Actualidad y sociedad
108 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva cepa de covid-19 favorece a la vacuna china frente a las americanas y europeas

CarmenCámara, secretaria de la Sociedad Española de Inmunología (SEI),“que las nueve mutaciones se acumulan en la espícula, es decir, la corona que envuelve el virus y lo hace más contagioso. Las vacunas europeas y americanas, se han formado a partir de la proteína S de la espícula por lo que habrá que ver de qué manera les afecta esta mutación”. Por el contrario, tres de las cuatro vacunas que se están desarrollando en China “funcionan metiendo en el individuo el virus completo inactivado, que es lo que hacíamos en Occidente antiguamente...

| etiquetas: covid19 , mutaciones , vacuna china , pfizer , moderna
64 44 18 K 13
64 44 18 K 13
  1. Sigue..."Es como se vacuna, por ejemplo, de la polio y las paperas. Es por ello que serán más efectivas contra esta cepa, porque tienen la información genética completa. Además, serán más baratas, porque utilizan una tecnología más antigua", añadió.
    manejan ese tipo de tecnología, saben que pueden llegar a mucha población de manera barata. Nosotros, en cambio, tenemos una tecnología más moderna y más cara”, apunta Cámara.

    La inmunóloga recalca que aunque nuestra tecnología sea más moderna, “en términos de control de pandemia a nivel global no es la más eficiente. Una vacuna que tiene que estar congelada y que vale 20 euros no está pensada para toda la humanidad. Nos hubiéramos beneficiado todos si se hubiera tendido un puente entre Oriente y Occidente”.

    Ellos manejan ese tipo de tecnología, saben que pueden llegar a mucha población de manera barata. Nosotros, en cambio, tenemos una tecnología más moderna y más cara”, apunta Cámara.
  2. La cepa del PCC :troll:
  3. Habrá que pedirlas en Aliexpress entonces.
  4. Menudo titular sensacionalista los de VoxPoPuli...
  5. Pregunto desde la ignorancia. Los chinos han creado su vacuna a la antigua usanza, metiendo el virus inactivo para que el cuerpo genere sus defensas. Nosotros, que tenemos una tecnología más avanzada, más cara y más mejor, hemos decodificado el código de la proteína que recubre el virus para que los anticuerpos ataquen la proteína en ver de al virus en sí, así evitando tener que meter el propio virus en la vacuna.

    Y resulta que la china funciona mejor y es más versátil. ¿Por qué lo hemos hecho así entonces? ¿Por los remilgos que puede tener la gente de meterse el virus en vena?
  6. #1 Hombre, ellos saben como va a evolucionar el virus. :tinfoil:
  7. #1 Una vacuna que tiene que estar congelada y que vale 20 euros no está pensada para toda la humanidad. Nos hubiéramos beneficiado todos si se hubiera tendido un puente entre Oriente y Occidente

    Soy el primero en defender los puentes entre Oriente y Occidente (y entre Norte y Sur), pero con respeto le digo a esta señora que los científicos que han trabajado en el desarrollo de las vacunas mARN han estado metidos en laboratorios (muy probablemente) haciendo historia. Ella en cambio, prefiere ponerse delante de un micrófono a hacer de "periodista". Los científicos europeos y estadounidenses que han estado trabajando en el desarrollo de estas vacunas no están sentados en consejos de administración pensando cómo ganar dinero ni "ignorando al resto de la humanidad".

    De la misma forma que los científicos rusos y chinos no han estado conspirando para matarnos a todos los occidentales. Ya cansa, y mucho. Todos los días alguien cogiendo un micrófono para lanzar presagios y titulares que los medios están encantados de publicar, siempre que sean malas noticias.

    Leyendo su opinión, tiene pinta de que da eso: su opinión. Ni soy virólogo ni experto en vacunas, pero me tiene pinta de que esta señora no tiene mucha idea acerca del funcionamiento de las vacunas mARN, que ya se ha dicho que siguen siendo efectivas ante mutaciones.

    Pero bueno, todo sea por mantener el revuelo y el miedo desbocado en torno a "la nueva cepa".

    Poco importa que el principal virólogo alemán al que tanto bombo se le dio cuando anunció una mortífera segunda ola diga ahora que no le preocupa esta cepa. Si dijese que esta nueva cepa va a llevarse por delante a media humanidad estaría copando titulares varias veces al día.
  8. Y una vez que una vacuna de ARNm se ha probado segura para un virus, podría ser cuestión de semanas el tener una nueva versión lista. Se podrían cubrir incluso varias cepas, lo cual es fundamental para luchar contra los virus con alta tasa de mutación como esté.

    Creo que es muy pronto para asegurar que las vacunas de ARNm van a fracasar.
    De hecho es muy probable que revolucionen la industria, sobre todo si se investigan nuevas formas de administración o medios de almacenamiento.

    Estamos hablando de una tecnología en pañales y con mucho recorrido.

    Por una vez tengamos confianza en los científicos e investigadores. (Como siempre, y en este caso también, los medios viven del escándalo y publican noticias que atraigan lecturas.)
  9. #5 Cámara explica que “el abordaje de la vacuna entre Oriente y Occidente ha sido opuesto”. La tecnología para hacer vacunas como las chinas, basadas en la introducción de virus inactivado, se deslocalizó en Europa, como ocurrió con los genéricos, y se trasladó a países como China e India.
    Tal vez el motivo es que la llamada vacuna china requiere de más tiempo y estudios de campo epidemiológicos y es por ello que hasta final del 21 no será comercializada íntegramente aunque ya se la han inoculado a miles de sus soldados y voluntarios.
    Javier Sampedro en el País,bajo registro del día 7 ó 13,no recuerdo bien,explicaba hace unos días que los chinos no tienen prisa pero que son más sólidos en la forma de acometer la lucha contra el virus y que su forma"clásica"de abordarlo proporcionaba más seguridad ante mutaciones.Yo ni idea,solo lo que se va leyendo que nos hace a todos máster en el asunto
  10. #5 Lo estamos haciendo de ambas formas, por ejemplo la que se está desarrollando en España usa el mismo sistema que la de los chinos, pero el proceso de aprobación parece ser más rápido con el método nuevo.
  11. #7 Con respecto a la protección del virus en su nueva variante..."El propio Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) no lo tienen tan claro. De hecho, estos últimos subrayan en un informe sobre la nueva cepa que “se debe hacer un seguimiento cercano de las personas vacunadas para identificar posibles fallos de vacunación e infecciones irruptivas”.
  12. #11 Una cosa no quita la otra. Normal que se haga un seguimiento cercano de las personas vacunadas. Será la ocasión perfecta para confirmar (o desmentir) en el mundo real que las nuevas vacunas mARN son efectivas ante mutaciones.
  13. #12 Veremos.
  14. #5 Lo ultimo que escuche a un especialista (Con un doctorado de verdad y publicaciones) es que el método chino funcionaría mejor pero necesitará al menos otro año para que este bien desarrollado-certificado (Incluso con todo el dinero científicos disponibles ), las vacunas occidentales aprobadas son simplemente un parche desarrollado para que salgan lo más rápido posible, luego al año o dos, ya saldrá la vacuna fetén.
  15. Y en lugar de alegrarnos de que se hayan desarrollado muchas vacunas con aproximaciones diferentes al mismo problema y que pueden eventualmente salcarnos las castañas del fuego si alguna cepa resulta ser más latosa, nos creeremos que han sido los chinos para vendernos la suya.
  16. #7 Obviamente una vacuna cara y que necesita una logistica que no tiene buena parte de la humanidad, efectivamente no está pensada para buena parte de la misma, cosa que en nada desacredita a los científicos que la han desarrollado.

    Lo de que ahora lleguen las vacunas a toda la humanidad depende de los políticos mas que de los científicos.
  17. #7 Que no te enteras... que esos chinos comunistas mienten. Aunque nos den pruebas están mintiendo en nuestras narices :troll:
  18. Sensacionalista sin más.
  19. #11 Porque así funciona la ciencia: en principio cabe suponer que las mutaciones no han sido suficientes como para que no funcione la vacuna, pero en ciencia hay siempre que demostrarlo con experimentos. No es que tengan dudas o que se estén callando algo, sino que hay que ser riguroso, y por muy claro y obvio que sea algo, siempre, siempre, hay que demostrarlo con un experimento.
  20. #5 No soy biólogo, pero sospecho que parte del problema es que si metes el virus entero nunca sabes a qué parte concreta va a reaccionar el sistema inmunológico. Imagínate que genera anticuerpos contra una parte "normal" de la cubierta del virus. Entonces una mutación en esa proteína haría que ese virus pudiese infectar a esa persona porque esa proteína no es crítica para la función del virus, pero es la que el sistema inmunitario de esa persona está utilizando para detectarlo y atacarlo.

    En cambio, con las vacunas mRNA estás metiendo sólo el elemento clave, en este caso la espícula, que es un elemento absolutamente esencial para que el virus funcione, y donde es más difícil que se cuele una mutación y que el virus siga siendo viable. Y ese elemento clave se puede seleccionar con precisión. Es más: puedes meter fácilmente varias secuencias de mRNA de varias mutaciones de espículas y así proteger contra varias, y será más efectivo.

    Claro, si se produce una mutación en la espícula que hace que el virus siga siendo viable pero escape de la vacuna, entonces la mRNA será muchísimo menos efectiva porque en la otra, las personas que obtengan inmunidad porque su sistema inmunológico se fijó en la espícula, estarán en igualdad de condiciones; pero en aquellas en las que se fijó en otra parte aún serán inmunes.
  21. #7 Lo que dijo Drosten fue que todavía no está confirmado que esa cepa sea realmente más contagiosa. Que podría serlo pero aún no hay datos suficientes, así que hay que estudiar más el tema para saber si realmente es así o no. Pero también dijo que mientras tanto, le parecía bien cancelar los vuelos con el Reino Unido por precaución. O sea, tampoco es que le quite importancia. El problema es que tenemos una prensa tan maniquea que parece que no entienden que hay términos medios entre "vamos a morir todos" y "esto no es nada así que no hay que tomar ninguna medida".

    Sobre las vacunas, la viróloga a la que citan no critica en ningún momento a los científicos, ni occidentales ni orientales, critica más bien decisiones políticas o de la industria. Habla de deslocalización de la tecnología para hacer las vacunas tradicionales, del coste de distintas tecnologías, y de tender puentes. Problemas de políticos y empresarios, no científicos. No tengo los conocimientos para saber si lo que dice sobre las ventajas de las vacunas chinas respecto a las mutaciones es cierto o no, pero suponiendo que pueda ser cierto, no veo ninguna salida de tiesto especial en su comentario.
  22. #4 sensacionaista? VoxPopuli? Naaaahh....
  23. "Una vacuna que tiene que estar congelada y que vale 20 euros" El precio de una vacuna, y de cualquier medicamento en general, viene determinada por el beneficio que quieres obtener: si quieres obtener una altísimo beneficio económico, como es el caso de las europeas y americanas, o bien si quieres inmunizar al mayor numero de personas con la máxima efectividad, como es el caso de la china... No olvidemos que no es lo mismo lo que vale algo, que lo que cuesta...
  24. #21 Aquí un tipo lo explicaba muy bien: www.meneame.net/story/como-funcionan-vacunas-mrna-tontos-eng

    Pero claro, mejor tumbar esa noticia, porque hablaba en positivo del futuro. Si fuese un tipo analizando las vacunas y diciendo que nos iban a matar a todos, quizás hasta habría llegado a portada.
  25. #1 Alguien que entienda del tema, a parte de "ser moderna" tiene alguna ventaja nuestra vacuna?
  26. #4 No sé de qué te extrañas. Es como si te llama la atención que todos los titulares de The Huffington Post sean clickbaits o que Mediterráneo Digital insulte mientras sus trabajadores se golpean el pecho encima de sus mesas.

    Yo ya lo veo todo normal.
  27. #8 Te daría mil positivos.

    Estoy seguro de que ahora mismo están en moderna y BioNTech trabajando sobre el ARN que expresa las proteínas de la espícula de la nueva cepa.

    De todas formas no cabe olvidar, que con estas primeras vacunas muy difícilmente vamos a decir adiós a este patógeno. Sólo estamos ganando tiempo para poder vivir cuanto antes con unos estándares más próximos a la era AC (Antes de la Covid) hasta encontrar la solución definitiva, que podría ser por ejemeplo www.meneame.net/m/actualidad/csic-prepara-vacuna-mas-compleja-mundo-as
  28. #20 De hecho los virólogos no son deterministas y explican que las vacunas seguirán protegiendo a la nueva cepa...pero siempre con reservas.Creo que cada vez sabemos más de que sabemos poco del covid19.
  29. #29 Hombre, pues yo más bien lo que leí es que, en principio, todo apuntaba a que sí seguirá protegiendo y que no parecía que los cambios fuesen tan críticos como para que la vacuna dejase de funcionar, pero que, tal y como exige el método científico, hasta que hagan el experimento simplemente no pueden garantizarlo "de jure".
  30. La palabra "favorecer" implica cierta voluntad o intencionalidad, de ser es casual y anecdótico. El periodismo "clickbait conspiranoico" ataca de nuevo.
  31. #8 para reafirmarme, Pfizer podría adaptar su vacuna en 6 semanas
    youtu.be/m4iomHieq1M
comentarios cerrados

menéame