Actualidad y sociedad
312 meneos
3482 clics
La oferta de pisos en alquiler se multiplica en las grandes ciudades

La oferta de pisos en alquiler se multiplica en las grandes ciudades

Ciudades como Madrid o Barcelona han aumentado su oferta en alrededor de un 70% con respecto al año pasado.

| etiquetas: alquiler , pisos , vivienda , ciudades
134 178 1 K 353
134 178 1 K 353
«12
  1. Un saludo a todos los que se sacaban 4.000 limpios al mes con Airbnb.
  2. #7 Si es de 12 meses o más, el inquilino tiene potestad para quedarse hasta 5 años.
  3. #13 Si es alquiler de vivienda habitual ( distinto de vivienda vacacional ) el periodo de 5 años es obligatorio para el propietatario y potestativo para el inquilino. Es decir, el inquilino se puede ir antes si quiere pero el propietario no los puede echar si no se quieren ir.
  4. #3 ya saldrán en Tele5 llorando pq el banco les quita todo y quieren ahora a papá estado :popcorn:
  5. y los precios siguen subiendo, la famosa ley de oferta y demanda
  6. #2 #23 #75 He tenido que mudarme por motivos personales hace un mes y el mercado en Madrid no ha cambiado nada. Los precios son los mismos, los pisos son las mismas mierdas. Si acaso hay más oferta que antes, así que puedes visitar más mierdas antes de que decides cual de ellas te quedas.

    El piso que dejo, mi casero lo ha puesto más caro de lo que yo estaba pagando. Antes vacío 6 meses que bajar los precios.
  7. No deja de ser algo temporal. Cuando se normalice el turismo de nuevo volverán a las andadas.
  8. #3 www.elconfidencial.com/tecnologia/2020-04-29/coronavirus-covid-airbnb-

    El covid-19 acorrala los pisos de Airbnb: "Ganaba 3.700€ al mes y ahora pierdo 1.000"

    Ganaban mucho dinero con los pisos turísticos, pero el covid-19 les ha dejado a cero. Ahora vuelven al alquiler tradicional y piden ayudas públicas. Los inquilinos no sienten pena: "Es el mercado, amigo"

    Mejor resumido imposible. :troll: A ver cómo resisten un par de añitos así, que es lo mínimo que se espera que dure la espantada de los turistas.
  9. Que se los coman
  10. #2 y caidas del 50% en ibiza
    twitter.com/guerrerocg/status/1303664888951320581?s=20

    Fácil. No hay demanda.
  11. #64 los contratos sólo son de "obligado" cumplimiento 6 meses. Después de eso, te puedes ir sin problemas. Yo ya estoy mirando para cambiar y no hace mucho que firmé el nuevo contrato.
  12. #2 En realidad están bajando.

    Ante todo no digieras la información nueva y que la realidad no te estropee el dogma ni la tarde.
  13. #27 ¿A quiénes van a arrastrar? Ahora un montón de gente puede acceder a vivienda, incluso si han perdido su trabajo. Y como estés de ERTE, de desempleado, o mantengas tu trabajo, este es el momento de mandar a la mierda el cuchitril en el que te choricean 500 por habitación y largarte a otro sitio más barato y mejor
  14. #19 pero en serio te crees lo que dices?
  15. #3 Y sin Airbnb *coff coff mi casera coff coff*
  16. #3 un saludo a los españoles envidiosos.
  17. #2 Hata ahora, pero por ejemplo en la zona noroeste de Madrid que es de las más caras ya han tocado finalmente techo y por fín empezaron a caer. Si eso ha ocurrido aquí, ten paciencia que la burbuja acabará pinchando en tu zona también.
  18. #3. Yo no haría chanza con este asunto, cualquier día te asaltan a punta de navaja para pagar la hipoteca...
  19. #6 El turismo ha muerto.
  20. #6 Eso ya lo veremos. Un par de años de sequía económica abren los ojos a cualquiera. Y COVID no está aquí para solo 6 meses. Especuladores, take your own medicine. Viví en Barcelona durante dos años y da las gracias que te dejaran ver el piso que ibas a alquilar más de 10 minutos.
    Ahora QUE SE JODAN.
  21. #55 Soy millenial. Todo eso que describes ya me lo como de todas formas.

    La diferencia es que ahora estoy pagando 200 en vez de 500 por una habitación en piso compartido. Ahora sí puedo resistir aunque me tire varios años sin trabajar o cobrando una miseria
  22. #2 En mi zona siguen subiendo y bien además.

    Los únicos pisos que he visto que bajan son los malos, esperando enganchar algún incauto con esto del Covid, para que piense que ha encontrado una ganga.

    Pero los más o menos nuevos siguen subiendo y vendiéndose.
  23. #2 Yo en Madrid he visto bajadas del 20% y más. Sobre todo en el centro, Lavapiés, Malasaña y en general en los sitios donde más turismo hay.
  24. Y porque no bajan los precios para adecuarse a la demanda? ah ya... en fin.
  25. #25 6 meses
  26. #29 ahora falta q los ciudadanos (de Ibiza) tengan trabajo
  27. #10 Esa es mi idea, como todo habitante de Madrid sin propiedad, pago una barbaridad de alquiler por una caja de cerillas. Espero que me salga bien la jugada.
  28. #32 Mi ahora ex casera lloriqueaba que se ha quedado sin poder pagar la hipoteca de su 2º casa porque me iba. La cara que puso cuando le dije "pues ya que soy yo la que te está pagando el piso, mi nombre es el que debería aparecer en las escrituras". Ahí se pudra xD
  29. #28 más fácil. El turismo se ha hundido y hay pisos para los ciudadanos.
  30. Vaya, ¿ quizá alguien se ha quedado sin clientes de AirBnB y ahora no sabe como pagar esos pisos?

    Cada especulador que se arruine, una fiesta.
  31. #23 Bueno, en realidad la media nacional ha aumentado 0,8%, lo pone en la noticia.
  32. #38 Madrid no puede poner tres años porque son competencias estatales, no autonómicas. Los 3 años son para todo el mundo para contratos anteriores a la reforma de 2019, 5 para todos los posteriores.
  33. #60 No dejes que la realidad te estropee un buen titular
  34. Tengo entendido que en Barcelona hace tiempo gritaban "No queremos más turistas". Me imagino que habrán ahorrado para pagar la hipoteca de los pisos porque ahora ni turistas ni inquilinos.
  35. #45 Pero me imagino que antes si le pedías alguna rebaja o días de espera te hubiese salido con "no me vengas con cosas que tengo una fila de gente que quiere este departamento". Asi son algunos...
  36. #3 Pero que les quiten lo bailado.
  37. <I>esta vez no existe una burbuja inmobiliaria provocada por una maquinaria especuladora que hincha los precios de las casas hasta el máximo

    Hahahahahahahaha hahaha!!!

    Es que me parto de la risa... Que no existe maquinaria especuladora, dicen...

    Los bancos centrales llevan más de una década intentando "reactivar" la economía facilitando que los bancos se financien a coste cero... Dicen que para que no tengan problemas de liquidez. Al mismo tiempo, se ha limitado la corrección de precios inmobiliarios y se ha ayudado a los bancos a salir del embrollo en el que se metieron con los pisos. Con lo que la vivienda se sigue viendo como una inversión "segura", o al menos más segura que la mayoría, por lo que los fondos, financiados por los bancos, se han ido animando a invertir en vivienda, muchos se han creído eso de que montar chopocientos airbnbs era un negocio que no podía fallar y entre los unos y los otros han puesto la vivienda y los alquileres por las nubes. Pero no hay burbuja, que vaaaaaaa.

    Lo peor de todo es que la receta va a seguir siendo "evitar que los bancos tengan problemas de liquidez", pero está claro que, mientras se siga viendo la inversión en vivienda cómo algo relativamente seguro, esa liquidez no va a llegar ni a los ciudadanos ni a la economía productiva. Estamos atrapados en un laberinto de cemento y pladur.
  38. #3 Un saludo a los que firmaron contratos de 5 años justo antes de la pandemia :troll:
  39. No entiendo, si he leido en menéame que el impacto de AirBnB en el mercado del alquiler es residual y que si un propietario no puede ganar 4000€ prefiere no alquilar el piso...
  40. #90 Ni en el sentido del humor por lo que veo
  41. #6 Como dice #20 tenemos bicho para rato. El verano que viene estaremos aún con mascarilla porque la vacuna, si es que se consigue, de aquí a verano dará para vacunar a los grupos de riesgo y poco más.

    La oferta sube, pero está plagada de anuncios de alquiler temporal. Para cuando quieran darse cuenta de la realidad será tarde. Ningún inquilino que busque para residir se va a meter en un sitio donde en menos de un año le echarán.

    Y cuando nos dejen salir a la calle sin mascarilla... Lo primero a ver quién ha resistido con pocos o ningún ingreso. Y luego a ver si los turistas vuelven. Muchos están descubriendo que cerca de casa tienen cosas interesantes, no va a ser todo ingleses en Tenerife. "Cuando esto se pase volveré a la 'normalidad'"... Para entonces nada será igual.
  42. Alguien se ha molestado en pasearse por idealista? Porque la realidad es muy diferente
  43. #71 no puede hacerlo. Solo lo puede subir segun IPC. Lee la LAU
  44. #16 Cierto, hasta conde Duque está aceptable ahora. Qué placer, que se jodan lol.
  45. Y por supuesto, como el contrato ha de ser de 5 años no van a bajar los precios. Pues que les aproveche.
  46. Pues sinceramente, yo no sé cómo llevándose (inserta aquí 1000/2000/3000 euros limpios) por no hacer nada, porque los caseros no hacen una puta mierda salvo cobrar el alquiler y darte las llaves cuando llegas, son incapaces de ahorrar nada.

    Que les den
  47. #2 En Coruña por lo menos la oferta no ha aumentado en el rango de <550, reducir no estoy tan seguro.

    Apuesto a qué sí miramos fuera de Madrid o Barcelona hay varias ciudades así. Aquí prácticamente no hay Airbnb.
  48. #72 Te doy yo otra: la.malaria no se contagia entre seres humanos.
  49. #4 La duración del contrato se pacta entre partes. El mínimo no don 5 años
  50. #14 eso es, aunque el primer año completo si puede ser obligatorio para el inquilino.
  51. Pues será a precios altos, porque yo estoy mirando para cambiarme en Madrid y todo lo que hay es carísimo, a un precio razonable nada...
  52. #34 y vulgaridad new rico.
  53. #34 #3 Esas " personas". Y q no lloren eh...
  54. #28 Ibiza es un caso especial sobredimensionado por la escasez y el morro
  55. #43 Pues va a arrastrar a todos a nivel de desempleo, caída de recaudación, bajada de pensiones, subida de impuestos, emigración... Me cuesta creer que la gente que pierde su trabajo puede acceder a la vivienda, como dices tú.
  56. #66 te voy a dar una pista:

    1) segun OMS: casos de malaria en brasil en 2018, Se han notificado 189.503
    2) Brasil tuvo récord de visitantes extranjeros en 2017 con más de 6,58 millones de turistas,

    y así todo...
    el turismo no está muerto, como mucho estará anestesiado un tiempo.
  57. #49 Hipoteca
  58. #93 Si el contrato lo firmaste a partir de marzo de 2019, en la práctica son 5 años. Dudo mucho que el propietario metiese en el contrato la "cláusula de necesidad", que ahora es obligatoria para denegar prórrogas obligatorias hasta los cinco años.
  59. Anda que no se van a salir inquilinos de sus alquileres para buscarse otra cosa, o renegociar con sus caseros.
  60. Lo que se propone ahora es una cláusula que solo se incluye en el contrato si ambas partes están conformes, y consiste en que si se decreta un nuevo estado de alarma, el inquilino podría rescindir el pago inmediatamente si se traslada, pero con la obligación de dejar libre la vivienda o la habitación.

    Pues me parece una cláusula más que razonable...
  61. #56 Tal cual. Había 3 estudiantes en mi piso que llevan pagando desde marzo una habitación que no usan y siguen sin usar. Y la casera quejándose de que le tardaba en llegar el alquiler, con 2 cojones bien puestos
  62. #28 En asturias este agosto, una semana (7 días!!!) 2500€ nos pedían por una casa para 6. 2500€, una semana!!!!
  63. #59 Si no es estar conforme o no, es que los alquileres irán subiendo para ajustarse a esta nueva realidad. TODOS . Y si sacan una ley que dice que una semana al mes el alquiler tiene que ser de gratis, pues lo que pasará es que mágicamente en un año TODOS los alquileres habrán subido un 33%. Si es que esto es más viejo que mear de pie.
  64. #71 con la ley nueva, hasta que no pasen 5 años y se finalicé el contrato, solo puede subirlo según el IPC o índice similar.
  65. Y la cosa está disparatada. Aquí piden caso 1500 euros por un piso de 67 metros en... Nou Barris. El distrito más pobre de Barcelona

    www.api.cat/es/alquiler/viviendas/barcelona/barcelona/1108141

    Pido de 87 metros en el muy respetable y céntrico Eixample. 890

    www.api.cat/es/alquiler/viviendas/barcelona/barcelona/1396473


    Lo primero pues uno que no ha enterado de como esta, la cosa y flipa queriendo vivir de especular en una zona trabajadora. Lo segundo es una oferta realista por metros y zona.

    Es que he buscado y ahora es más barato vivir en el centro que en Nou Barris, un distrito donde oficialmente tofos sus 15 Barrios son pobres.

    Y estos no eran por los turistas que aquí no vienen. Sino por la si no le codicia de los especuladores
  66. #71 no, no puede subir más que el IPC, y ya si nos ponemos josdeputas pues dejo de pagar y ya nos vemos en los tribunales.
  67. #65 Por si alguien tiene curiosidad, eso sale a 60 euros por persona y noche. Tiene sentido en un hotel, pero se supone que las casas deberían salir más baratas. A menos que fuera una pedazo de casa con piscina privada, claro.
  68. #13 Los contratos de menos de 5 años tienen prórroga obligatoria hasta llegar a los cinco a menos que el propietario necesite la vivienda para él mismo.

    Con la última reforma de la ley han eliminado el coladero que había con esto. Ahora la "cláusula de necesidad" tiene que aparecer en el contrato. Y por supuesto el inquilino tiene derecho a que el propietario demuestre que esa necesidad existe, y sólo vale para residir en ella. Todo lo que no sea eso es un mínimo de 5 años para el inquilino.
  69. #72 La malaria no se transmite de persona a persona.
  70. #8 Entonces el mínimo no es de 5 años, no?
    No conozco mucho la ley pero tenía entendido que se pactaba entre partes.
  71. #20 El problema es que esto nos va a arrastrar a todos. QUE NOS JODAN.
  72. Los especuladores han estado tratando como mierda al resto de la población. Parece que ha llegado la hora de invertir los papeles
  73. #58 Te voy a dar una pista: ¿Hay vacuna contra la malaria?
    ¿Cuantas décadas llevan trabajando en ella?
  74. #19 Los cruceristas fijo,bieeen .Viva los viajeros ,fuera el turista hortera.
  75. #38 Si lo firmaste hace 2 puede ser, porque durante unos años una reforma del PP bajó el "máximo obligatorio" de 5 a 3 años.
  76. Esta justicia poética es puro orgasmo.
  77. #10 conozco de un caso inverso: 8 años con el mismo alquiler y subida ahora.
    También conozco otro caso de un piao que lleva 20 años vacío y van a alquilarlo el año que viene.
  78. En Galicia se acaba antes la humanidad que te hagan un contrato de alquiler que se aproxime algo a lo legal, incluso un camello pasa antes por el ojo de una aguja.
  79. #66 Ni para el SIDA, y aquí seguimos follando con cuidadito
  80. #8 #14 en realidad si el casero quiere que te vayas solo te tiene qu duplicar el precio de un año para otro
  81. #143 vivo en Nou Barris de toda la vida

    Y es un distrito pobre. M es como si me dices que en Marruecos hay ricos, pues claro pero como conjunyo es un país pobre. Que haya gente que este bien en Nou Barris no deja que es un distrito pobre
  82. #140 es un distrito pobre porque la renta media es bajísima. El distrito en un conjunto es pobre. Muy pobre. El mas pobre y con una diferencia luego acusada con en resto . Y las casas Cucas no quitan que ni vilapiciba llegue a 75% de la renta media, es decir es un barrio de renta baja

    y en Torre Baró y Vallbona hay cada casa que flipas. En tiquetes hay cuatro o cinco que para que.. Pero no quita que son barrios pobres

    Llevo toda la vida aquí y se que hay un mundo entero Porta y Torre Baró, pero esto no quita que lo normaL en un habitante de Nou Barris es ser pobre o como mucho mileurista, puedes pintarlo de mil colores pero el barrio más ricos de Nou Barris tiene un 65 puntos sobre 100 de media con respecto nada la renta media de Barcelona. De hecho tenemos tantos pobres que se derivan a sants y gracia por colapsó total de los centros de atención a la pobreza

    Y ojo. Nou Barris en un conjunto NO es problemático, la gente se asusta de ver tantos gitanos en Roquetes pero son gitanos nada problemáticos que lo mucho que hacen es darte la tabarra para venderte calcetines. Lo mismo con los latinos, de verdum, son muchísimos pero cero problemas de bandas como en La Florida. Solo Trinitat Nova y Ciutat Meridiana son muy chungas, pero aún así esta estigmatizado desde los 80 (ok entonces salir en roquetes de noche un mujer sola era un peligro y lo digo con conocimiento, ya que a mujeres de mi familia en esa época le han pasado cosas muy malas) pero hoy día siguiente no te metes en los cuatro lugares que todos conocen no pasa absolutamente nada que no te vayas a pasar en otro barrio.

    mayormente Nou Barris solo es una zona pobre
  83. #94 :-D y yo a ser gracioso
  84. #117 tomando la renta media de sus habitantes, todos los barrios de 9 Barris están por debajo de la media de Barcelona, bueno es que ni se acercan . Incluyendo Vilapicina, que si, es zona trabajadora. Trabajadores con mejor standing pues si, pero sigue siendo zona obrera.

    Mira Roquetas, Torre baro, Vallbona, Ciutat meridiana o Trinital Nova son directamente barrios de la cola de Barcelona . Verdum o Canyelles son solo un poco mejores. Y aquí tienes ya la mayoría de nou Barris en barrios muy malos y deficientes.

    Luego el resto son solo barrios de trabajadores que pueden ser calificados de pasable.

    Trinitat Nova y Ciutat meridiana son directamente los barrios más pobres de Barcelona

    Pero bueno, si quieres un mapa ilustrativo....

    www.google.com/amp/s/elpais.com/ccaa/2019/01/29/catalunya/1548761376_8

    Los dos mejores barrios de Noi Barris, Vilapicina y Porta no tienen tonalidad amarilla sino naranja, es que ni naranja claro... (renta media-baja) y en resto son detectamente rojos. Todos los barrios de 9 barris estaba por debajo de la media, TODOS.

    Y de hecho vilapicina y Porta apenas llegan a 65 puntos sobre 100, siento 100 la media de Barcelona. Osea más cerca de los pobres que de la zona, media . Son vartuos muy alejados de la zona media y zona obrera


    Y que vilapicina es un buen barrio eso es para la gente de Nou Barris, uno de Sant Andreu y Horta te diran que solo pasables

    Por cierto soy de entre Roquetes y Torre Baró. Y cada día como el autobús para llevar a mi hija a un colegio de Porta, lo mejor que puedo pillar porque salirte del Distrito es cero puntos de proximidad. Pero sigue siendo zona obrera, los padres de los niños de ese colegio son en su mayoría trabajadores estables. Pero en un conjunto es una zona de clase trabajadora, simplemente no es un barrio problemático y deficiente como el mío pero aún lejos de zona cercanas como la Sagrera
  85. #12 la venta esta en caída libre ya.
  86. #53 gracias por la corrección, antes estoy seguro de que era un año pero es probable que cambiara, tb eran 3 años para el arrendador y si que sabía que sus son 5, afortunadamente pude ahorrar algo y comprar cuando estaba más bajo.
  87. #104 ostras que soy de Nou Barris es el distrito más pobre de Barcelona desde siempre. Y además con diferencia. Santa Andreu tiene Barrios buenos y malos, pero en Nou Barris, TODOS los barrios, son pobres. Y tenemos en el top de peores Roquetas, Canyelles, Ciutat Meridiana, vallbona, Verdum, Torre Baro, Trinitat nova... Y los mejores del Distrito, vía julia para abajo no pasan de barrios de trabajadores.

    Si es que estamos en todos los tops malos.

    esglesia.barcelona/es/actualitat/nou-barris-el-distrito-mas-pobre-de-b

    www.google.com/amp/s/www.abc.es/espana/catalunya/barcelona/abci-estudi

    www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/catalunya/distrito-pobre-barcelon



    Puedes buscar que hay para aburrir en el Google el distrito más pobre pero que Nou Barris es el distrito mas pobre es indiscutible y lo puedes encontrar en cualquier lado
  88. #14 #31 Tres años años en Madrid, al menos desde mi último contrato.
  89. #30 Razonable es. Pero no dudes que los contratos se irán actualizando con un X% más para cubrir esa posible eventualidad. Es igualito que los impuestos a los bancos, que al final lo pagamos los de siempre.
  90. A mamar piso. Y espero que sea así durante mucho tiempo, y los vecinos de las ciudades puedan volver a ella y no tener que vivir a las afueras. Sin vecinos, no hay ciudades.
  91. #42 ambas partes deben estar conformws
  92. #46 Pues gracias, tomo nota, tras la primera renovación de mi contrato de cinco años firmé los tres años que me propusieron para la siguiente sin dudar que serían reformas establecidas pero por lo que dices podía haber exigido que se extendiera a cinco :-S
  93. #19 Cómo mola tener una bola de cristal con la que ver el futuro :ferrari:
  94. #70 pero es que en este caso no hace ni falta eso. Es como lo de "flexibilidad horaria siempre que sea posible".. Pues nunca es posible y ya está.

    Estas cosas, si no son obligatorias, no hace falta ni trampearlas. Son solo para hacer bonito en un titular.
  95. Me hacen gracia estas noticias.. porque yo no he visto bajada de precios en alquileres......
  96. #18 Repito por tercera vez mi comentario cada vez que salen estas noticias:
    A los que especulen puede ser que los enculen.
    Es que no me puedo aguantar,
  97. #119 claro, y un precio máximo, que parece que va a tirar para adelante en Cataluña.
  98. #123 Mi contrato original es de noviembre de 2009, así que renové como quinquenal en 2014 y en 2019 me plantaron el de tres años. Cierto que, al menos en la última renovación, sí que mencionaba el que si necesitaban el piso para un pariente bla bla bla, como quizá apunta #107 con lo de cláusula de necesidad ;)
  99. #124 eso es lo que hay ahora mismo. Los propietarios tendrán 2 opciones, alquilar a un precio razonable o vender el inmueble. Dejarlo vacío es bastante temerario con la ola de okupas actual, y hay que gastar dinero para que no te lo usurpen. Lo mejor de todo es que tantos querrán vender en un primer momento que puede hasta que bajen el precio.
  100. #118 Que bajen los precios está bien. Que bajen los precios porque estamos en un cero turístico es un problemón de consecuencias desastrosas para este país.
«12
comentarios cerrados

menéame