Actualidad y sociedad
23 meneos
23 clics

La ONU desmiente a Rusia y confirma que no hay indicios de que Ucrania esté preparando una "bomba sucia"

Los expertos de la agencia nuclear de la ONU han completado "actividades de verificación" para negar las acusaciones rusas.

| etiquetas: onu , rusia , sin indicios , ucrania , bomba sucia
  1. La onu es nazi, satánica, drogadicta y homosexual
  2. Llevamos una temporada que Rusia solo miente.
    Tarde o temprano alguna acertara.
  3. Básicamente era una gilipollez. Si los ucranianos hacían eso se quedaban sin el apoyo de occidente. Esta chorrada no había por donde cogerla.
  4. Rusia es un estado terrorista y mentiroso. Los rusos en una gran mayoría son o unos cobardes que no se manifiestan contra su opresor o unos putinianos. Hay que apoyar a Ucrania porque el objetivo ruso es acabar con Europa.
  5. #2 Pikachu sorprendido
  6. Los gobernantes rusos mienten con ese descaro del que te cuenta las trolas con mirada de "ambos sabemos que no es verdad, pero me gusta descolocarte y que tengas que comprobar lo que digo".

    Envenenan a alguien con una sustancia que sólo sus servicios secretos tienen y declaran que le habrá sentado mal algo que haya comido.
    Meten tropas en Donbás, y te sueltan tan tranquilos que son soldados de permiso que se van de vacaciones con el tanque por su cuenta.
    Meten soldados en Crimea, y que no tienen noticias pero gracias. Un par de meses despues uy, sí eran soldados rusos, jiji.
    Acumulan tropas a lo largo de la frontera de Ucrania, y que no seáis histéricos, que esto es normal y todo paz, los que queréis guerra sois los demás.
    Sacan una lista con cuatro patógenos bacterianos comunes de un hospital, y que eso es un biolaboratorio para hacer armas específicas contra rusos étnicos.

    Rusia miente. Siempre.
  7. #6 Este vídeo lo hizo un ruso.
    youtu.be/-WguLRyWPo4
  8. Tranquiliza saber que son los mismos expertos que tras sus "actividades de verificación" SI que "encontraron" pruebas armas de destrucción masiva en Irak: en.wikipedia.org/wiki/United_Nations_Security_Council_Resolution_1441
  9. OIEA revisó las instalaciones nucleares de Ucrania en busca de una "bomba sucia" y no encontró indicios de actividad nuclear no documentada en las instalaciones ucranianas.


    En la central nuclear de Zaporozhye, tampoco descubrieron quién estaba disparando y desde dónde.

    La delegación : {0x1f601}  media
  10. #3 Los ucranianos no perderán el apoyo de occidente salvo que USA lo de decida. Hay que recordar que USA ya usó ese tipo de bombas contra Serbia. Creo que es el único país que las ha usado, como es el único que ha usado bombas atómicas contra otro país, y específicamente contra población civil. Las guerras sacan lo peor de las personas. No a la guerra.
  11. #10 Que si, que los yanquis son malísimos, si eso no lo discute nadie, pero lo de la bomba sucia es una chorrada de los rusos.
    Que para justificar a unos is pasáis el día denostando a otros.
  12. #9 Tampoco es muy detectable y no exige ninguna tecnología rellenar una bomba con residuos nucleares en lugar de con metralla normal.
    Esas bombas las puede fabricar cualquiera que tenga acceso a ciertos residuos.
  13. La ONU está controlada por la CIA
  14. #10 otro bulo mas , EEUU no uso ninguna bomba sucia en Serbia, pero eso estropearía tu narrativa
  15. #10 realmente traes la segunda guerra mundial y las bombas atómicas contra el Japón genocida?
  16. #8 Esa resolución ni habla de pruebas de armas de destrucción masiva, ni de ninguna inspección por parte de la ONU.

    Si no todo lo contrario, le pedían
    coopere plenamente para poder realizarla
  17. #15 También hay que recordar que esas bombas las tiraron contra la población civil y no contra complejos militares.
  18. #18 ¿Aznar es ruso?
  19. #17 la poblacion japonesa tenia la orden de suicidarse antes que rendirse , La Guerra del Pacífico contra el Japón imperial estuvo marcada por episodios de suicidios masivos de soldados y civiles japoneses, especialmente en Saipan y Okinawa. Estas muertes ilustraron la voluntad de Japón de luchar hasta la muerte para defender su territorio continental en lugar de rendirse incondicionalmente. También pueden haber jugado un papel en la decisión del ejército estadounidense de lanzar las bombas atómicas sobre Japón. “No se rendirán” En julio de 1944, las tropas estadounidenses en Saipan fueron testigos de una carga “banzai”, en la que casi 4.000 soldados japoneses cargaron contra las tropas estadounidenses y lucharon hasta la muerte. Estaban siguiendo las últimas órdenes de su comandante, el teniente general Yoshisugu Saito, quien había pedido este ataque sorpresa total en honor del Emperador antes de cometer un suicidio ritual. Las tropas estadounidenses también fueron testigos de una atrocidad diferente cuando vieron a mujeres agarrar a niños y saltar desde acantilados en lugar de someterse a la captura.www.atomicheritage.org/history/japanese-mass-suicides
  20. #19 Bueno... es posible que hable ruski en la intimidad.
  21. #20 Claro... y la solución fue tirar las bombas nucleares.
  22. #22 después de la sangría de vidas en Europa, EEUU tendría que invadir Japón , Nankín es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Nankín y las otras carnicerías cometidas por los japoneses no atraía ninguna simpatía entre ninguno de sus vecinos, no existía ninguna oposición en aquel momento se creyó que era la decisión correcta , una bomba atómica o un bombardeo con bombas convencionales masivo no cambiaria mucho el resultado , se llevaba haciendo durante toda la guerra , Tokio fue arrasada con bombas incendiaras con estimados 100000 muertos, en Alemania prácticamente todas las ciudades fueron bombardeadas
  23. #23 La mayoría de las ciudades japonesas fueron arrasadas por las bombas incendiarias. Del copia pega del anterior cometario que has hecho, esa es la versión oficial de los EEUU. Lo que no cuentan que recién empezada la guerra fría esto fue una demostración para los soviéticos.
  24. #14 Las usó USA y no se ocultó entonces, el departamento de defensa argumentó que eran casi inocuaa, pero las secuelas de aquello se siguen publicando. Si te molestas encontrarás información en medios no sospechosos.
  25. #11 No sé si los rusos mienten o no, pero efectivamente los yankees no son muy recomendables, aunque no sé si son los peores. Pero criticarles no es lo mismo que defender a los contrarios. No debo nada a unos ni a otros, ni tengo aprecio por ninguno, simplemente observó incrédulo lo que sucede y como se extienden las actitudes belicistas en la mayoría, algo que nunca había visto antes de esta guerra, y que por tanto considero un mal preludio. La propaganda puede hacer que un ciudadano de otro país pueda caerme mal, aunque no lo conozca y tenga unos problemas similares a los míos, y que sienta un odio que como individuos tampoco nos tendríamos nunca, un odio capaz de matarlo.
    Creo que los ciudadanos de a pie nunca apoyarímos ninguna guerra, pero los medios de propaganda, que fabrican la opinión pública nos lo imponen, y si lo evitas mereces la misma consideración que un "enemigo".
  26. #25 ponlos tú que estás muy informado, no es una bomba sucia a lo que te refieres, pero torcer la verdad es algo en lo que sois expertos
  27. #24 si quieres invento cosas como la brigada meneame, es esos sois expertos
  28. #16 Claro esa resolución sembraba la duda, que las inspecciones posteriores demostraron que era infundada. Es lo mismo que ahora, no hay indicios en el mismo sentido que en aquella ocasión si los había.
  29. #28 Yo no pertenezco a ninguna brigada ni me invento cosas aunque pueda estar equivocado. Y lo que estoy intentando decir que la versión oficial no me la trago.
  30. #22 tu amada Rusia ni siquiera le declaro la guerra Japón durante toda la guerra, menos cuando supo que se rendiría para apoderarse de territorio japonés, muy buenos aliados esos Rusos que ni se molestaron en atacar Japón para ayudar a los EEUU
  31. #31 te diría que en justa respuesta a que los americanos no abrieron el segundo frente hasta que vieron que los soviéticos no habían sido machacados por los nazis e iban camino de Berlín.
    Pero realmente formó parte del trato que realizó Stalin con el presidente de los eeuu.
  32. #13 a confesión de parte, relevo de pruebas.
  33. #33 vervigracia  media
  34. #32 Rusia no arriesgó ni un hombre contra Japón
  35. #30 ya, por eso todos repetís las mismas consignas, las bombas atómicas, bombardeo a serbia y todo lo demás, os tenéis bien aprendida la chuleta, esa version si te la tragas
  36. #34 confundir tocino con velocidad , apropiarse de territorio es lo mismo que negarse a comerciar con alguien e impedir que otros comercien con ese país, es exactamente lo mismo oiga
  37. #35 no porque no estuvieran dispuestos.
    Igual que lucharon en manchuria habrían luchado allí, pero entonces hubieran tenido derecho a reclamaciones territoriales y de cualquier otro tipo.
    Por eso se lanzaron las bombas, para terminar el conflicto y evitar esa presencia molesta de los soviéticos en Japón.
    No cabe duda de que fue un acto intimidatorio para todos los países del mundo, URSS incluida.
  38. #37 te estas marcando un "renovación del CGPJ"

    Esa es la lucha actual "El derecho internacional" contra "las reglas"

    La famosa sociedad basada en reglas que se han sacado de la manga los yankies. Siempre y cuando sean SUS reglas, claro.
  39. #38 Rusia se dedicó a expandirse por Asia como buen país imperialista, no solo le roba territorio a china también a Japón , el único motivo por lo que no se metió con Japón es porque su armada era de risa y todas las veces que se enfrentó a Japón perdió, los chinos todavía se la tienen jurada a los rusos aunque saben disimular muy bien , Anexión de Amur por el imperio ruso y otras anexiones en época soviética es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_fronterizo_sino-soviético
  40. #39 todo es igual según tú, no querer venderte nada y expropiarte la casa son lo mimo
  41. #41 tal, como lo planteas, bastante equivalente.
    Al, pueblo Cubano se le expropia el derecho al desarrollo y a comerciar con otros países y en Ucrania se expropia de los medios de producción y de las tierras a los oligarcas locales y a las empresas estadounidenses.

    Te indigna lo de Ucrania y te ríes del sufrimiento de los pueblos.

    Somos de distinta clase.
  42. #42 nunca me rio del sufrimiento , como no tienes argumentos te los inventas,Comercio de Cuba : Principales fuentes de importación Históricamente, el azúcar ha sido el principal producto de exportación del país. A principios del siglo XXI, Cuba también se benefició de una empresa conjunta con Venezuela, que envió petróleo a Cuba para su refinación y reexportación. En el proceso, los combustibles refinados compitieron con el azúcar para ser la principal exportación de Cuba. El níquel y otros minerales, los productos farmacéuticos, el tabaco (sobre todo los puros) y las bebidas junto con los alimentos y los productos alimenticios (incluidos el pescado y los cítricos) también son exportaciones importantes. Entre las importaciones más importantes se encuentran los combustibles minerales y lubricantes, alimentos, maquinaria y equipo de transporte, y productos químicos. Los principales socios comerciales de Cuba son Venezuela, China, España, Canadá, México, Brasil y los Países Bajos. Cuba: principales destinos de las exportaciones En la década de 1950, más de dos tercios del comercio exterior cubano era con los Estados Unidos. Para 1961 cubano-estadounidense el comercio se redujo al 4 por ciento, y pronto cesó por completo bajo las políticas de embargo del gobierno de EE. UU. El comercio se trasladó a la Unión Soviética y otros países socialistas, y en 1972 Cuba se convirtió en miembro de pleno derecho del bloque oriental Comecon (Consejo de Asistencia Económica Mutua; disuelto en 1991). A fines de la década de 1980, casi las tres cuartas partes del comercio de Cuba era con la Unión Soviética, en términos sumamente beneficiosos para Cuba. El comercio general de Cuba se redujo drásticamente después de la disolución de la Unión Soviética en 1991. Estados Unidos volvió a convertirse en un importante socio comercial a partir de 2002, cuando comenzó a vender alimentos a Cuba en virtud de una enmienda a la legislación del embargo. A principios del siglo XXI, la economía cubana se integró cada vez más con la de Venezuela, cuyo presidente, Hugo Chávez, utilizó la riqueza sustancial derivada del petróleo de su país para impulsar una agenda socioeconómica regional a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ( ALBA) que pretendía ofrecer una alternativa al libre mercado y al neoliberalismo.
  43. #42 Cuba no comercia más porque no paga
  44. #27 #14
    Si tienes un buscador lo puedes hacer, sólo tienes que escribir algo así como "bombas radioactivas sobre Serbia" y tienes para cansarte de leer, incluso en Wikipedia. En vez de negar o manipular mi opinión, puedes aprender a compartir.
  45. #15 Japón era peor que Alemania con los países ocupados. Pero eso no justifica el bombardeo atómico, que también fue genocidio.
    Además ese razonamiento lo puede hacer algún jefe ruso con respecto a Ucrania y la lía. No sé puede tratar de justificar ninguna acción violenta, y menos las de grupos y Estados.
  46. #46 ¿ realmente comparas Japón con Ucrania? Sois la leche, ya me aburre esto, bombardeos de civiles se llevan haciendo en todas la guerras , en la 1y 2 guerra mundial, también , ciudades del RU, Alemania, Polonia, Hungría, república checa , Japón , china y otros países asiáticos fueron bombardeados sin compasión, comparativamente Japón fue poco bombardeada, la población estaba dispuesta morir por su emperador por lo que una invasión sería costosísima en vidas, si no fuesen las bombas atómicas muchos más civiles morirían
  47. #45 polo tú , en lugar de pedirme buscarlo, yo suelo poner los links de donde saco al información
  48. #48 Ya he puesto como buscar cómo hay mucho sobre la cuestión, elige libremente. Claro que sí no te interesa...
  49. #49 tienes tiempo de escribirme dos veces pero no copiar y pegar un link
  50. #47 En ningún caso he comparado Japón con Ucrania, ni se me había ocurrido, no se pued comparar, ni se debe intentar.
    Dos ciudades tranquilas de Japón fueron destruidas con armas atómicas, lanzadas por USA.
    En los años 90 lanzaron bombas con sustancias radoactivas en Europa, sobre Serbia. Aunque no eran explosiones atómicas continuaron y han dejado secuelas que todavía permanecen entre la poblacion.
  51. #51 puedes poner los links sobre serbia
  52. #52 vuelves a decir lo mismo otra vez , eres un bot? Parece que vas en círculos y cada tanto repites la misma cosa
  53. #50 Ya ves, no trabajo gratis si no quiero o como siempre se ha dicho los pobres no necesitan criados.
  54. #54 pues sudas reponiéndome
comentarios cerrados

menéame