Actualidad y sociedad
50 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Òmnium denuncia que se ha obligado a funcionarios de la Generalitat a hacer informes en castellano

El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha denunciado que este martes se ha obligado a funcionarios de la Generalitat de Catalunya a escribir informes en castellano por primera vez "después de 40 años". Lo ha anunciado en un acto por la libertad de los Jordis en el paraninfo de la Universitat de Barcelona. Mauri ha lamentado esta noticia que convierte la jornada de hoy en "un día triste". Esta información llega el mismo día en que el diplomático del gobierno español, Juan Fernández Trigo, haya entrado en el Departament d'Exteriors

| etiquetas: cataluña , omnium , marcel mauri , denuncia , castellano
42 8 22 K -12
42 8 22 K -12
Comentarios destacados:                                
#4 Vaya... Los que promueven que se multe a los establecimientos que rotulan en catalán ahora se quejan de que obliguen a un supuesto funcionario a hacer un informe en castellano.

Como dicen en la novela escrita por un catalán ilustre: cosas veredes!
«12
  1. Lo próximo es que sólo puedan desayunar una vez en 5 minutos {0x1f631}
  2. Vaya... Los que promueven que se multe a los establecimientos que rotulan en catalán ahora se quejan de que obliguen a un supuesto funcionario a hacer un informe en castellano.

    Como dicen en la novela escrita por un catalán ilustre: cosas veredes!
  3. #1 #3 En resumen. La Constitución solo se respeta cuando a vosotros os salga de los cojones.
  4. #1 Esto era un epañol y muy ejpañol que va y le diche. Oye catalan escribe en cristiano.
    No. No da para chiste
  5. #2 Habria suicidios.
  6. #4 Si el nombre del local es inglés, no hay problema. Amamos el turismo.
  7. Están muy flipados
  8. Qué tienen que mandar informes al gobierno central en Español, habrase visto.
  9. #4 Hombre obligar no esta bien a nadie. Esque estamos volviendo al regimen y no me enterado o que?
  10. #7 ¿Calzador?

    Igual es que no conoces donde se trata el tema de la oficialidad de las lenguas.
  11. Y esto el tribunal de los DDHH que dice?
  12. #14 pues sí... ¡Hasta la escritura estamos perdiendo!
  13. #3 Eso digo yo, que nadie se queje de que tiene hablar catalán en Cataluña.
  14. Que te hagan escribir en uno de los idiomas de tu país debe estar tipificado como vulneración de los derechos humanos en algún tratado. Fijo. Yo iba a la Haya de cabeza...
  15. #4 ¿multar a la gente que rotule en catalán?
  16. Cualquier documento redactado por la Generalitat de Catalunya que tenga que surtir efectos en otra comunidad autónoma se debe redactar en castellano (o bilingüe). Ninguna novedad.
  17. #7 Ese se ha quedado sin uso.
  18. #9 Dice que hay que proteger el catalán.
  19. #11 Pues pon una denuncia cuando eso suceda, el que tiene un problema con eso eres tú.
  20. #1 Que gracioso que eres, das para tener un programa en TVE
  21. #14 Hay unas normas que hay que cumplir.
  22. #16 A lo mejor el asunto es un poco más serio de lo que tú pretendes. Si era un informe que hasta ahora se hacía en catalán, esto estaría feo.
  23. #9 ¿Donde dices que se trata eso? Aquí lo que ha ocurrido no es que se permita escribir en castellano es que SE OBLIGUE a hacerlo. Cuando la propia Constitución establece como lengua cooficial al catalán y delega en los estatutos la regulación de su uso. Estatuto que en el caso catalán curiosamente dice:

    1. La lengua propia de Cataluña es el catalán. Como tal, el catalán es la lengua de uso normal de las Administraciones públicas y de los medios de comunicación públicos de Cataluña, y es también la lengua normalmente utilizada como vehicular y de aprendizaje en la enseñanza.

    #16 Lo dicho. La Constitución solo es sagrada para la primera mitad del artículo 2 y poco más. Entendido.
  24. #19 ha sido precipitado lo reconozco y te pido disculpas por que es divertido, hasta en el trabajo hemos llegado a un consenso de no hacer referencias al culebrón, la bromita del preguntar que artículo se ha aplicado para responder por el culo te la hinco entre otras cosas, es que es monitema, cuando llega el telediario salgo huyendo.
  25. #31 Pero tú has hablado de multar a los que rotulan en catalán.

    Y si esos comercios no querían pagar la multa, que hubieran rotulado en catalán.
  26. Que barbaridad, esa lengua barbara y fascista.
  27. #4 Entiendo que te refiere a los que NO rotulen en catalán o al menos eso es lo que deduzco por el enlace a la noticia en #31, de ahí supongo la pregunta (que no has leído bien) de #24
  28. #37 ay... pues me he liado. <:(

    quería decir que multan a los que rotulan en castellano y no en catalán.

    cc #39
  29. #26 Lo siento, ese no es mi problema. Ni conozco a nadie que haya tenido ese problema del que hablas.
  30. #40 Pues que rotulen en catalán.
  31. #33 #16 Es sin duda lo más grave que ha ocurrido desde el Holocausto.
  32. #26 Normal que se queje, porque es gente que sabe español y contestan en catalán a gente no sabe catalán solo por joder.

    ¡¡¡Hombre!!! El famoso señor de (ponga aquí su ciudad de España) que una vez fue a Barcelona y en el bar se negaron a contestarle en castellano. Al fin te conocemos. Tanto tiempo oyendo hablar de el amigo de un amigo. Por favor, cuentanos más de ese drama sobre como en la comunidad autónoma con mayor numero de turistas de España son unos intolerantes con los idiomas.
  33. #42 claro. viva la libertad. tenemos dos lenguas oficiales, no vamos contra nadie... pero como rotules en castellano, multa al canto.
  34. #34 pero los estatutos estan subordinados a la constitucion... nunca pueden contradecir la constitucion.

    ademas si son informes para el gobierno central , deben ir en el idioma comun de todos los españoles.
  35. #40 También se multa a la gente que no etiqueta sus productos en castellano en España. ¡¡¡Intolerantes!!!
  36. #48 buen intento, en Cataluña hay dos lenguas oficiales. pero si rotulas sólo en catalán no te pasa nada. en cambio, si rotulas sólo en castellano te multan.

    eso tiene un nombre.
  37. #47 Por favor, lee los comentarios enteros y no te saltes lo que te conviene. Que solo son dos lineas, hombre. He escrito:

    Cuando la propia Constitución establece como lengua cooficial al catalán y delega en los estatutos la regulación de su uso. Estatuto que en el caso catalán curiosamente dice:

    Al final habrá que pensar que no os habeis leido nunca la Constitución.
  38. Pues chavalada, iréis de muy ultrademócratas de extremocentro y tal, pero si hay cooficilidad de dos lenguas es ilegal obligar a un funcionario a realizar escritos en solo una de ellas. Es de risa que demostrando ese odio después os sorprendáis de que en Cataluña pasen cosas.
  39. Intolerabla
  40. #50 buen intento, en Cataluña hay dos lenguas oficiales. pero si etiquetas tus productos sólo en castellano no te pasa nada. en cambio, si etiquetas tus productos sólo en catalan te multan.

    Hay que leer con atención.
  41. #49 xD No es de extrañar tu nivel de analfabetismo si 3 líneas te parece mucho. Normal que no te hayas leido la Constitución ni la entiendas.
  42. #40 Eso es mentira. Nunca se ha multado por rotular en castellano. De hecho se puede rotular en cualquier idioma, simplemente que también tiene que estar en catalán.
  43. #45 Los que defienden que desaparezca el catalán son unos falsos que sólo dicen mentiras para conseguir sus asquerosos fines.

    No está prohibido rotular en castellano, pero los mesetarios reconcomidos por la envidia dicen una verdad cuando se equivocan. Es esa parte tan asquerosa de esa España que enarbola su bandera como símbolo de orgullo, mientras promulgan mentiras asquerosas que sumen al país en el atraso, la pobreza y la misera, porque un país basado en mentiras nunca podrá prosperar y esta condenado a ser la vergüenza de sus países vecinos más avanzados.
  44. #44 O sea que era este. Por fin le conocemos.
  45. #57 #56 #54 aquí esta la ley.

    4. La rotulación o carteleria

    Las personas consumidoras tienen derecho a recibir en catalán cualquier información de carácter fijo. Es decir, cualquier elemento informativo de carácter fijo deberá estar redactado al menos en catalán con independencia de su soporte (por ejemplo los carteles o rótulos de las empresas o establecimientos que contengan información relacionada con la actividad comercial desarrollada, siempre y cuando tengan carácter permanente ).
    Tanto interior como exterior de un establecimiento, con independencia de cual sea su tamaño o ubicación exacta. Este deber incluye el cartel exterior visible desde la calle indicativo de la actividad comercial, el cartel del horario comercial, la rotulación interior relativa a las ofertas o servicios en un establecimiento, los rótulos interiores de las secciones de los establecimientos o de las tiendas o, incluso, los lineales de las estanterías donde se exponen los productos para su venta.
    Los requisitos lingüísticos aplicables a la información de carácter fijo no son exigibles para las marcas, los nombres comerciales y la rotulación amparada por la legislación de la propiedad industrial.
  46. #61 ¿Y donde dice ahí que esté prohibido rotular en castellano? Como he dicho, es asquerosa la falsedad mesetaria.
  47. No lo he mirado bien o la noticia es un párrafo sin ninguna reseña a ningún departamento específico ni al informe solicitado para qué era, ni sí era solo una conminación a utilizar el español si alguien se lo refiere... EL nacional.cat escribe un parrafo y lo creemos?, :roll:
  48. #63 no digo que te prohiba. sólo que te obliga a rotular también en catalán. cosa que no ocurre si rotulas sólo en catalán.

    tratándose de un lugar bilingüe, debería haber libertad para rotular tu negocio con cualquiera de las dos lengüas oficiales.
  49. #65 Tú dices como debería ser porque sabes que tu lengua saldría favorecida y la de los catalanes perjudicada. Tú ignoras el contexto social como si los demás fuéramos tontos.
  50. #61 Gracias por darme la razón pegando la ley :-/
  51. #59 Y el Tagalo... ese también es oficial..
    La cosa se pasa de mala educación, si la administración murciana, pide un informe a la administración Catalana, por educación la administración catalana tendría que enviarlo en Castellano..que sí, que hay que defender el idioma, y eso, pero a ver, hay que entenderse. Siempre me acordaré de un programa de Évole sobre independentismo, estaban hablando un vasco y un catalán, 10 minutos hablando, que si la opresión, que si identidad, bla bla bla, y cuando terminan, Évole les pregunta, en qué idioma habéis hablado... castellano los dos, ahí lo importante es entenderse..
  52. #2 ¡¡a ti te sobra karma no¡¡
  53. #66 primero, yo soy catalán. así que “mi lengua” son dos.

    el problema que tenéis muchos, es que creéis en la Cataluña monolítica que se vende desde los sectores nacionalistas.
  54. #34 No creo que la noticia aporte los datos que son necesarios para juzgar la situación, hasta donde recuerdo los documentos que hayan de tener algún efecto fuera del territorio de la comunidad autónoma en que una lengua es cooficial deben ser redactados en castellano, o como poco traducidos por el órgano emisor. De otro lado nada impide, en principio, que el titular de un órgano de instrucciones que considere necesaria para el desempeño de las funciones o tareas que se están desarrollando. Estos extremos no se oponen al apartado que has citado
  55. #70 Vale, pues rectifico lo de catalanes por catalanoparlantes. Pero el comentario sigue siendo el mismo.
  56. #52 Si el informe va para castellanohablantes de fuera de Cataluña, no, es de sentido común. Y de hecho ya lo vienen haciendo desde hace muchos años. ¿O crees que cuando tienen que enviar un documento público por ejemplo, a Aragón, se lo envían los funcionarios de la Generalitat en catalán?
    Otra cosa ya es debatir si esta noticia es auténtica o otro invento de estos victimistas.
  57. #26 Pero hay un truco, en Mallorca, estoy en una farmacia y voy a pagar, llevaba 3 días en la isla, el tipo de la farmacia me dice,vuit amb cinquanta sis, (8 con 56), yo contesto en castellano, con un acento gallego que haría parecer andaluz al mismísimo Fraga, mira perdona que no soy de aquí llevo 3 días y el catalán no se me da, el farmacéutico, vuit amb cinquanta sis yo le repito, algo más enérgico, que no te entiendo amigo, el tipo lo mismo, pues.. le dejé un euro en la mesa y mefui, y ahí el señor me dice, ehhh que son ocho con cincuenta y seis, muy bien.. has visto, por 7 pavos con 56 se les olvida todo el tema.
    Saludos.
  58. #41 Yo, a mi me ha pasado, en Baleares, en una farmacia..aunque he de reconocer que en Mallorca respetan mucho, pueden que por costumbre de primeras te hablen en catalán, pero si les contestas en castellano cambian a castellano sin problema, En barcelona ya no, en dos o tres sitios con mi acento gallego me hablan en catalán y ahí siguen en catalán.
    Yo normalmente hablo castellano, en galicia si alguien me habla gallego le contesto en Gallego, a mi hijo nacido en Baleares le puse un nombre gallego, mi nombre traducido al gallego..y no nací en Galicia soy Asturiano, así que problemas con el idioma no tengo, problemas con los capullos y sus capulladas pues sí.
  59. Una pena que no se detalle en que departamento se ha obligado y quien lo ha ordenado.
  60. #36 Le voy a decir a tu madre que te quite el móvil
  61. #75 En Galicia, si alguien habla en castellano, los gallegos se esfuerzan en responder en castellano incluso aunque lo hablen mal. Son circunstancias diferentes. Los gallegos tienen complejo de inferioridad por este motivo.

    En Galicia la gente le pregunta en castellano a los dependientes de El Corte Inglés, mientras que en "los paisos cataláns", los dependientes de El Corte Inglés mantienen conversaciones en catalán con los clientes.
  62. #80 Yo llevo mas de 20 años viviendo en Galicia, y nunca he tenido un solo problema con el idioma, ni en la administración ni en ningún sitio, a ver, hablo gallego perfectamente y si me hablan en gallego contesto en gallego... con la única persona que he tenido problemas es con la profe de mi hijo, pero es que no la entiende ni mi mujer que nació aquí...
  63. ¿Qué pasa? ¿Es que ya no se acordaban de cómo se escribe?
  64. #76 El tema es que llevaba 3 días en Mallorca, fui por trabajo y me quedé unos años, ese fue el único problema que he tenido en Palma con el idioma, de hecho los propios mallorquines no les gustaba esa actitud, Tenía un compañero que hablaba mallorquín "por defecto", y era curioso, en la misma conversación si miraba a uno que hablaba mallorquín, el tipo hablaba mallorquín, pero si me metía yo en su campo de visión la frase la terminaba en castellano, y el colega ni se daba cuenta..
  65. #81 Con la profesora de tu hijo tendría que encontrarme yo, y le iba a decir cuatro cosas. He visto a muchos profesores de gallego, y el 80 % no daba la talla. El gallego es diferente según la zona de Galicia, y si se impone un gallego diferente a la zona en la que uno está, se le hace daño al idioma. Si luego contamos los profesores de gallego que hablan el idioma con acento castellano, entonces ya...
  66. Habría que hacer una auditoría de cuentas a Omnium a ver de dónde saca esta entidad "privada" la financiación para dar tanto por saco.
  67. Pues cuando se enteren que en muchas empresas hay que hacer todo en inglés....
  68. #61 con lo cual, lo que está prohibido es no rotular en Catalán.

    Catalán => OK
    Catalán e Inglés => OK
    Catalán y Castellano => OK
    Catalán y Chino Mandarín => OK
    Inglés => KO
    Castellano => KO
  69. Las lenguas son riqueza porque son conocimiento y distintas formas de dar mide a las ideas.

    Pero cuando un vasco y un catalán tienen que hacer informes con dos traducciones de por medio son más un problema que otra cosa.

    Un poco de sentido común.
  70. Ya, y en Catalunya a rotular los negocios en castellano. Cosa innecesaria, pues antes cada uno rotulaba como quería y punto. Y la mayoría de veces en catalán.

    Y me da asco tener que sacar esto de Barcelona.
  71. #28 Y hacer informes en castellano es desproteger el catalán?
  72. #74 jaja, gran anécdota.

    Yo el año y pico que viví en Mallorca nunca tuve ningún problema. Sólo con una persona en el trabajo, que en las reuniones no hablaba en castellano por joder (sabía perfectamente que varios de nosotros sólo hablábamos castellano). Aunque lo achaqué más a mala educación que a otra cosa.
  73. Se denuncia el uso del español en España :palm:
  74. #34 A ver si te suena. Todos los españoles tienen el deber de conocer el castellano y el DERECHO a usarlo.
    Cualquier español puede exigirle a otro español, dentro de la administración publica, que entre ambos se use el castellano, porque la constitución le da ese derecho
  75. #91 Todo esfuerzo para que el catalán pierda número de hablantes es inconstitucional.
  76. #34 Me suena que ese era uno de los artículos del Estatuto que declaró ilegal el TC ¿ no?
    ¿Y sabes porqué? Porque la Constitución es una ley de rango superior al estatuto y ese artículo va en contra demlo que ella establece
  77. #42 Todo español tiene el deber de conocer el castellano y el derecho a usarlo.
  78. #95 Hacer un informe en castellano no hace perder catalanoparlantes.
  79. #51 Pero el estatuto solo puede regular conforme, a ver si te queda claro, conforme y supeditado a lo que dice la constitución.
    De ahí os vienen los problemas. Nunca un estatuto es mas que la constitución, esta supeditado a ella.
    Como los gobiernos catalanes han legislado y regulado saltándose la constitución el TC sw le ha declarado nulas. Y sin efectividad se quedan
  80. #98 Eso es hacer un esfuerzo para que se utilice menos el idioma catalán, y por lo tanto es inconstitucional.
«12
comentarios cerrados

menéame