Actualidad y sociedad
38 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OMS: Glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno en nuestros parques y alimentos

El glifosato es el principal componente del herbicida más vendido del mundo.Está en nuestros parques, cultivos y alimentos.Ha sido clasificado por la OMS como “probablemente cancerígeno para el ser humano".Principal componente del herbicida Roundup, desarrollado por Monsanto, uno de los productos que mayores beneficios le genera. Millones de hectáreas de tierras de cultivo, e incluso parques y aceras, se rocían con Roundup cada año para matar las llamadas "malas hierbas". Y acaba llegando también a los productos con los que nos alimentamos.

| etiquetas: oms , glifosato , cancerígeno , monsanto , roundup
  1. Glifosato, el informe oculto 30 años

    En 1984 expertos en toxicología contratados por el INS recomendaron no usar el herbicida, porque al no existir evidencia sobre sus efectos equivaldría a experimentar con humanos. No fueron escuchados.
    www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/glifosato-el-informe-ocul
  2. Mientras venga de Mon-Satán, puede ser cualquier cosa, mala, pero cualquier cosa.... Dejo este enlace por si queréis echar un vistazo,esta gente tiene largo y tendido sobre el tema. www.youtube.com/watch?v=ZkWwlEhg3Cc
  3. Relacionada:

    Mar del Plata: la orina del 90 por ciento de las personas sometidas a un estudio contiene glifosato:
    www.meneame.net/story/mar-plata-orina-90-ciento-personas-sometidas-est
  4. #2 ¿Qué propondrías como alternativa al glifosato?
  5. #1 Y que las vacas vuelen, puestos a hacer milagros.

    La OMS califica las ondas de teléfono en el grupo 2B: Posible carcinogénico. Pero es solo como precaución por el estudio que están llevando hasta 2016, y ha dicho que "to date, no adverse health effects have been established as being caused by mobile phone use",[3] a point they reiterated in October 2014." (Ningún efecto negativo sobre la salud ha sido establecido).

    El glifosato es grupo 2A: Probable carcinogénico.

    Que lo califiques de medicamento es repugnante.
  6. #5 Depende de cada caso. No hay fórmulas mágicas como pretende la simpista venta de herbicidas. EL beneficio riesgo no siempre compensa y hay que estudiar cada caso particular. Como alternativa a herbicidas tienes mucho para elegir: Métodos culturales (siega, gestión de riego, revalorización de adventicias), métodos físicos (solarización, biofumigación, alelopatía, asfixia, mallas, cubiertas, acolchado o mulch), métodos biológicos (competencia, depredadores naturales, policultivos, sucesión de especies, cambio de condiciones del suelo, abono verde, cubiertas vegetales), y por último cuando no se tiene mucha creatividad ni conocimientos, métodos químicos. Eso sí los químicos van muy bien para para un emergencia, para el que no planifica, o el que no gestiona bien el cultivo.
    Pero no es sostenible de forma sistemática y continuada, es una aberración la dependencia de los porductos de síntesis que causan perjuicos al medio ambiente y las personas.

    Seguro que me dejo alguno, lo digo así del tirón
  7. #1 #6 Me autorespondo.

    Grupo 1 (Uranio): Agentes carcinogénico.
    Grupo 2A (Glifosato): Designación aplicada cuando hay pruebas limitadas de su efecto carcinogénico en humanos y suficientes pruebas experimentales de su efecto carcinogénico en animales.
    Grupo 2B (Ondas de telefonía): Designación aplicada cuando es posible que la exposición al agente sea carcinogénica en humanos. Se aplica cuando hay pruebas limitadas de su carcinogénesis en humanos y menos que suficiente pruebas de su carcinogénesis en animales.

    Las ondas de telefonía son radiación, como puede afectar al ser humano, aunque no haya pruebas o sean muy limitadas, se le da la categoría 2B hasta que se estudie bien (el estudio acaba el próximo año). Ningún agente tiene categoría 2A sin pruebas.
  8. #0 Es Glifosato. No eres el primero con dislexia achacable al malvado Monsanto por poner ese tipo de nombres a sus productos :roll: www.meneame.net/search?p=tags&q=+glisofato.

    El tema ya está muy trillado www.meneame.net/search?q=glifosato++cancer

    Cansina.
  9. #7 Alternativas muy interesantes y que seguro que se pueden aplicar en un pequeño huerto eqcológico. Pero intenta aplicarlo a gran escala y me cuentas cuando veas la factura del gasoil.
  10. #9 Es que en cada línea has dicho una burrada para intentar defender los transgénicos, sin saber lo que se puede conseguir con ellos (sino no dirías lo de las vacas).

    Puedes pensar lo que quieras, pero si vas a defender algo no lo hagas diciendo cosas erróneas.
  11. #11 ¿Pequeña como ésta de 300 Ha?
    www.spanishtradeportal.com/es/24133/BIOFACH-2010/BIOCAMPO.htm
    La pongo por que los conozco y he visto la gestión. Las hay mucho mayores.

    De hecho el control de adventicias, no es uno de los mayores gastos, si se hace una buena gestión del suelo. Dos siegas anuales suelen ser suficientes en la mayoría de climas para prevenir competencia por agua y nutrientes. Otras veces, una basta. A menudo el balance puede llegar a ser positivo si se hace adecuadamente (según spp, de ahí el abono verde). Lo digo en serio, es un visión muy simplista la de los -cidas. Son utiles, pero no de forma sistemática. De hecho, cuando yo necesito utilizar algún -cida (más allá del primer año), considero que he fallado en el diseño, o que falla algo en el agrosistema para llegar a un equilibrio. Y me doy cuenta que muchas veces es promovido por el exceso de monocultivo, falta de setos, o desequilbrios minerales.

    Si te gusta el tema, mira la teoría de la trofobiosis

    saludos
  12. #8 Los turnos rotatorios tambien estan en el 2A, hay suficientes pruebas experimentales en animales? xD
  13. #13 Le echaré un vistazo. Grácias por el link.
  14. #14 Pues aparentemente sí, es bastante malo destrozar rutinariamente los ritmos circadianos: www.medscape.com/viewarticle/707460

    Yo tampoco lo sabía.
  15. #10 Tienes razón, pero eso no es dislexia, es pánico a una multinacional que busca, como objetivo primordial, hacerse con el control de toda la alimentación mundial, para que luego, hasta quienes le defienden, paguen lo que Monsanto quiera por el veneno que nos darían. Cada uno tiene su parecer sobre lo trillado de asuntos que competen con el futuro de la vida en el planeta y, sobre todo, estamos los que nunca nos cansaremos de difundirlo, especialmente para contrarrestar a sus defensores, ya que la lucha contra la multinacional es mucho más dura. El futuro te lo explicará mejor que yo.
  16. Para tratar infecciones bacterianas:
    - No podemos usar compuestos que no hayan sido muy testeados.
    - No podemos usar antibioticos todo el tiempo, ya que se producen resistencias. Como curiosidad, en Europa está prohibido su uso en animales para el engorde, pero en EEUU no y ya está causando problemas enormes.

    Para tratar plagas:
    - Usamos posibles agentes cancerígenos.
    - Usamos plaguicidas todo el tiempo, con el aumento en las resistencias en bichos.

    Creo como que habría que usar control biológico para las plagas (como nosotros usamos nuestro sistema inmune), y que solo cuando la plaga se va de madre es cuando habría que echar mano del plaguicida sintético.
  17. #10 #0 Corregido.
  18. #19 Muchas gracias ailian
  19. #16 el etanol que te tomas en las cervezas o cubatas esta en el grupo 1,asi como quemar carbon en una chimenea o el serrin. Quemar madera en una chimenea es 2A, como tambien lo es ser peluquero o el mate caliente.

    monographs.iarc.fr/ENG/Classification/vol1_113.php
  20. #21 Así es, y todo es cierto. Pero al contrario que del consumo de etanol, mate caliente o de inhalar los humos de la chimenea, poner glifosato en el campo afecta a todos, y por tanto debe prohibirse su uso mientras haya indicios de que puede ser cancerígeno.

    Grupo 1
    Etanol: monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/vol100E/index.php

    Grupo 2A
    Ser peluquero (y a pesar de haber prohibido el uso de algunos compuestso cancerígenos de los tintes): www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19755396

    Mate caliente: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19695149

    De la chimenea: Solo las emisiones hacia dentro de la casa, lo que es obvio (pero si quieres te busco estudios).
  21. Y ya lo han prohibido...?
  22. Basura de la secta greenpeace, nada nuevo.
comentarios cerrados

menéame