Actualidad y sociedad
6 meneos
51 clics

Una nueva guerra fría ha comenzado, ¡aceptémosla con alivio! [Eng]

Considerando la relativa calma que parece reinar en Ucrania, podría parecer que es un buen momento para considerar el impacto que los dramáticos sucesos del país han tenido en la escena política interior de Rusia y lo que eso, por su parte, podría significar en el (des)orden internacional. A fin de hacerlo, quisiera comenzar con un breve resumen de una tesis que ya mencioné en el pasado.

| etiquetas: política internacional , ucrania , rusia
  1. Traducción: "Primero, algunos puntos sobre tópicos previamente cubiertos en este blog:

    · No existe verdadera oposición parlamentaria en Rusia. ¡Oh!, de ninguna manera porque “Putin sea un dictador” o porque “Rusia no sea una democracia”, sino simplemente porque Putin ha logrado brillantemente cooptar o desdentar a cualquier oposición. ¿Cómo? Utilizando su autoridad personal y su carisma para impulsar una agenda a la cual los otros partidos no podían oponerse abiertamente. Formalmente todavía existen partidos de oposición, por supuesto, pero carecen completamente de credibilidad. Esto podría llegar a cambiar con la nueva Ley de Partidos Políticos.

    · La única oposición “dura” a Putin en la Rusia moderna son los diversos individuos abiertamente pro estadounidenses (Nemtov, Novodvorskaia, etc.) y sus movimientos y partidos asociados. En el mejor de los casos representan (como máximo) el 55% de la población.

    · Putin hizo un “movimiento de judo” contra sus verdaderos oponentes (hablaremos de esto más adelante) utilizando la Constitución fuertemente “presidencial” adoptada en 1993 para concentrar básicamente todo el poder en sus manos.

    · La verdadera oposición a Putin y su proyecto solo se puede encontrar dentro del Kremlin, el partido “Rusia Unida” y algunas personalidades influyentes. Me refiero a esta verdadera oposición como los “Integracionistas Atlánticos” (IA) porque su objetivo principal es integrar a Rusia en la estructura mundial de poder anglo-sionista.

    · La base real del poder de Putin es el propio pueblo ruso que lo apoya personalmente, el Frente Popular Pan-ruso, y el grupo que llamo los “soberanistas eurasiáticos” (SE) cuyos objetivos primordiales son desarrollar un nuevo orden mundial multipolar para liberarse del actual sistema internacional controlado por los anglo-sionistas, para reorientar lo más posible de la antigua URSS hacia una integración con Oriente y desarrollar el norte de Rusia.

    Si quisiera simplificar aún más las cosas, diría que en 1999 los IA y los SE hicieron un esfuerzo conjunto para colocar a Putin en el poder en sustitución de Yeltsin. Los IA (que representan, grosso modo, los intereses del gran dinero y de los grandes negocios) querían que un burócrata algo gris y aburrido como Putin (¡es lo que pensaban!) garantizase la continuidad y no agitara demasiado las cosas después de la partida de Yeltsin. Los SE (que representan, aproximadamente, los intereses de una cierta elite de la antigua KGB, especialmente su primera dirección principal) y el propio Putin, utilizando brillantemente el poder conferido por la constitución de 1993 (¡adoptada bajo Yeltsin y los IA!) para cambiar lenta pero seguramente el curso de Rusia de una sumisión total a EE.UU. y la colonización de este a un proceso que Putin y sus seguidores llaman “soberanización” es decir liberación nacional. Luego tuvo lugar una larga competencia de fuerzas, sobre todo entre bastidores, pero con visibles puntos álgidos regulares, como el choque abierto entre Putin y Medvedev sobre Irán y Libia o el despido de Kudrin por parte Medvedev (los dos habían sido colocados en un camino de enfrentamiento por Putin, por supuesto). Como última "supersimplificación" yo diría que Medvedev representa a los IA y Putin a los SE."
  2. La crisis actual es una creación de Estados Unidos y, en menor medida, de la UE. Ahora, EE.UU. está apoyando a nacionalistas neofascistas y violentos. La única condición para que cualquier grupo terrorista, por loco y perverso que sea, obtenga dinero de la CIA y sus afiliados es que aborrezca a Rusia. En cuanto a la UE, obtendrá el gas por el que paga, y tendrá que mantener a flote la economía ucrania, tendrá que encarar la inevitable inundación de refugiados económicos y tendrá el dudoso placer de tener que enfrentar el problema de los “talibanes ucranianos” que ahora se desatan en su autoproclamado Banderastán.
  3. Con alivio no. con manta.
  4. #5 Ah, que el 95 % de los habitantes de una región a la que se le prohibe hablar su propia lengua por un regimen fascista que llega al parlamento sin elecciones es una anexión. Curioso modo de pensar.
    No ves que USA está en todo el mundo, tiene destructores en el mismo mar negro. ¿Qué crees que les parecería a los americanos si rusos y chinos tuvieran destructores a escasos km de sus aguas? Putín puede ser un hijo de puta, pero intenta ver siempre las cosas como si un extraterestre bajara a la tierra, es decir, objetivamente, sin prejuicios.
  5. #7 El mismo derecho a que Corea del norte tenga barcos armados en la bahia de Florida en aguas internacionales. Aún así, ¿se aceptaría? Yo no, pero tampoco al revés.
    El apoyo a la anexión por la mayoría es obvio. No podía convocarse porque lo decía la constitución como también dice que debe gobernar quien es elegido democráticamente. El referendum fue una reacción a saltarse la constitución por fascistas y limitar sus libertades, no una acción surgida de la nada.
    Saludos
comentarios cerrados

menéame