Actualidad y sociedad
15 meneos
173 clics

Okupas, derechos y propiedad en torno al uso de una playa en el mayor proyecto turístico de Canarias

Otro verano de cierre de la playa de Tauro, al sur de Gran Canaria, acaba en más conflictos y broncas con la Policía Local de Mogán. Costas mantiene el precinto por ser un espacio en obras, no una playa

| etiquetas: okupas , playa , dominio público
13 2 3 K 90
13 2 3 K 90
  1. "Las obras en la playa, criticadas por su impacto ambiental y el uso de arena del territorio ocupado del Sáhara Occidental, se han visto paralizadas por un conflicto judicial que le costó al anterior jefe de la Demarcación de Costas, José María Hernández de León, una condena por prevaricación y falsedad documental de tres años de prisión y nueve de inhabilitación."

    Será posible algún día, hacer algo legal en estas islas??
  2. #1 También voto sensacionalista. Aunque, luego el reportaje está mejor que su titular. De "okupas" pasan a "familias que habitan" y se reconoce que su motivación no era reivindicativa como la del movimiento okupa: se quemó el cámping donde vivían estas familias y fueron a parar allí como algo para salir del paso con el visto bueno de los propietarios de entonces:

    "Muchas de las familias que habitan las antiguas cuarterías, que daban cobijo a los aparceros cuando la principal actividad de la isla era la agricultura y no el turismo, se instalaron ahí después del incendio del Camping Guantánamo la noche de Reyes Magos de 2004. Aseguran que, tras el incendio, los propietarios de los terrenos les dieron autorización verbal de realojarse en esas viviendas, pero sin contrato y rechazando sus intentos de pagar el alquiler que venían abonando en el camping destruido por las llamas".
comentarios cerrados

menéame