Actualidad y sociedad
44 meneos
47 clics

Obama admite "barreras" en las negociaciones entre EEUU y UE para aprobar el TTIP

El presidente de EE.UU. ha aprovechado su visita a Reino Unido para recordar a los países de la UE que hay que hacer cesiones para sacar adelante el tratado comercial"Si conseguimos hacerlo, creará millones de empleos y generará beneficios a ambos lados del Atlántico, pero lograr acuerdos comerciales es difícil", ha sostenido el mandatario

| etiquetas: obama , barreras , negociaciones entre eeuu y ue , aprobar el ttip
36 8 1 K 122
36 8 1 K 122
  1. "Si conseguimos hacerlo, creará millones de empleos.."

    Y se pavimentarán las calles de mármol, ataremos los perros con longanizas y habrá unicornios en las praderas.
  2. En las economías de mercado el empleo se crea por el movimiento de capitales (compra venta de productos y servicios) por lo que un tratado que sirva para mejorar dicho movimiento debería crear empleo.
  3. #5 En las economías de mercado los capitales se mueven en dirección a paraísos fiscales y los que vienen o se quedan lo hacen destruyendo empleo.
  4. #5 Los inversores podrán demandar a los estados. El llamado Arbitraje de diferencias inversor-estado (conocido como ISDS del inglés Investor-state dispute settlement) – incluso en su nuevo disfraz como el “sistema de arbitraje de inversiones” de la UE (conocido como ICS del inglés Investment Court System) – dará a los inversores extranjeros (es decir, a las empresas canadienses y estadounidenses) el derecho a demandar a estados europeos si creen que leyes o medidas de la UE o de cualquiera de los estados miembros ha perjudicado a sus inversiones y disminuido sus beneficios esperados.

    Esto afectará también a leyes y medidas promulgadas en el interés del bien común, como por ejemplo las destinadas a la protección de los consumidores y del medio ambiente.

    Las corporaciones serán invitadas a participar en la redacción de nuevas leyes. La llamada “cooperación regulatoria” permitirá que representantes de grandes compañías y burócratas de ambos lados del Atlántico influencien los borradores de ley en grupos de expertos antes incluso de que estos sean debatidos en los parlamentos electos. ¡Esto socava la democracia!
  5. ¿Qué barreras? Lo que hay son enormes secretos para los ciudadanos que serán los principales afectados por el tratado.
  6. Esas barreras se llaman ciudadanos.
  7. Esa barrera es el sentido común.
  8. Etiquetas "millones de empleos". Hay que decirlo más! :palm:
  9. #19 y la otra gran diferencia es que tribunal dirimira el pleito, con el ttip pretenden que sean empresas gringas las que hagan las veces de jueces.
  10. #2 Tampoco. El TTIP permitiría vender en España vino de Jerez cultivado en los viñedos de California. Cosas como esa no van a suponer un crecimiento del empleo.
  11. #16 Los inversores ya pueden demandar a los estados. Busca sobre las demandas a España por las primas para renovables.

    Sobre lo segundo, busca información sobre los lobbies.
  12. #17 La diferencia es que ahora nos demandan por leyes retroactivas, el problema es que con el TTIP pueden demandar al estado por cosas como endurecer leyes anti-contaminación o subir el salario mínimo.
  13. #4 UNICORNIOS!!! {0x1f60d}
  14. Millones no, miles de millones!!!
  15. REL.
    Parad estos Tratados Comerciales siniestros

    El TTIP y el CETA son una amenaza para la democracia, el medio ambiente, los consumidores y los derechos de los trabajadores. ¡Todos juntos podemos paralizarlos!
    stop-ttip.org/es/
  16. #4 AMEN HERMANO, AMEM
  17. #4 Monorrail!! {0x1f685}
  18. Pues solo miren lo bien que le ha ido a México y Canadá con el TLC... {0x1f614}
  19. #1 En China y en paraísos fiscales. Empleos-esclavismo basura, pero empleos. Hoija.
  20. #2 En Asia se está negociando "otro TTIP" más justo ahora
  21. Entre este (o su protegida Clinton) y Trump, casi prefiero al segundo.

    www.meneame.net/m/actualidad/donald-trump-ttip-autentica-locura-jamas-
  22. Se llaman personas
  23. "ha aprovechado su visita a Reino Unido para recordar a los países de la UE que hay que hacer cesiones para sacar adelante el tratado comercial"

    "Concretamente, tienen que ceder su soberanía, su escasa democracia, y lo poco que les queda de estado social" añadió despues
  24. #16 Adiós "democracia" y las multinacionales por fin se harían con el poder completo tantos años esperado.
comentarios cerrados

menéame