Actualidad y sociedad
12 meneos
260 clics

El ocaso de los capos marroquíes de la lucha por recuperar Ceuta y Melilla

El ocaso de los capos marroquíes de la lucha por recuperar Ceuta y Melilla Fueron líderes de un movimiento para anexionar Ceuta, Melilla y los islotes españoles, los organizadores de apedreamientos a guardias civiles. Esta es su historia

| etiquetas: ceuta , melilla , capos
  1. “Algún día esa tierra volverá a ser nuestra”

    Es que nunca ha sido vuestra.
  2. El titular no refleja la realidad, debería decir conquistar Ceuta y Melilla pues son muy anteriores al propio estado de MARRUECOS, y son españolas desde hace siglos.
  3. #2 si bien es un argumento con sentido usado en muchas ocasiones, la diferencia es que la ONU reconoció según una resolución n el año que Gibraltar era un territorio a descolonizar y por eso un territorio que tendría que ser devuelto a España, de forma que los gibraltareños no tienen derechos sobre ese territorio. Nada ha dicho la ONU sobre Ceuta y Melilla, si en cambio que el Sahara es también un territorio a descolonizar.

    www.wikipedia.org/wiki/Special_Committee_on_Decolonization#Non-self-go
  4. #5 "Melilla también estuvo bajo control magrebí hasta 1497"

    Mentira, en la zona de la actual Melilla solo se han encontrado restos antiguos de fenicios y romanos, nada de magrebies, ni poblaciones relativamente cerca de la actual Melilla... Ademas, Melilla lleva siendo Española mas de 500 años, Marruecos no tiene ni 60 años de historia.
    Cuando quieras te vienes a esta preciosa ciudad y te hago una visita guiada.
  5. #5: Pero no eran marroquíes.

    De todas formas, siguiendo ese razonaiento, Marruecos tendría que pertenecer a Roma, y Roma a Grecia.
  6. Resumen de la primera parte: Viste jeans y cuando acaba la tostada se come el yogur.

    ¿Pero qué mierda de información es esta? He tenido que dejar de leer de la vergüenza.
  7. Ceuta y Melilla son africanas, rífeñas y lo que se quiera, pero JAMÁS han sido marroquíes.
  8. #6 ¿Marruecos no tiene ni 60 años de historia?
    "Por el rey de Marruecos ouieron a enbiar:
    Con el de los Montes Claros auyen guerra tan grand.
    Non les dixo conseio, nin los vino huuiar.
    Sopolo Myo Çid, de coraçon le plaz."

    Hasta 11 veces se hace referencia a Marruecos con ese mismo nombre en ese texto del Siglo XIII...
  9. #10 Marruecos como pais, no tiene ni 60 años de historia.
  10. #12 Marruecos como pais o region independiente antes del 1956 no ha existido a lo largo de la historia de la humanidad.
  11. #12: Vale, pues para los fenicios...
  12. #2 contando que cientos quieren entrar en melilla semanalmente, dudo que el sentir de la población meliñlense sea el de ser súbditos del rey marroquí.

    Por cierto, habla en un idioma internacional, no en uno supeditado a un trozo de tierra de una comunidad autonoma, que no sirve par nada en internet, sólo para hablar con tu abuela y hacrte el guay en la tasca.
comentarios cerrados

menéame