Actualidad y sociedad
35 meneos
53 clics

Notable caída en la estancia media por turista en España, Turquía y otros países creciendo

Se acusó la recuperación de la demanda de los países competidores, especialmente de Turquía y Egipto

| etiquetas: caída , turista , estancia
32 3 0 K 100
32 3 0 K 100
  1. Si cae el turismo y el petróleo se va a 100 dólares ya podemos empezar a temblar .
  2. Bienvenidos peregrinos.
  3. Tendremos que mejorar en el sector de los implantes capilares para poder seguir compitiendo...
  4. Es el reajuste lógico después de la caída en picado que sufrieron Turquia y Egipto. Aunque me temo que en cualquier momento la cosa se les puede torcer. Además...es mejor que el turismo basura nos deje por otros mas baratos, tal vez así nos obligue a mejorar la oferta para un turismo de mayor calidad. :roll:
  5. El pruces
  6. #5 Siento decirte que el turismo de birra y pasti no viaja ni a Egipto ni a Turquía...
  7. #7 Muy listos no pueden ser
  8. #3 es que hay demasiados turistas y el turismo es demasiado concentrado y demasiado estacional.

    España debería buscar alternativas en lugar de fundamentar su economía en una industria con tantísimos inconvenientes (aclaro: está bien que exista, pero no que sea la base para sustentar el país), pero claro, eso es pedir mucho en un país donde la gente admira a políticos corruptos y triunfa la cultura del pelotazo y el ladrillo mientras no parece que la población ponga muchos peros si se reduce la inversión en investigación científica, por ejemplo.
  9. Pues preparaos, porque el supuesto crecimiento español estaba sustentado en 3 patas, y ninguna era responsabilidad del gobierno/mafia.
    1- Bajo precio del petróleo (y no para de subir)
    2 - Subidón del turismo por miedo al terrorismo en otros países.
    3 - Aumento exportaciones por cambio dólar/euro.

    Ya sólo va a quedar la 3.....

    Viene curvas, y nos pilla con la mafia instalada en el gobierno y apoyada por Ciudadanos, genial.
  10. #0 el titular está mal redactado. Esa coma debería ser un punto y coma (hablan de lo mismo, pero no puede haber concatenación, pues luego viene a indicar que son opuestos).
comentarios cerrados

menéame