Actualidad y sociedad
17 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oficina antifraude de la UE investiga el uso de los fondos destinados a Podemos

La oficina antifraude de la UE ha puesto su punto de mira en partidos como el británico Ukip, el polaco Derecho y Justicia (PiS) y Podemos. Todos ellos con un número de asesores locales sustancialmente por encima de la media y que podrían estar trabajando para el partido en sus respectivos países de origen, en lugar de hacerlo exclusivamente para los europarlamentarios, como establece el Estatuto de los diputados al Parlamento Europeo.

| etiquetas: oficina antifraude , podemos , union europeo , corrupcion , pablo iglesias
14 3 12 K 51
14 3 12 K 51
  1. Si investigan, que investiguen a todos, por favor
  2. Claro, investigar es su trabajo, no entiendo que relevancia tiene este envío. :-S
  3. un número de asesores locales sustancialmente por encima de la media

    Estos han metido a todos sus amigos podemitas en Bruselas.
  4. #1 Investigan a todos los que tienen un número de asesores locales sustancialmente por encima de la media. Eso dice en la entradilla.
  5. #3 si ponen mas asesores que la media, pero cobran menos que la media, no veo donde estaría el problema
  6. Curioso que investiguen a los partidos nuevos que arañan votos a los de siempre. No tan curioso si se tiene en cuenta que en Bruselas mandan los de siempre.
  7. Que investigen a todos, a los del PP también.
    www.meneame.net/story/altos-cargos-gobierno-fuga-quieren-recolocarse-s
  8. #5 Lo que se investiga es si esos asesores han realizado labores relacionados directamente con el trabajo de los eurodiputados o si se han dedicado al partido, lo que no está permitido.

    Si se demostrara que han trabajado para el partido, supongo que bastaría con devolver el dinero y poco más, pero todo el mundo podrá decir que "PODEMOS se ha financiado ilegalmente" y eso es muy duro.
  9. Como todo en esta podrida cueva política de profesionales de vivir sin pegar palo al agua en que se han convertido los organismos europeos lo que quieren evitar es que los nuevos partidos con ganas de cambiar esas estructuras lo consigan y para ello lo mejor es ponerles tantas trabas como puedan.

    Si se pusieran a investigar lo que hacen los enchufados del PP, PSOE y otras fuerzas europeas se llegaría a la conclusión de que no hacen NADA más que sentar sus culos, algunos bonitos para el disfrute de sus señorías en cuanto salen de casa, en las sillas correspondientes durante el menor tiempo posible.

    Eso sí, no trabajan para sus partidos de origen, no vayan a herniarse y resentirse en las labores de "apoyo" a sus parlamentarios. ¡Vaya panda de ladrones, corruptos y vividores a cuerpo de rey!

    De pena.
  10. Estan intentando soltar toda la mierda que puedan hasta las elecciones. A mi me interesa mas esto
    wiki.nolesvotes.org/wiki/Corruptódromo
  11. Curioso, la mayoría de los comentarios son del tipo "y tú más". Casi ninguno niega que Podemos y el resto de los partidos puedan haber incurrido en alguna ilegalidad. Al final va a resultar que Podemos también es casta...
  12. #11 Hay una cosa que no entiendo. Investigan a todos los partidos con un número de asesores mayor que la media, pero por poner un ejemplo, si estos partidos despiden a la mitad de sus asesores, la media bajará y resultará que otros partidos serán potencialmente investigados por posible uso fraudulento de fondos. O sea ¿por qué la media es tan importante? ¿por qué no otros criterios más realistas? ¿qué es más fraudulento, tener un solo asesor cobrando un porrón de pasta (por hacer nada o solo una cosa concreta que seguramente no valdrá lo que le pagan) o tener 100 o 1000 asesores haciendo muchas cosas y cobrando un sueldo más acorde? ¿por qué se investiga la cantidad de asesores y no los trabajos o resultados de esas asesorías?
  13. #11 Cada eurodiputado tiene un dinero para contratar asesores.
    Logicamente, este dinero es directamente proporcional al numero de asesores.
    Los 5 diputados de Podemos serán unos 100.000 € en asesores.
    Los 30 diputados de PPSOE serán unos 600.000 € en asesores.

    es.wikipedia.org/wiki/Diputado_al_Parlamento_Europeo#Privilegios_espec

    Me gustaría saber para quien trabajan unos, y para quien trabajan otros.

    De momento de los únicos que se puede saber facilmente quienes son los asistentes, es de Podemos (de los que los tienen que no todos los tienen)

    www.reddit.com/r/podemos/comments/2fh9x3/los_asistentes_de_podemos_en_
  14. No os quebréis la cabeza.
    Se acercan las autonómicas y locales y Podemos de nuevo va a ser el diablo. Es pura manipulación.

    Fijaros en un detalle: los juicios de la Gürtell (juicios de verdad) se han suspendido hasta después de las elecciones, los de la prensa contra Podemos se disparan.

    Pues nada, el que quiera puede pensárselo y votar al PPSOE (y luego quejarse), o quedarse en casa (y luego quejarse).
  15. #4 eso no es investigar a todos
  16. #15 Coño, se investiga lo sospechoso.
  17. #16 no. He trabajado como auditor interno y se investiga donde hay riesgos, aunque no haya sospechas
  18. #17 Viene a ser lo mismo.
  19. #18 no es lo mismo riesgo que sospecha
  20. #19 ¿cual es la diferencia en este caso?
  21. #20 www.rae.es
  22. #21 Vamos, que no la hay.
  23. #13 Está genial que investiguen.

    Eso si, ¿quien ha hecho la denuncia?: nombres y motivación. Por otro lado, si la denuncia es falsa, ¿que hacemos? ¿dimitirá el que ha aceptado investigar?.
    Edito: "El propio presidente del Parlamento, Martin Schulz, fue quien impulsó la investigación a través de la OLAF". ¿Aquel por quien no votaron los miembros de Podemos?. Pues motivo de más para que vaya dimitiendo, el amigo. Más datos en:
    en.wikipedia.org/wiki/Luxembourg_Leaks
comentarios cerrados

menéame