Actualidad y sociedad
23 meneos
193 clics

Los olvidados de la colza. Historia de un envenenamiento y una gran mentira

En Materia Reservada, Fernando Rueda, nos habla sobre el caso del envenenamiento masivo con aceite de colza que afectó a más de 20.000 personas Se cuenta el olvido y las mentiras que rodean el envenenamiento llamado Síndrome Toxico del Aceite de colza, y como sus afectados han caido en el olvido, a pesar de que sus secuelas medicas son gravisimas.

| etiquetas: medicina , envenenamiento , olvido , muertos
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
  1. No lo he escuchado entero, pero seguro que los tiros van por aquí: elobservatoriodeltiempo.wordpress.com/2012/09/04/no-fue-el-aceite-sind
  2. Fueron Los tomates y Bayer estaba detras.
    Uno de los descubridores del tinglado, Andreas Faber-Kaiser, fue muerto por ser una mosca cojonera.

    Ocurre un poco antes del la entrada de espana en la OTAN.

    El pueblo Espanol ha de saber toda la verdad y condenar a los traidores.
  3. #2 La versión oficial, ampliamente difundida por los medios de comunicación, no tiene ninguna base científica. Ni epidemiológica, ni forense.
    Desde el punto de vista epidemiológico lo del aceite de colza no se sostiene:"... en Catalunya se comercializaron, sin que se registrase ni un solo enfermo, 350.000 kilos del mismo aceite fraudulento que, distribuido en Castilla, se pretende que produjo numerosos afectados."
    "Grandes concentraciones humanas consumieron los aceites presuntamente tóxicos sin que hubiese ni un solo enfermo: hospitales (Primero de Octubre), cuarteles (en Carabanchel, Campamento, Aluche, Colmenar Viejo), universidades (comedor de la Facultad de Económicas de Somosaguas), asilos (Residencia de Ancianos de Palencia), hoteles, fábricas…"
    Desde el punto de vista forense tampoco. Frontela ( www.meneame.net/story/entrevista-luis-frontela-forense-cosas-caso-mari ) declaró como perito en el juicio elpais.com/diario/1988/02/17/sociedad/572050802_850215.html
comentarios cerrados

menéame