Actualidad y sociedad
133 meneos
181 clics
Nuevo estudio saca a la luz la enorme brecha de esperanza de vida entre pobres y ricos en los EEUU. [ENG]

Nuevo estudio saca a la luz la enorme brecha de esperanza de vida entre pobres y ricos en los EEUU. [ENG]

La pobreza en los EE.UU esta a menudo asociada con la imposibilidad de conseguir una vivienda, un empleo y educación. Ahora, un estudio co-escrito por dos investigadores del MIT ha demostrado, en detalle geográfico sin precedentes, otra cruda realidad: La gente pobre también vive vidas más cortas. El estudio muestra que en los EE.UU. el 1 por ciento más rico de de hombres vive 14,6 años más tiempo que el 1 por ciento de los hombres más pobres, mientras que entre las mujeres, la diferencia es de 10,1 años.

| etiquetas: usa , desigualdad , esperanza de vida , pobreza , mortality gap
104 29 1 K 399
104 29 1 K 399
  1. Viendo como funciona la sanidad, no me extraña.
  2. #1 Sí, yo también pensé eso rápidamente, pero parece que no del todo:

    "The patterns are not exactly what you might expect," says Abraham, noting that regional variation in longevity does not seem strongly correlated with factors such as access to health care, environmental issues, income inequality, or the job market.

    "We don't find those to be as highly correlated with differences in longevity as we find measures of health behavior, such as smoking rates or obesity rates" [to be correlated with lifespan], Abraham observes.




    Fumar, comida basura... conductas poco saludables: en las Vegas, por ejemplo, tanto los ricos como los pobres mueren antes ;)

    Places with the overall longest lifespans for the poor include New York City, with a chart-topping 81.8 years on average, as well as a passel of cities in California. The bottom of that list includes Gary, Indiana (77.4 years on average); Las Vegas; and Oklahoma City.

    Among the top income earners, people live longest in Salt Lake City (87.8 years on average); Portland, Maine; and Spokane, Washington. The rich have the shortest lives in Las Vegas (84.1 years on average); Gary, Indiana; and Honolulu.



    La educación sanitaria en hábitos saludables es muy importante, bastante barata y... se nos olvida a menudo.
  3. #2 Si pero también habla del cáncer, como factor con más posibilidad de ser superado por los ricos. La comida sana también más cara, no es solamente un problema de educación.
    .
  4. #3 yo no he dicho que sea solo un problema de educación :-(
    Solo he dicho que la educación sanitaria es muy importante y he querido dejar claro que las conclusiones no son tan obvias como nos imaginamos al leer el titular.

    El cáncer se tratará mejor a los ricos, claro. Pero los ricos también se mueren de cáncer...ya que todos los cánceres no se curan. Y muchos de los factores de riesgo relacionados con el cáncer son debidos a malos hábitos, como también comentan en el estudio.
  5. Todavía hoy EEUU se vende como ejemplo de éxito y de gestión de un país, pero lo cierto es que el paro se mide de manera delirante:

    fuegoamigo.es/como-se-mide-el-desempleo-en-estados-unidos/
    www.elmundo.es/economia/2014/03/23/532e366f268e3e9f188b4573.html

    (Lo de que si vivo contigo, y tú curras en un negocio familiar, yo no estoy en paro, es la monda).

    La población que está encarcelada es, proporcionalmente, la mayor del mundo:

    www.geografiainfinita.com/2013/05/el-mundo-desde-las-carceles-el-repar

    Y las desigualdades crecen a lo bestia. Tal y como demuestra el artículo, y tal y como se refleja aquí (número 123):

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_igualdad_de_ingreso

    ¿Por qué sino va a tener fuerza un socialista como Bernie Sanders, o un populista de derechas como Trump?

    Casualmente, el declive de USA lo inició Ronald Reagan, y lo terminó de rematar George Bush. Ambos, mediante las fenomenales medidas económicas del neoliberalismo (sí, el mismo que regula nuestra vidas). Una vez desguazado el país, ni Obama ni nadie va a ser seguramente capaz de detener su descomposición social.
  6. Los ricos viven más que los pobres en un sistema sanitario privado...wow...¡estoy flipando!

    Premio publitzer, nobel, planeta, principe de asturias; tronista del mes para esta gente ¡ya!
  7. #2 pues en Las Vegas viven 10 años de media más que en Indiana...

    De todas formas, un estudio que viene a decir que los ricos y los que se cuidan viven más años viene a ser que se han gastado el dinero de la beca en putas o algo.
  8. ¿Sabeis cual es la esperanza de vida en Bangladesh?

    Averiguazlo y flipareis...
  9. Por lo menos en ese país por lo general la gente está encantada con eso. A eso y a que les tiroteen un hijo en el colegio ellos le llaman libertad.
  10. #4 eso es comparar una margarita con un cerdo, Hay millones de farmers markets y supermercados normales como Shoprite tienen comida natural y organica a muy buen precio. Comer sano no es tan caro, es simplemente educacion, Aqui prefieren GRANDES cantidades de carne a comer verduras y/o frutas, con ppollo o pavo o algun pescado. Yo vivo en la costa y no os podeis imaginar lo barato que es aqui el pescado, porque simplemente NO VENDEN . No hace falta ser rico, solo tener sentido comun
  11. ¿Clases sociales? Si lo mencionas, eres un atrasado, un viejuno, hablar de eso ya no está de moda.

    Pues no lo estará, pero el análisis de la economía y los procesos sociales que Marx hizo en el s.XIX, es aún más válido en este s.XXI. El proceso de acumulación de capital en un número cada vez menor de manos (el 1%) detrae riqueza de ese otro 99% que tiene que arrendar su fuerza de trabajo para sobrevivir: el 95% de la nueva riqueza creada desde 2008 en USA, fue a parar al upper 1%.
  12. #9 Algo más de 70 años. Porqué debería flipar?
    PD: Averiguadlo, por favor...
  13. #12 que tiene que ver el tamaño y la diversidad?
  14. #18 y eso que tiene que ver con que un rico viva 15 años mas que un pobre?
  15. Podría cambiar el titular EEUU por España facilmente.
  16. #7 Ahora te lees el estudio y ves que el acceso al sistema sanitario está débilmente correlacionado con el patrón que observan.

    Es un estudio importante para destinar recursos a los pobres. Pero según tú no valdría la pena haberlo investigado.
  17. #22 las ciudades como detroit o baltimore son un fracaso porque la izquierda odia las leyes personalizadas?

    La globalizacion combinada con hiperespecializacion industrial especialmente sensible a las deslocalizaciones no tiene nada que ver?
  18. Solo hay que estar alli una semana para ver porque es esí.
    Los pobres tienen trabajos de mierda, mal pagados, algunos con seguros de risa y muchos ciudadanos recurren a 2 trabajos para subsistir y tienen pocos o ningun día libre, de vacaciones ni hablamos.

    Comen comida mayoritariamente basura o pseudobasura al ser barata y accesible. Un menu familiar de McDonalds (por ejemplo) para 2 personas vale 15$ (una puta mierda allí) idem con el resto de mierdas. Vete a un super a comprar comida decente y ya verás el palo.

    Ausencia completamente de servicios sociales de calidad

    Todo esto lo sumas y ya te aparecen los niveles de delincuencia salud y pobreza que hay allí
  19. #25 aham, si, ok, cuentame mas....
  20. #10 claro. por eso nadie hace esa gilipollez.
comentarios cerrados

menéame