Actualidad y sociedad
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OCDE alerta del freno en la recuperación económica de España frente al resto de países europeos

La recuperación de la economía española tras el shock del coronavirus pierde fuelle. Tras dos meses consecutivos de remontada, las perspectivas del país a corto plazo volvieron a deteriorarse en julio lastradas por la debilidad que está manifestando la campaña turística y otros índices de actividad que no acaban de arrancar. El país sale muy mal parado en la última foto realizada por la OCDE para intentar prever la evolución de la economía en un periodo de entre seis y nueve meses.

| etiquetas: ocde , freno , recuperación económica , españa , países europeos
  1. Salimos más fuertes
  2. Lo de la OCDE son estimaciones y basadas en los datos que ha dado España antes. Las estimaciones a veces son certeras, a veces no. Nadie normal hace diagnósticos basándose en estimaciones.

    #1 queda mucho para que España sea un país fuerte. Por ejemplo, un estado normalito debe estar preparado para una pandemia y tener un plan para cada uno de los casos posibles de gravedad. Aquí, si lo había, no lo siguió nadie e iban improvisando.

    Pero lo de que es un estado débil lo ves en otros miles de campos : narcotráfico creciente en la costa del sol, abuso laboral endémico sin que se le ponga freno, deuda sangrante sin planes de remisión, ejército que tiende a estar obsoleto, incapacidad para formar a la población en sectores clave, modo de vida rural que desaparece sin que haya planes de mantenerlo desde la administración cuando es un elemento vertebrador clave, campos económicos y tecnologicos punteros abandonados, investigación y desarrollo cercanos a cero, corrupción alentada desde la cúpula del estado, constitución que no se cumple, ...

    Nos queda mucho para ser un estado normal. A día de hoy estamos más cerca de ser un estado fallido.
  3. #2 Lo realmente triste es lo anestesiada que está la población. No se ve en la sociedad ganas tampoco de mejorar, como mucho se ven ganas de no ir a peor.

    El panorama a nivel político es desolador, lo único que se ve es gente defendiendo al gobierno "porque son de los suyos" y a gente criticando al gobierno porque piensan que "los suyos" lo harían también mal pero no tanto.

    En fin, quizá debamos fracasar terriblemente como sociedad para que algo cambie.
comentarios cerrados

menéame