Actualidad y sociedad
13 meneos
107 clics

La nueva tarjeta de BBVA tiene un CVV dinámico que cambia cada cinco minutos y solo se puede consultar desde la app

La inmensa mayoría de tarjetas del mercado suelen tener el CVV impreso en la parte trasera. Cuando compras online, es bastante frecuente que la pasarela de pagos nos solicite el CVV para verificar que, efectivamente, tenemos la tarjeta con nosotros. La idea de Aqua es añadir una capa extra de seguridad mediante un CVV dinámico. La tarjeta tiene un CVV, pero no siempre es el mismo, ya que cambia cada cinco minutos. Además, la tarjeta se puede apagar desde la app, por lo que a efectos prácticos se puede dejar inutilizable.

| etiquetas: cvv , app , bbva , tarjeta
  1. Vaya subnormalada. Mejor el 3d secure con envio de codigo por sms. Con las nuevas normas europeas con 3d secure obligatorio que vamos a hacer, mirar una vez la app para el cvc y otra vez los sms para el codigo? No tiene sentido.
  2. #1 una medida de seguridad más que evita llevar el plástico encima.

    Comentario desafortunado.
  3. Caixabank está trabajando en algo similar. Tarjetas sin nombre controladas desde su app.
  4. #2 pero que plastico? De que hablas? Cuantas veces has metido el cvc pagando con plastico? El cvc es para pago online. Si no sabes de lo que hablas mejor no digas nada.
  5. #1 relax, si se verifica un cvv dinámico ya no es necesario el sms, esa es la gracia
  6. #5 nope, las leyes no dicen eso, el sms es una de los 3 factor authentication, la cvv sea dinamica o no es uno de los 3 factores.
  7. pues... muy bien por la seguridad pero matan al comercio eletrónico, una vez que amazon, pccomponentes ... etc, tienen tu tarjeta, "compras compulsivamente" si por cada pago tengo que renovar la tarjeta... es un freno y la "única" razón de esos CVC son las operaciones electrónicas... un tiro en el pie
  8. Me resulta interesante.
  9. #3 Sí. Caixabank Sign. Yo la tengo. De momento sin quejas. Adaptándome.
  10. #6 la directiva, que no ley, dice que debe haber una doble autenticación. En ningún lugar dice que eso deba realizarse por sms, aunque por motivos obvios el sms ha sido uno de los métodos más utilizados. Los bancos tampoco quieren estar enviando millones de sms al día, así que buscan alternativas, como el cvv dinámico. El método cumple con "algo que tienes" y "algo que sabes", porque tienes el terminal, que habrás autorizado inicialmente y guardará un certificado, y conoces la contraseña que te da acceso a la app. "Tener" la tarjeta físicamente ya es irrelevante, no cuenta, de hecho en esta tarjeta ni siquiera sale el número de tarjeta.
    ING intentó hacer algo parecido a través de su app, pero les salió rana y volvieron al sms. Pero era lo mismo, verificabas las compras sólo por la app.
  11. #7 esas plataformas generalmente no almacenan los datos completos de la tarjeta, sino tokens de acceso (y tal vez una porción de la tarjeta sólo para que puedas identificarla en tu perfil)
    El token es una autorización por tiempo indefinido, que no depende del cvv.
  12. No son los primeros en haccer algo así. El otro día al entrar a la web de la caixa me salió un mensaje de que están en proceso de eliminar las tarjetas de coordenadas y que cuando eso se lleve a cabo las operaciones de tendrán que validar con la app del teléfono......

    La verdad es que esto en realidad me fastidia mucho, no por mi sino por mis padres. Ya son mayores y tienen móvil pero se manejan muy mal.... Vamos, que tienen que llevar el móvil sin bloqueo de seguridad ni nada.... No les quiero instalar la app en el movil ni de coña..... Prefiero la tarjeta de coordenadas.
  13. #4 La tarjeta aqua no lleva numero impreso ni fecha de caducidad. Puedes pagar con ella en vivo, pero online tienes que entrar en la App/web para copiar los datos y obtener el cvc. Obviamente, como todo, no es para todo el mundo, pero si una buena solución para muchos.

    Y cumple con la doble autentificación

    www.bbva.com/es/es/bbva-lanza-aqua-la-primera-tarjeta-sin-numeracion-y

    Y eres un maleducado. Relájate como te dice #5
  14. #12 Hay bancos en los que desde hace tiempo ya se validan las compras entrando en la app. Y también el sms para las operaciones dentro de la web/App. Me resulta extrañ0 que Caixa esté tan retrasada
  15. #13 ya se ha callado, ha demostrado que quien no tenía ni pajolera idea de pagos online era él, y si ves sus comentarios son de un trolleo constante, don't feed the troll!
  16. #12 Eso es justamente lo que los bacos quieren. Conseguir más instalaciones de la app porque por ahí vienen más ventas cruzadas.

    Si te pones pesado en la oficina te lo desactivan, por lo general.

    Yo mismo, me niego en redondo a instalar una app bancaria en el teléfono
  17. #14 no, si eso la caixa ya lo permite hace mucho tiempo como tú dices. El problema es que ahora te quieren exigir que todas las operaciones las tengas que hacer a través de la app. Vamos, que de lo de operar en la web desde casa con tarjeta de coordenadas se va a acabar.
comentarios cerrados

menéame