Actualidad y sociedad
27 meneos
36 clics

La OMS aconseja aumentar un 20% los impuestos sobre las bebidas azucaradas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe, titulado 'Las políticas fiscales para la dieta y la Prevención de Enfermedades no Transmisibles (ENT)', en el que recomienda aumentar en un 20 por ciento los impuestos sobre las bebidas azucaradas para reducir su consumo y, por ende, disminuir el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y la caries dental.

| etiquetas: oms , bebidas azucaradas , obesidad , diabetes , impuestos
22 5 1 K 148
22 5 1 K 148
  1. De aquí a subir el IVA de los chuches hay un paso.
  2. Poco me parece. México ya lo hizo y lograron reducir su consumo. www.insp.mx/epppo/blog/3666-reduccion-consumo-bebidas.html
  3. ¿Un 20 % dónde? ¿En todos lados por igual? ¿En EE UU hay los mismos impuestos que aquí?
    ¿Y por qué un 20% y no un 23,5%?

    Falta muchísima info. "Un nuevo estudio..." y no te anexa el estudio. Puta mierda de noticia.
  4. #1 Las chuches son intocables, Rajoy no lo permitiría.
  5. Vendo lata de Kakaculo cero y 12 sobres de azúcar.Precio a convenir.
  6. Ya tardan, el que quiera sobredosis de azucar que pague via impuestos los futuros problemas sanitarios.
    Lo mismo que los fumadores.
  7. #5 Después de buscar un buen rato www.who.int/ he localizado esto, se refiere a alimentos y bebidas con azúcar añadido, no solo habla de incrementar los impuestos (que no especifica cantidad, por cierto) sino también de reducir precios de fruta fresca y vegetales.

    www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/curtail-sugary-drinks/en/

    Using fiscal policies to reduce consumption

    Fiscal policies should target foods and beverages for which healthier alternatives are available, the report adds.

    The report presents outcomes of a mid-2015 meeting of global experts convened by WHO and an investigation of 11 recent systematic reviews of the effectiveness of fiscal policy interventions for improving diets and preventing NCDs and a technical meeting of global experts. Other findings include:

    Subsidies for fresh fruits and vegetables that reduce prices by 10–30% can increase fruit and vegetable consumption.
    Taxation of certain foods and drinks, particularly those high in saturated fats, trans fat, free sugars and/or salt appears promising, with existing evidence clearly showing that increases in the prices of such products reduces their consumption.
    Excise taxes, such as those used on tobacco products, that apply a set (specific) amount of tax on a given quantity or volume of the product, or particular ingredient, are likely to be more effective than sales or other taxes based on a percentage of the retail price.

    Public support for such tax increases could be increased if the revenue they generate is earmarked for efforts to improve health systems, encourage healthier diets and increase physical activity.

    A number of countries have taken fiscal measures to protect people from unhealthy products. These include Mexico, which has implemented an excise tax on non-alcoholic beverages with added sugar, and Hungary, which has imposed a tax on packaged products with high sugars, salt or caffeine levels.

    Countries, such as the Philippines, South Africa and the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland have also announced intentions to implement taxes on sugary drinks.
  8. #6 Esa lógica se podría aplicar a todo...y no se yo si sería muy buena idea. Que cualquier exceso que cometa una persona lo pague él y no el resto. A lo mejor la sanidad cambiaba, y dejaba de haber tanta persona borracha y que no se se sabe divertir y drogadicta (sin hablar de los problemas que provocan a otras personas, no sólo a ellas mismas, claro).

    Salu2
  9. Eso, que siempre papi gobierno nos proteja, que somos una manada de imbéciles.
  10. Primero legalizamos el delito, y luego le ponemos precio. Bonita Economía.
  11. #10 Yo bebo y desgraciadamente fumo (beber no es drogadicción para mi como el fumar), para mi no es cuestión de saber divertir o no, aparte cada uno debería poderse divertir como le suda la polla y si yo me quiero enborrachar mientras no me meta contigo a ti te debería sudar también la polla.

    Es cuestión que si algo es ampliamente reconocido como que provoca enfermedades es logico en sistema con seguridad social como la mayoría de Europa, que pague más que otro que no bebe ni fuma a través de la compra/consumo de esa cosas.

    El que bebe alcohol ya paga un 40% del valor en impuesto, el que fuma más de 50%, es de lógica que el que tome bebidas excesivamente azucaradas pague un porcentaje mayor al consumirlas.

    Punto. No hace falta ir de criticón, y de "yo soy el más guay por que no bebo, fumo ni tomo azúcar", eso te lo deberías guardar para ti son tus valores y a mi me la suda, simplemente el que lo hace pague lo que le corresponde si hay sanidad "universal"
  12. #13 Si bueno, el problema es que para curar a borrachos y drogadictos se usa el dinero de todos. De la misma forma que el que se salta una prohibición en la playa, por ejemplo por haber bandera roja, luego se mete en problemas y tienen que rescatarlo. El que hace el imbécil yéndose a escalar, aún sabiendo que hace mal tiempo y tienen que rescatarlo, por poner más ejemplos.

    Y no, no me considero más guay y tomo alguna que otra bebida azucarada. Pero es símplemente que mejor que no apliquemos el mismo principio a todo.

    Salu2
  13. #14 No, el borracho y el fumador ya paga impuestos especiales, solo con lo recaudado del tabaco según lei hace tiempo se paga más de la mitad de la sanidad española. O sea que seguramente las enfermedades derivadas de estos ya estan bastante cubiertas si no completamente, si no evidentemente deberían subirlos.

    El drogadicto (drogas ilegales) si lo pagamos todos, por eso también hay que legalizar y meterle impuestos.

    Los problemas del azucar lo pagamos todos, por eso lo mismo hay que agravarlo con impuesto especial como el tabaco/alcohol, para el que tome pague su parte extra de los problemas derivados.

    Los escaladores y muchos deportes por lo general si no es dominguero esta federado e incluye seguro, el que no pagara los gastos de rescate.

    Actualmente el tema del azucar y de segundo la sal por cantidad de gente que abusa esta provocando el principal problema sanitario en el primer mundo, es absurdo que no esten pagando por ella un impuesto especial. Las drogadicciones (ilegales) es un "geto" del sistema sanitario comparado con esto.
comentarios cerrados

menéame