gratis total, debería costar algo, aunque sea simbólico.
  30. Y la autopista del huerna, la León Asturias, que vencía ya, renovada hasta 2050 por el pp poco antes de dejar el gobierno, hay que ser hdp. La alternativa es un puerto como Pajares, donde los camiones que van por ahí crean muchas situaciones de peligro por querer adelantarles. Con lo que les preocupa que nos matemos, es que no puedo llegar a entenderlo
  31. #31 eso no es que no les preocupe que os mateis, es que no os preocupa a vosotros, porque podeis quitaros de otras cosas y pagar el peaje.
  32. #32 De putas, hay que quitarse de putas y vicio.
  33. #33 No se dice ir de putas, se dice ir de campamentos :-D
  34. #20 Naaaada. Seguid dentro.
  35. Alguien le puede decir a google maps que cambien lo del pago, que todavía sale mal!
  36. #5 Tú deberías aprender a pensar. Pero igual eso es más complicado...
  37. #29 Casi todo lo que consumes viene transportado en camiones, y esos seguirán moviendose por carreteras sí o sí. Obviamente es una buena noticia porque repercute en ahorro para los consumidores, en lugar de ir al bolsillo de unos pocos.
  38. #38 No sé a qué viene lo de los camiones, yo hablaba de los coches particulares.
    Y confirmas lo que digo: que a todo el mundo le parece bien porque es un ahorro para el bolsillo, aunque produzca más contaminación. Si a mí me parece fenomenal, pero que luego no vayamos de salvaplanetas.
  39. #3 la gente odia el comunismo, es el demonio.

    Y luego lo celebran... un poquito de coherencia.
  40. #39 No produce mas contaminación. Yo voy a seguir consumiendo lo mismo, pero ahora el precio del producto final puede bajar, y el salario del conductor puede subir. Esa es la parte positiva de la noticia.
  41. #9 ojo, que había "defensores de la patria" reivindicando "su derecho a pagar" en las acciones de "no vull pagar". Hay tipos de idiotez cada vez más sorprendentes.
  42. #30 Sí, pero lo suyo es que fuera una empresa pública la que gestionara los peajes. No tiene sentido que paguemos el mantenimiento de las vías y también los coches de lujo y los supersueldos de los directivos de las empresas concesionarias.
  43. #30 Gratis total? no pagas impuestos tú?
  44. #19 Eso espero(amos) muchos. Pero si no estoy equivocado, la concesionaria ya ha intentado que se prorrogue por la alta rentabilidad que tiene.... por tanto, hasta el dia que se saquen las barreras, hay que contener la respiración.
  45. Esa medida hace mucho que la tenían que haber tomado, lo de pagar cada día una burrada por coger el coche en Catalunya y encima comerte retenciones kilometricas en los peajes clave ha creado una legión de independentistas.
  46. #44 gratis en el momento. Me expresé mal, quería decir que pienso que no se valora y se abusa de los servicios que no se cobran una cantidad simbólica por uso (educación, sanidad, reservas de restaurante, de todo, porque no vale nada, creo que debería costar muy poco, pero algo.
  47. #29 Es cierto.

    Yo llevo 20 años usando la AP-7 en lugar de la N-332, porque me siento más seguro.

    Ahora, me saldrá más barato. Pero eso nunca fue motivo para no usarla. Espero que no decaiga la seguridad por culpa de tener más densidad de tráfico, o por falta de mantenimiento.
  48. #47 Pues precisamente yo estoy a favor de que se pague en las vías rápidas, pero a través de una empresa pública y que ese dinero sirva para el mantenimiento de la red de carreteras, y seguramente daría para algo más.
  49. #41 Tú consumirás lo mismo. Otras personas que no usaban la autopista por no querer pagar el peaje, ahora la usarán.
  50. #31 Eso se resuelve con un decreto. Por justicia todas las renovaciones de "hipoteca" deberían revertirse. Luego que vayan las concesionarias a pedir la devolución de sobres...
  51. #22 En realidad se paga porque el gobierno no quiere ese gasto (mantener la vía). Mientras la concesión exista, es la empresa privada la que paga este mantenimiento, con el dinero de los que la usan. Ahora deberá pagar el gobierno autónomo, con los impuestos de todos. Que sí, que será poco entre todos, pero es un gasto extra que lo mismo requiere una pequeña subida de impuestos.

    Por eso hay gente que defiende las autopistas de pago: las pagan quienes las usan y deberíamos fomentar que la gente use menos el coche, no más, como por ejemplo también comenta #24.

    Ójala el corredor del Mediterráneo se hubiese construido hace décadas y, en lugar de tanto AVE innecesario y ruinoso, tuviésemos más trenes de mercancías y de pasajeros a velocidad "no tan alta", pero rentables.
  52. #52 Ya te digo que el que usa el coche es más por necesidad que otra cosa. Poca gente mueve el coche por gusto, menos en ciudad y menos aún paga el coche por capricho. El problema es a la hora de trabajar, necesitas en la mayoría de casos desplazarte varios kilómetros entre urbes sin posibilidad de transporte público eficaz, es aceptable que el trayecto sume un poco si vas en transporte público, pero no debería más de 20-30 minutos en cada trayecto.
  53. #46 Pero si es la Generalitat la que da las concesiones, porque no tienen un duro para mantener la red de carreteras...
  54. #53 Si eso lo tengo claro, la gente usa lo que le resulta más eficiente y cada uno puede entender la eficiencia de un modo distinto. Tiempo, dinero, comodidad, contaminación, seguridad... el problema es que a menudo no hay una opción válida y se ha invertido mucho en medidas inútiles pero vistosas, que dan votos.
  55. #27 será más barato para los que vivimos en la zona, porque el gasto ahora se reparte entre todos los españoles, y no sólo mantenida por quien la usa
  56. #2 Ve a buscar a Pujol y se lo cuentas.
  57. #8 Pues Qatarlunya y sus dirigentes tienen mucho que ver en ello.

    Firmado: un catalán exiliado.
  58. #55 Pues tienes razón, creo que la misma gente hace más que los gobiernos, compartir coche, por ejemplo, es de las mejores iniciativas que puede haber a día de hoy. (-contaminación -dinero =comodidad) el problema es que no todo el mundo puede compartir coche.
comentarios cerrados

menéame