Actualidad y sociedad
4 meneos
22 clics

Nota de prensa de la ONU sobre migraciones de reemplazo

El término migraciones de reemplazo se utiliza para definir el nivel de migraciones internacionales necesario en cada país para evitar la disminución y el envejecimiento de la población que resultan de tasas de fecundidad y de mortalidad bajas. Las proyecciones de las Naciones Unidas indican que, entre 1995 y 2050, la población disminuirá en Japón y en prácticamente todos los países europeos. En ausencia de inmigración, deberá desplazarse la edad de jubilación a los 75 años.

| etiquetas: onu , estudio , migraciones , reemplazo
  1. Me parece que la opción de subir la edad de jubilación a los 75 es la peor de las que plantea y con diferencia...
  2. Polonia está "sufriendo" un segundo Baby-boom gracias a políticas que animan y facilitan la creación de una nueva familia por ciudadanos polacos. No es esa una opción igualmente válida?
  3. #2 si yo tuviese un trabajo mínimamente estable con un salario digno, ya tendría uno y posiblemente el segundo en camino.
    Estando como están las cosas, ni me lo planteo.
  4. Por un lado decimos que el trabajo desaparece por la automatización, y que será necesaria una renta básica.

    Por otro, decimos que hay que traer gente de fuera porque envejecemos.

    ¿De qué coño vamos?

    :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:
comentarios cerrados

menéame