Actualidad y sociedad
24 meneos
25 clics

La OCU pide a España que se oponga a la prórroga de tres años a la eliminación del ‘roaming’ en la UE

Según la OCU, “no hay ningún tipo de razón de costes para cobrar una tarifa diferente fuera del país, más allá de la voracidad recaudatoria de las compañías a costa del bolsillo de los consumidores”. Además critica la “opacidad” con la que las compañías informan a los consumidores de sus tarifas y las negativas consecuencias que esto tiene con facturas “extremadamente” altas.

| etiquetas: roaming , ue , españa , ocu , consumidores , telefonía , tarifas
20 4 0 K 56
20 4 0 K 56
  1. "Que OCUrrentes estos chavales" Fdo: Alierta.
  2. Y e gobierno se pasará la sugerencia por la raja del... q uno no se la juega con sus futuros jefes...
  3. #3 ¿¿La UE es extranjero???
  4. #4 Pues para las compañias de telefonía eso parece...

    Lo que me chirria es lo de "opacidad".
  5. #5 Lo de la opacidad es porque: Los bonos o tarifas planas para llamadas o internet que tengas contratados en España no son válidos cuando estés en el extranjero: te cobrarán la tarifa que te corresponda según el país.
  6. #6 Los precios en roaming son públicos y accesibles. No veo opaciad en ningún lado.

    Podemos discutir si es legal o ético cobrar una tarifa diferente a la contratada cuando estás en un país de la UE...pero si en el momento de contratar te avisan que contratas una tarifa plana de datos y llamadas de ámbito nacional y tienes a tu disposición los precios para llamar desde otros países, bajo mi punto de vista, opacidad ninguna.
  7. Si hombre, y que el ministro pierda su futuro sillón en el consejo de administración de una Teleco. ¿Estamos tontos o que?
comentarios cerrados

menéame