Actualidad y sociedad
8 meneos
26 clics

Nueva Zelanda entregará productos de higiene femenina gratis en las escuelas para combatir la “pobreza menstrual”

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este jueves que proporcionará productos de higiene femenina gratis en todos los colegios del país a partir de junio con el objetivo de atajar la “pobreza menstrual”. La medida da continuidad y amplia a escala nacional el exitoso programa piloto implementado el año pasado en 15 escuelas de la región de Waikato, en la Isla Norte, en el que participaron unas 3.200 alumnas, apuntó la primera ministra, Jacinda Ardern. “Las jóvenes no deberían perder parte de su educación por algo normal

| etiquetas: nueva zelanda , jacinda ardern , higiene femenina , pobreza menstrual
  1. Pero cuánto valen allí los tampones o compresas??
  2. Si no van al colegio porque no pueden comprar tampones el problema que tienen es otro.
  3. Un poco antiguo, de la primavera del año pasado: www.theguardian.com/world/2020/jun/03/new-zealand-tackles-period-pover
  4. #1 #2 No es solo un problema de coste, con esto se pretende darle normalidad a algo que allí se vive como tabú.
    "...los problemas derivados de la menstruación incluyen la vergüenza, los estigmas, faltar a clase o no poder afrontar el costo de los productos."
  5. La verdad es que no está mal, yo recuerdo en el instituto, algunas niñas "mendigando" compresas. Si lo hubieran dado en los institutos habría sido mejor.
  6. Escocia gratis para todas las mujeres
    www.rtve.es/noticias/20201125/escocia-primer-pais-tampones-compresas/2

    Se entiende gratis pero que se paga de las arcas de dinero publico recaudado.
  7. #4 en Nueva Zelanda? Venga ya...
  8. #7 ¿Crees que no existen tabúes menstruales en Nueva Zelanda? Que sepas que sí, aquí también, y más en niñas donde la menstruación condiciona, se intenta esconder y causa vergüenza.

    Devolución del negativo.
  9. Hoy, día de San Barbado, reclamo también lo mismo con las cuchillas de afeitar.
  10. #8 a mí me pareció una sociedad muy bien preparada, joven y responsabilizada. No me parece que tengan problemas con eso. Pero si me hablas desde allí, me gustaría saber desde donde
    Igual hay sitios que no son así y no los conozco lo suficiente. Gracias.
    Que yo sepa no te he puesto negativo. No suelo poner en los comentarios nunca.
  11. #10 Es una sociedad de mente muy abierta para algunas cosas y a la vez cerrada para otras.
    Muy abierta en cuanto a derechos fundamentales, por ejemplo, total normalidad a la homosexualidad, la transexualidad... a años luz de aquí.
    Cerrada de mente al propio cuerpo. No verás toples, rara vez biquini, aceptado el bañador, las niñas que ya no lo son utilizan pantalón corto y camiseta. El sentido del pudor es llevado a un límite que con nuestra mentalidad no se entiende.
    Impensable que una muchacha diga que se encuentra mal porque le ha bajado la regla (antes se inventarán un dolor de tobillo), impensable que digan que tienen que cambiarse, impensable saber que están en el periodo.
    Es cierto que es una sociedad muy correcta, muy amable, muy responsable.
    Otro dato "curioso" Todos los colegios, públicos y privados, segregan por razón de sexo. Eso hace que los niños de allí no tengan amigos del otro sexo, a no ser que sean los hijos de los amigos de tus padres.
    Te hablo de Wellington pero esto mismo sucede en todo el país.
  12. #11 gracias por tu respuesta. Conozco Waipu, Bay if islans y Aukland. De esta última estoy totalmente enamorado.
comentarios cerrados

menéame