Actualidad y sociedad
603 meneos
4469 clics
Las obras de la Plaza del Grano en León desentierran nuevos restos arqueológicos y los tapan en horas

Las obras de la Plaza del Grano en León desentierran nuevos restos arqueológicos y los tapan en horas  

La cata arqueológica de la tercera fase ha aireado nuevos enterramientos de esqueletos, mucho más alejados de la iglesia, que se ocultan tras elevadas vallas de obra, mientras a apenas 30 centímetros de profundidad bajo el empedrado tradicional surgen los antiguos muros de la posible vieja traza de la plaza, que han sido tapados bajo una nueva capa de tierra en apenas dieciséis horas.

| etiquetas: león , plaza del grano , patrimonio , arqueología
202 401 7 K 303
202 401 7 K 303
  1. muy bien :clap: :clap: :clap: :clap:
  2. Unos profesionales eficientes.
  3. #2 Así pueden durar otros años.
  4. Es un tanto macabro pensar que cada vez que voy al centro de mi ciudad seguramente estoy caminando por encima de esqueletos con cientos de años.. :-/
  5. #4 a ellos no les molesta
  6. Trazas de la antigua plaza.... a ver... que no es una pirámide ni un anfiteatro... Es algo que se conoce de toda la vida... Una mierda pinchada en un palo, fundamentalmente...

    (Me sigo oponiendo a esas obras, como leonés)
  7. #6 Solo es la plaza mas bonita de Leon, y donde he terminado la mitad de mis borr... visitas culturales. (puede ser que hubiera un pub llamado la Sacristia?).
    La verdad es que era un lugar anclado en el tiempo, con un marcado regusto a medievo y limonadas. No se, me da mucha pena que borren del mapa un sitio tan bonito. Si al menos fuera en pos al progreso, pero es por pura cabezoneria de meter cemento por narices para dejarlo peor.
  8. Esto lo aprendieron de Anguita cuando era alcalde de Cordoba. xD xD
  9. #4 Si lo piensas bien, caminas sobre tierra que probablemente antes fueron montones de seres vivos (no importa si humanos o no); respiras el mismo aire que alguna vez respiró Leonardo da Vinci y bebes agua que algún ser en algún momento de la historia ha meado...
  10. Menos mal que lo han tapado de nuevo. Lo normal es que llamen a los de la máquina de picar piedra antes, no vaya a ser que lo vea el arqueólogo y les joda la obra.
  11. La única incultura que importa es la de los toros.
  12. Destrucción del patrimonio, sobrecostes elevadisimos en la reforma de la plaza y ahora ni si quiera catalogan los restos hallados...a ver como acaba la gran chapuza del hijo predilecto de Castilla Sr. Silvan
  13. En Almería pasó algo parecido hace poco: salió a la luz parte de la muralla durante unas obras y la taparon.
  14. #7 Lo hay, lo hay. Es un bar más que pub. Junto a la iglesia del Mercado.
  15. En Mérida esto es el pan nuestro de cada día.

    Todos los planes de obra de edificios empiezan con garajes en sótano y acaban casi sin cimientos :-)
  16. #7 #14 era un ba-pub por así decirlo, la de cenas de fin de curso que hicimos allí. Buena comida, barata y el vino gratis...Que resacas la virgen xD
  17. #9 Para mi tierra que probablemente antes fueron montones de seres vivos no es lo mismo que esqueletos humanos conservados perfectamente a 30cms del suelo.
    No se pensaran esas personas que cruzan la calle cuando van a desayunar a ese bar del frente o a tomarse unas copas sabado noche.
  18. Si es algo que merece la pena investigar, el hallazgo es inesperado y no se puede estudiarlo por la razón que sea a corto plazo, el mejor sitio para conservarlo es bajo tierra.
  19. La última foto es totalmente representativa. Un balcón en el que un vecino exhibe la bandera nacional (probablemente preocupadísimo por lo de Cataluña), mientras el patrimonio de su ciudad y su país es ignorado y sepultado delante de sus narices, y seguramente con su total indiferencia. Una perfecta expresión de lo que es este país.
  20. #8 o de gallardon cuando lo sufrimos en Madrid
  21. Esto lo recordaremos como una de las mayores barbaridades urbanísticas de la historia de España.
    Eso sí, que no rompan España, que ya la rompemos nosotros.
  22. #8 En serio, en Córdoba en unas obras encontrario yacimientos que fueron enterrados bajo hormigón por decisión de la alcaldía presidida por Anguita. xD En Madrid ¿dónde?
  23. #23 en la tienda Apple situada en la puerta del Sol, en la estación de Ópera y en Príncipe Pío; por poner solo unos ejemplos.
comentarios cerrados

menéame