Actualidad y sociedad
73 meneos
77 clics

Obama ha batido todos los récords de venta de armas a Arabia Saudí

La relación de Estados Unidos y Arabia Saudí no atraviesa su momento más esplendoroso. Desde su llegada al gobierno norteamericano, Barack Obama ha tenido escasos reparos a la hora de mostrar su frialdad, distanciamiento y almibarada crítica a los aspectos más siniestros del régimen saudí. Pero pese a su abierto desdén al lamentable registro de respeto a los derechos humanos saudí y a sus discrepancias en política exterior, la administración Obama ha hecho poco a lo largo de ocho años por frenar los excesos saudíes. Y de hecho, los ha alentado.

| etiquetas: usa , isis , obama , arabia saudí , armas
60 13 0 K 19
60 13 0 K 19
  1. Si llevar un iPhone cuando eres de izquierdas es de una abominable hipocresía... ¿cómo podemos llamar a eso de armar hasta los dientes al enemigo para forrarte cuando eres un país capitalista?
  2. Típico de un Nobel de la Paz.
  3. Pero seguro que no son para matar, Obama es un Nobel de la paz
  4. Lo hizo haciendo twerking
  5. El nivel de servilismo que USA y Europa muestran con su peor enemigo radical islámico es digno de hacérselo mirar.
  6. #2 (España)De hecho, sólo en los seis primeros meses de 2015 se exportó más que cualquier otro año completo durante la última década. Hasta ahora la mayor cifra de ventas con destino a Arabia Saudí fue la registrada en el año 2013, 407 millones en doce meses.

    cadenaser.com/ser/2016/01/25/espana/1453703603_965353.html
  7. #4 No seais malos, no son más, solo son más caras.
  8. #4 #3 Titular alternativo: El presidente de la nación con el mayor ejército del mundo es el que más armas ha vendido al país que preside la Comisión de Derechos Humanos de la ONU
  9. La verdad es que no me gusta ni un pelo la religión musulmana, pero leyendo cosas como esta uno entiende (políticamente) que tantos millones de árabes (no necesariamente musulmanes) detesten de manera irracional a occidente. No porque la culpa sea de occidente (que no lo es), sino a causa de las decisiones de sus líderes (los mismos que favorecen a la banca y hacen sus negocietes: no los occidentales de a pie).

    Muchos árabes son incapaces de entender que a nuestros cínicos presidentes se les llene la boca hablando contra el radicalismo islámico; o que nazcan muchos partidos de extrema derecha anti musulmanes... al mismo tiempo que hacen negocios con la más radical Arabia Saudí o les proveen de armas a saco.

    Dicho sea de paso, yo tampoco lo entiendo.

    O lo que es aún peor: lo entiendo y me da náuseas.
  10. #9 El presidente de la nación con el mayor ejército del mundo, que es un Nobel de la paz, es el que más armas ha vendido al país que preside la Comisión de Derechos Humanos de la ONU
  11. Es un negocio redondo. Compran pero son incapaces de usarlas, y cuando lo hacen, es contra ellos mismos.
  12. Bueno, a Erdogan no le han dado el nobel de la paz por cuatro días. Este llegó a tiempo.
  13. Como diría un viejo conocido:
    "La pela es la pela, oye".
    (Léase con acento catalan y voz del maestro Yoda).
  14. #10 Los wahabitas harán juego doble, estarán encantados con esas armas y a la vez nos odiaran por no ser musulmanes.
  15. Tienen que derrotar a Bassad y no pueden venderle armas al ISIS directamente.
  16. #4 Por supuesto, son armas para "pacificar"
  17. #16 Que gran verdad
  18. #3 #4 Habría que hacer una campaña en internet, pegote pero viral, pidiendo que tras haber dado el premio Nobel de la paz a Obama, deje de llamarse premio para llamarse "broma", "broma Nobel de la paz"
  19. #6 Juegan con fuego, creen que el dinero dominará al Islam, pero podría no ser así
  20. #15 Presumirán de que nos engañan y nos vencen con nuestras propias armas.
  21. #22 La fuerza del islam radica en su cohesión de grupo, su demografía y el no aprecio de todo aquello que no sea islámico.
  22. #23 ¿Entonces el ISIS solo mata a no-musulmanes? ¿Iraníes y saudíes se llevan muy bien por ser todos musulmanes...?
  23. #25 Mata a todo aquel que no encaje en su modelo.
  24. La guerra es paz.
comentarios cerrados

menéame