Actualidad y sociedad
8 meneos
10 clics

Nuevos focos de gripe aviar en Andalucía elevan a 18 los brotes en España

La detección de dos nuevos focos de gripe aviar en dos granjas de pavos de los municipios sevillanos de Pedrera y Aguadulce elevan a 18 el número total de brotes en explotaciones españolas desde que comenzó esta ola, la peor de las que ha sufrido el país. La granja de Pedrera cuenta con un censo de 21.840 pavos mientras que la de Aguadulce es de 7.000 animales y ambas se encuentran en el radio de la zona de restricción establecido por anteriores focos notificados en Gilena.

| etiquetas: gripe aviar , andalucía , cepa h5n1 , pedrera , aguadulce , pavos
  1. "La gripe aviar, como el resto de gripes, es un virus muy estacional. Ese quizás sea el verdadero problema ahora mismo: aún nos quedan dos meses de frío antes de que el clima juegue a nuestro favor y la epidemia se desvanezca. Mientras tanto, sobre todo si la sequía persiste, los brotes van a seguir produciéndose hasta poner contra las cuerdas todo el sector avícola"
    www.xataka.com/medicina-y-salud/peor-brote-gripe-aviar-historia-espana
  2. #1 Curiosidad ¿qué tiene que ver la sequía en esto?
  3. #2 "La sequía puede ser un factor importante, ya que las aves migratorias buscan humedales donde descansar, y al estar estos desecados acceden con mayor intensidad a granjas y otros lugares donde puede haber aves domésticas”. "Al haber menos superficies de agua, se concentran más individuos en las superficies que quedan y aumenta la transmisión. Este proceso se llama agregación”.
    columnadigital.com/el-peor-brote-de-gripe-aviar-de-la-historia-de-espa
  4. #3 Entendido. Gracias!
comentarios cerrados

menéame