Actualidad y sociedad
10 meneos
69 clics

La OCU advierte del fraude de las anchoas del Cantábrico

Ahora, para que una conserva de filetes de anchoa sea comercializada bajo la denominación “del Cantábrico”, el único requisito obligatorio es que esta corresponda a la especie “Engraulis encrasicolus”, aunque haya sido capturada en las costas de Marruecos o elaboradas en una fábrica de Madrid.

| etiquetas: ocu , anchoas , cantabria , fraude
  1. No he podido evitarlo...  media
  2. Ahora, para que una conserva de filetes de anchoa sea comercializada bajo la denominación “del Cantábrico”, el único requisito obligatorio es que esta corresponda a la especie “Engraulis encrasicolus”, aunque haya sido capturada en las costas de Marruecos o elaboradas en una fábrica de Madrid.

    Según esto, y siendo estrictos, no se puede decir que se esté cometiendo ningún fraude. En todo caso, que se cambie la legislación al respecto y se cree la correspondiente D.O. para evitar confusiones y 'listillos' que se aprovechan de una falta de normativa adecuada para vender 'lo que no es' aunque 'lo parezca'.
  3. ¡Ay! Ahí viene Revilla dicendo: "!Hay anchoa del Cantábrico...!"
  4. #3 Revilla dice: "anchoucas".
    xD xD
  5. La anchoa del Cantábrico puede ser de Bilbao, ergo puede nacer donde quiera.
  6. Pues anda que la anchoa de l 'Escala.. Todas de Marruecos menos el sablazo claro.
comentarios cerrados

menéame