Actualidad y sociedad
53 meneos
1452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas investigaciones descubren otra vía de entrada de la covid en el organismo que lo hace más agresivo

La neuropilina-1 es una proteína que está en la superficie de las células humanas y que, según nuevas investigaciones de la revista Science, puede ser decisiva para el contagio de la Covid-19 y que además explicaría su alto nivel infectivo. Ya se conocía que la enzima ACE2 resultaba fundamental en el contagio, pero ahora estos nuevos descubrimientos permiten ir más allá. No es baladí, pues podría ayudar a un mejor desarrollo de los tratamientos.

| etiquetas: covid-19 , neuropilina-1 , infección , virus agresivo
39 14 13 K 17
39 14 13 K 17
  1. Leí neuropilila :-S
  2. He entrado muy loco en el enlace para ver podía alimentar mi hipocondría de buena mañana. SI sois como yo: no, es otro mecanismo que tiene el virus para atacar células, no tenéis que preocuparos de proteger otra "vía de entrada" nueva en vuestro cuerpo. Bueno, que cada uno haga lo que quiera, pero no por el Covid. No por esta noticia.
  3. #2 Yo ya me veia poniendome un corcho en el culo...
  4. Dejo esto aquí para ahorraros el clickbait, y voto sensacionalista:

    «La neuropilina-1 es una proteína que está en la superficie de las células humanas y que, según nuevas investigaciones de la revista Science, puede ser decisiva para el contagio de la Covid-19 y que además explicaría su alto nivel infectivo. Ya se conocía que la enzima ACE2 resultaba fundamental en el contagio, pero ahora estos nuevos descubrimientos permiten ir más allá. No es baladí, pues podría ayudar a un mejor desarrollo de los tratamientos.»

    «Esto es un paso adelante muy importante en las investigaciones, pero los firmantes avisan. "El ACE2 está presente en niveles bajos, la neuropilina-1 es muy abundante en las células de la cavidad nasal". Asimismo, según el doctor Balistreri, les sorprendió que, comparado con el virus del SARS, el nuevo coronavirus tiene un "trozo extra" en sus proteínas de superficie, que también se encuentra en el virus del ébola o el VIH.»
  5. #1 Por eso mata más a los hombres
  6. Pero eh, que este sea un monstruo de Frankenstein que tiene mezcladito todo lo "mejor" de los virus conocidos no nos debe hacer sospechar razonadamente en ningún momento que esto haya salido de un laboratorio, qué va.
  7. #4 Si no recuerdo mal, esto no es nuevo. Ya se sabía que tenía éste y otros elementos comunes con el VIH.
  8. #6 www.bbc.com/mundo/noticias-52140543.amp
  9. #3
    Disfrútalo
  10. #8 Con esa frase que has puesto no es difícil pensar que tu nick es demasiado parecido al eslogan de cierta cadena de electrodomésticos.
  11. Titular sensacionalista a rabiar... lo habitual en 20minutos.
  12. #8
    1% de 1.000 es mayor que 45% de 5
  13. #9 Que el virus apareciera al lado de un laboratorio en el que investigan este tipo de virus es bastante sospechoso (los chinos tienen dos, no es que tengan uno en cada pueblo precisamente) El que sean los únicos que lo han sabido controlar en un tiempo récord también es muy sospechoso. Y no me valen los argumentos de las medidas más agresivas tomadas en China.

    Que se les haya escapado o haya sido a propósito, es cuestionable. Que sea sintético o no, también puede ser cuestionable, ya que la tecnología actual no sea capaz de hacerlo, se está muy cerca y puede que los chinos tengan tecnología secreta.

    Lo que yo tengo claro es que los chinos conocían este virus.
  14. #16 Teniendo en cuenta que varios de mis familiares más cercanos han fallecido de cáncer, sí que he entendido la profundidad de esa frase. En concreto está profundamente metida en la mierda.
  15. #19 Hasta aquí troll.
  16. #8 Así con matemática rápida de ese 1%, si el virus se expande por todo el planeta pues morirán millones, no es para tomarlo a la ligera. El cáncer no es un virus, no se puede hacer una comparación del tipo que expones. El cáncer es grave, y algo tan contagioso como este virus también.
  17. #22 A ver, el cáncer es grave y nunca se ha dejado de luchar contra ello, pero no puedes relativizar los demás males del mundo. Y ya te he confirmado antes que el cáncer es grave.

    El problema del coronavirus es el ritmo al que se expande, que a este paso va a ser un problema global, de un porcentaje tan elevado y preocupante, donde morirá ese 1% (millones) con el añadido de las secuelas. Va a ser un planeta de lisiados, a ver cómo se afronta eso, porque me sorprende tu frialdad ante la incertidumbre.
  18. #15 lee bien, anda
  19. #1 Eso no es lo de pensar con el rabo ?
comentarios cerrados

menéame