Actualidad y sociedad
14 meneos
14 clics

Obama admite que Irán podrá acelerar el desarrollo nuclear al expirar el acuerdo

El presidente de EE.UU., Barack Obama, volvió a defender hoy el acuerdo nuclear con Irán, pero ha reconocido que, cuando expiren las provisiones en 15 años, el régimen de Teherán podría volver a acelerar su desarrollo nuclear para obtener un arma atómica.

| etiquetas: obama , acuerdo nuclear , irán , 15 años , embargo , derecho a la defensa
  1. Si la subo es porque es un detalle obvio que sale en todos lados, pero que parece que nadie se da cuenta (algunos no quieren verlo)

    Nos guste o no, el derecho a la energía atómica nuclear es un derecho que nadie puede vetar. Salvo que seas una gran potencia con la misma y te interese que países con "posibles" firmen tratados de no proliferación nuclear. Generales o particulares

    Relacionada por las duras palabras del presidente y no, a los repiblicanos, no se les convence con un "por favor" www.meneame.net/story/obama-augura-otra-guerra-oriente-medio-congreso-
  2. Obvio. Irán y cualquier otro país que no esté sujeto a un acuerdo o tratado de no proliferación. El hecho es que ahora lo está. Dentro de 15 años, ya veremos a ver qué se hace. Igual son nuestros nuevos amiwitos para entonces y se les permite no tener ningún control, como viene ocurriendo con Israel desde hace décadas.
  3. #2 ah, pero Israel pertenece al club? Mira que son listos: cuando no la tenían decían que la tenían y ahora que la tienen dicen que no :roll:
    Más: es.m.wikipedia.org/wiki/Programa_nuclear_de_Israel

    Entre Israel, Irán, Pakistán y la India vamos apañaos :palm:

    Aún no entiendo como Arabia Saudita no le ha pedido 200 bombas a Estados Unidos. La pasta les sobra. Bueno sí, lo habrá hecho. Una historia que me gustaría conocer algún día. Se supo lo de los AWACS, esto saldrá algún día
  4. #3 Se rumorea por ahí que Arabia Saudita no financió gran parte del programa paquistaní sólo por buena voluntad entre hermanos musulmanes. E incluso el iraquí, cuando aún lo tenían.

    www.globalsecurity.org/wmd/world/saudi/index.html

    La adquisición de los misiles DongFeng-3 chinos en 1987, capaces de cargar armas nucleares simplemente revirtiendo las modificaciones de exportación, tampoco es necesariamente una casualidad.

    En cuanto a Israel, llevan jugando a la "nuclear ambiguity" desde el principio. Mordechai Vanunu les jodió bastante por eso, al aportar pruebas de que tenían armas nucleares, pero aún así se les ha seguido permitiendo sin decir ni mú.

    en.wikipedia.org/wiki/Nuclear_weapons_and_Israel
    es.wikipedia.org/wiki/Mordejái_Vanunu
  5. #4 Cuando fueron a por los iraquies en los 80s pasaron por Arabia Saudita
    Operación Opera: en.m.wikipedia.org/wiki/Operation_Opera

    La foto es de aquí: www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/History/Osirak.html

    En un comentario colgué la historia de la venta de los awacs desde la primera petición hasta que se los vendieron. Una película entre "sabe que tengo que vendérselo, saben que tiene que esperar dos décadas". Si eso te lo busco mañana

    Arabia Saudita tiene el mayor contrato de la venta de historia de armas en el mundo. Se dice pronto. Se lo ha realizado quien te puedes imaginar

    #5 sí eres Estados Unidos tienes tantos intereses en tantos países (prácticamente todos) que es imposible que todo salga bien y que tengas tal equilibrio entre lo que les dices/haces a unos dices/haces a otros. Y lo digo porque luego todo se sabe y quedas en ridiculo. Equilibristas de altura y saltos mortales triples es decir es poco

    .  media
  6. #6 Curiosamente, según GlobalSecurity, que suele ser una fuente bastante fiable, acto seguido Arabia Saudí se ofreció a financiar la reconstrucción de Osirak:

    Saudi Arabia first opened a nuclear research center in the desert military complex at Al-Suleiyel, near Al-Kharj, in 1975. Saudi Arabia reportedly offered to pay for reconstruction of the Osirak-reactor, destructed by Israel on 06 June 1981. By at least 1985 Iraqi and Saudi military and nuclear experts were co-operating closely. Saudi nuclear scientists were sent to Baghdad for months of training.

    In late June 1994 Muhammad Khilewi, the second-in-command of the Saudi mission to the United Nations, abandoned his UN post to join the opposition. After defecting, Mr. Khilewi, who was denied federal protection, went into hiding, fearing for his life. He has tried to distribute more than 10,000 documents he obtained from the Saudi Arabian Embassy.

    Khilewi produced documents for the London Sunday Times that supported his charge that the Saudi government had paid up to five billion dollars from the Saudi treasury for Saddam Hussein to build a nuclear weapon. Between 1985 and 1990, up to the time Saddam invaded Kuwait, the payments were made on condition that some of the bombs, should the project succeed, be transferred to the Saudi arsenal. Khilewi cache included transcripts of a secret desert meeting between Saudi and Iraqi military teams a year before the invasion of Kuwait. The transcrips depicts the Saudis funding the nuclear program and handing over specialised equipment that Iraq could not have obtained elsewhere.

    What Khilewi did not know was that the Fahd-Saddam nuclear project was also a closely held secret in Washington. According to a former high-ranking American diplomat, the CIA was fully apprised. The funding stopped only at the outbreak of the Gulf War in 1991.


    Aparentemente los israelíes "se colaron" en el espacio aéreo de Arabia Saudita mediante un subterfugio y Arabia Saudita, en aquellos momentos, se enfureció bastante.
  7. #7 Sí, no sentó nada bien allí lo de pasar por su territorio (obviando Jordania)

    Y entre elegir como aliado (80s, guerra Irano-iraqui) a Iraq para que siguiera dandole caña a Irán merecería la pena

    Luego vino lo de Kuwait, el expansionismo iraní (cazas, misiles, "la bomba", las bases americanas en Arabia Saudita.. (estuvieron cerca de un golpe de estado según me ha contado gente)

    Según dicen lo de Iraq era el comienzo para acabar con Siria, pero sobre todo con Irán. Las guerras nunca salen como uno quiere y se complican una bestialidad. Sobre todo allí

    Nota: una pena que todos estos países "árabes" estén dilapidando su dinero es conflictos, armarse y mierdas parecidas. Cuando se les acabe el petróleo veras
  8. #5 #8 #9

    En realidad, a mí esto del programa nuclear militar iraní siempre me ha sonado a chamusquina. O al menos desde hace años (para ser exactos, desde que desapareció la amenaza del programa nuclear iraquí en los '80).

    Quiero decir, ¿a dónde va Irán con un puñado de armas atómicas primitivas (porque difícilmente podrían haber hecho mucho más), frente a un Israel con entre 75 a 400 armas nucleares avanzadas, IRBMs e ICBMs avanzados, y submarinos equipados para lanzar misiles de crucero con cabeza nuclear? ¿O frente a un Occidente que incluye algunas de las mayores potencias nucleares de la Tierra? Los iraníes no son suicidas; de hecho han demostrado ser bastante hábiles en su capacidad de supervivencia política. Y un ataque atómico contra Israel, algún punto de Occidente o incluso Arabia Saudita habría resultado inmediatamente en la aniquilación nuclear de Irán. En menos de 30 minutos, el Golfo Pérsico pasaría a tener un millón y medio de kilómetros cuadrados más. O más, porque quedaría unido con el Mar Caspio. :-D

    Demonios, es que es como si Corea del Norte lanzase un par de sus cacharros atómicos contra la República Popular China. En minutos, Corea del Sur pasa a ser una isla separada del continente. :-D

    Exageraciones ilustrativas aparte, ¿soy el único al que le parece que todo este "circo" suena un poco raro y que ese supuesto programa nuclear era "la punta" de un iceberg cuya base no nos dejan ver en absoluto?
  9. #1 Hay que evitar que teocracias y regímenes radicales tengan armamento tan peligroso, nos guste o no, no se puede facilitar a ciertos países el desarrollo de armas nucleares.
  10. #12 Eso es lo único que se me ocurre desde lo que se puede ver: que fuera un programa estrictamente defensivo. La idea de que Irán fuera a lanzar una ofensiva nuclear, como se nos ha intentado vender machaconamente en todos los medios occidentales, es una gilipollez supina. Eso sí, muy útil para justificar el gasto en "escudos antimisiles" y demás.

    Y digo yo, ya que hablas de póker: ¿no sería una carta más que jugar para acabar normalizando las relaciones de Irán con el resto del mundo, preparada para "cederla" a cambio de mantener su sistema político interno y su influencia regional? ¿Y que por eso Israel y Arabia Saudita andan tan nerviosos, cuando deberían estar mucho más tranquilos (15 años asegurados de Irán no nuclear, "hoygan"), con un EEUU que después de las catastróficas experiencias de las recientes guerras en la región ---donde la presión isrealí y saudita para que se metieran en todas no fue precisamente pequeña--- está hasta los mismos cojones de todos ellos?
  11. #11 Israel es una teocracia y la tiene.
  12. #14 Pues vamos a estar de acuerdo en casi todo. Eso sí, repetiré una vez más que es singular observar cómo esos mismos "países respetables" miran fijamente hacia otro lado mientras Arabia Saudita y otros estados del Golfo se han dedicado a financiar y expandir el terrorismo salafista por todo el mundo... incluyendo sus propios países.

    Estoy también de acuerdo en que Israel y Arabia Saudí no van de la manita... pero sus intereses regionales han coincidido demasiadas veces como para que no se lancen ojitos de vez en cuando, y para que ambos presionaran intensamente al gobierno de EEUU para que les hiciera guerras que al final han sido poco menos que "Vietnams" (bueno, de hecho económicamente han sido bastante peores que Vietnam) mientras ellos miraban el espectáculo tomándose un té. Si yo fuera un mandamucho de EEUU, los habría mandado a todos a la mierda hace tiempo. ¿Quieren guerras? DPM, que las hagan ellos y seré yo quien lo vea en directo por la CNN (o por el satélite de la NRO) desde mi rancho en Virginia calzándome un buen bourbon. Y luego ya veremos a ver qué puedo barrer para mí (y para los EEUU) de lo que quede en pie.

    Al final, lo que tenemos ahora es una situación muy curiosa. La existencia de Irán en su forma actual ha quedado protegida ni más ni menos que por los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas más Alemania. Incluso aunque en EEUU cambiara el gobierno y denunciaran el acuerdo, seguiría estando legítimamente protegido por el resto de miembros del P5+1 que opten por hacerlo. Porque no es un acuerdo bilateral EEUU-Irán, sino un acuerdo multilateral P5+1-Irán. China y Rusia, para empezar, no van a soltar el bocado. Y el Reino Unido, con la larga historia que tiene en Irán, habría que verlo pese a ser el primo favorito y todo ese rollo. Todo a cambio de deshacerse de un carísimo programa nuclear con tecnología setentera que en realidad no iba a ninguna parte más que a quizá fabricar un par de petardos gordos a nivel norcoreano, presumiblemente lanzables con unos misiles que son poco más que unos cuantos Scuds remachados. Más que una partida de póker, me parece una jugada de ajedrez, y no de las malas.

    Y me retiro ya, que se acaba el turno, compi. ;) Mañana más.
  13. #17 Iran con armas nucleares amenazando algún país en concreto, podría no necesitar aviones cazas actuales. Además, Francia va a dejar de añadir aviones cazas a su ejército, y los va a ir sustituyendo progresivamente por drones que son mucho más baratos e igual de efectivos, y esto también estaría al alcance de Iran. Las armas nucleares son el factor común, pero las demás reglas del juego pueden cambiar en cualquier momento.


    www.meneame.net/story/francia-sustituira-todos-aviones-combate-drones-

    www.meneame.net/story/europa-busca-producir-propios-drones-evitar-alqu

    www.meneame.net/m/España_es/espana-sexto-pais-mundo-compra-drones

    www.meneame.net/story/china-restringe-exportacion-drones-supercomputad

    www.meneame.net/story/nasa-pronostica-dentro-10-anos-habra-drone-cada-
  14. #15 No, Israel no es una teocrácia, aunque haya algo más que unos pocos psicópatas. Pero sí, las tiene. Y Pakistán también. Y este sí entra más en esa categoría.
  15. #10 Un puñado de armas atómicas primitivas serían suficientes para enviar a todo Israel de vuelta a la esclavitud en Egipto.

    El equilibrio atómico es un error estratégico israelí de tres pares de narices, porque los demás tienen grandes territorios con la población bastante dispersa, mientras que una sola bomba atómica dejada caer en cada punto de Israel afecta a una enorme proporción de su población e inutiliza una proporción enorme de su territorio.
  16. #12 "apestado" incluso dentro del mundo árabe
    A lo mejor porque, aunque aquí se nos suele colar, no son árabes. Y en cuanto a musulmanes, lo son de una rama separada y enormemente "enemiga". Como hablar de católicos y luteranos.

    EDIT: Y eso de que Corea no vaya a atacar primero... lo siento, no lo tengo yo tan claro.
  17. #20 De acuerdo en eso, suponiendo que alguno de esos petardos primitivos montados en Scuds atornillados lograse hacer blanco en las ciudades de Israel.

    La reacción inmediata de Israel sería un contraataque nuclear con sus 75-400 cabezas avanzadas. Dime, ¿qué gana Irán dejándose volar 75-400 ciudades y otros blancos estratégicos así porque sí, para gran jolgorio de Arabia Saudita y las otras tiranías del Golfo?
  18. #15 Israel no es una teocracia, y aunque la fuera es pro-occidental, no te va a caer en la cabeza una bomba israelí, pero en esa zona, por si no lees la prensa, abundan los que proclaman la destrucción de occidente.
  19. #24 EEUU, un país que no va a bombardearte a ti, salvo que la política internacional de un giro de 180 grados. Sin embargo, adivina qué grupo de países estaría deseando lanzarlas contra ti.
  20. #27 Dale otra salvaje hambruna como la de hace unos años, una vez tenga misiles y bombas atómicas, y vemos lo que pasa. No, no me fío ni un poquito del sentido común de ningún dirigente norcoreano.
  21. #29 A ver si me explico: sólo Corea del Sur o (mucho más) solo Japón, podría barrer en quince días al millón y medio de soldados norcoreanos, no te digo ya nada si añadimos el factor de calidad de su alianza con los yankis y/o entre ellos. No tengo ninguna duda de que KdN no es rival para ninguno de "sus enemigos". Pero tampoco lo era Argentina cuando las Malvinas, y los psicópatas al mando la liaron.
  22. #17 ¡Pero es que Arabia Saudita es precisamente eso! :-) Arabia Saudita no es un estado moderno como los que conocemos por aquí, sino un entramado de clanes, tribus y (modernamente) corporaciones, con el rey como "capo dei tutti capi." Un príncipe o un potentado saudí nunca "va por libre", va como parte de ese entramado muy difícil de descifrar desde el exterior, donde hay incontables banderías, etc. Los ministerios, generalatos y demás son "escaques" a ocupar en el tablero de ese entramado. Y a nadie le conviene tocar ese entramado, por mucho que buena parte de él (esto es, buena parte de lo que es Arabia Saudita) se haya dedicado a expandir y financiar el terrorismo salafista por todo el mundo (últimamente algunos se cortan un poco más, porque les han dado algunos "toques discretos", pero hubo una época en que era jauja... y no hablo del siglo pasado.) La razón, como apuntaste en otro momento, es simple: se llama petróleo.
  23. #33 Pero si hasta el Instituto Cato (los conoces, supongo...) los metía en su lista de sponsors del terrorismo:

    www.cato.org/publications/commentary/terrorist-sponsors-saudi-arabia-p

    En los mucho más recientes cables de Wikileaks, mira cómo los definía el Secretario de Estado de los EEUU en 2009:

    www.theguardian.com/world/2010/dec/05/wikileaks-cables-saudi-terrorist

    Pero vamos, si es que ha sido un secreto a voces. Todo el mundo lo sabía. Y el papel de los bancos kuwaitíes "cruzando" la pasta de las "charities" a los grupos terroristas también.

    A ver, aquí que ya no nos lee nadie, permíteme que te haga una pregunta entre tú y yo: ¿de dónde opinas que han salido las monumentales cantidades de dinero y apoyo político que ha tenido el terrorismo de corte salafista durante estas últimas décadas? ¿Y cómo han podido circular "aparentemente" sin dejar rastro?
comentarios cerrados

menéame