Actualidad y sociedad
9 meneos
25 clics

La OMS cree improbable que algún país alcance pronto la inmunidad colectiva

"Los estudios indican que se necesita que más del 80 % de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión, pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revelan que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural", dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, al informar sobre la evolución de la pandemia en la asamblea anual de la organización.

| etiquetas: coronavirus , oms , inmunidad colectiva
  1. Pablo Casado lo ha conseguido: la OMS ya no utiliza el término "inmunidad de rebaño" :troll: :troll: :calzador: :calzador:

    (tenía que hacer el chiste, lo siento)
  2. Menos el milagro español, que la peña hace lo que le da la gana y la incidencia baja igual.
  3. Si suministras todas las vacunas posibles yo estoyo convencido que España superará el 80% y si me apuras, pasará el 90%. Sin contar a los niños que el tema está aun en estudio, el resto de gente me ha parecido ver en una web que estaba en torno a 38 Millones. No creo que tengamos en España 3,8 Millone de negacionistas. Cuando vayamos pasando ratios y lleguemos al 70% muchos de los que dicen que ellos jamas se la pondrán acabarán poniéndosela.

    Siempre tendremos un porcentaje que no querra y se negará, pero me parece demasiado 3,8 millones de persona en España.
  4. Breve recordatorio de que en general las vacunas que tenemos no inmunizan, por lo que aunque se vacune el 80% de la población no se llegará a la inmunidad de grupo. Que es a lo que se refiere la OMS.
  5. Pues el año pasado en Suecia su gobierno pretendía alcanzarla en cuestión de meses, por sus cuernos vikingos
  6. #4 Y eso de que las vacunas no inmunizan de donde te lo sacas?
  7. #6 Porque hay vacunas que cuando las recibes, dejas de poder infectarte y sobre todo, de contagiar al resto. Esas impiden la difusión de la enfermedad.

    Estas lo que hacen es que si lo coges, tienes el 90% de posibilidades de que lo pases como un catarro o ni te enteres, pero si que lo puedes contagiar a otra persona. Entonces, técnicamente, es verdad que no impiden que lo cojas y transmitas (inmunidad) sino que están salvando vidas porque la gente no muere de Covid.
  8. #7 Hay muchos estudios que demuestran que reducen también la transmisión, lo cuál es lógico al reducir la carga viral. Simplemente se dice que no evitan contagios porque en los ensayos no se hicieron midiendo eso, si no la presencia de síntomas.
  9. #7 Esa curiosa teoría de que no reducen la transmisión, y que la realidad ya ha demostrado que es falsa, tiene mucho predicamento por aquí.

    Alguien oyó al principio de las vacunas que era algo que aún no se sabía, y ya se quedó con el cuento.
comentarios cerrados

menéame