Actualidad y sociedad
12 meneos
20 clics

La ONU llama a reabrir escuelas para evitar una "catástrofe generacional"

La ONU llamó este martes a todos los países a dar prioridad a la reapertura de sus escuelas en cuanto tengan controlada la transmisión local del coronavirus, advirtiendo de que los cierres prolongados plantean el riesgo de una "catástrofe generacional".

| etiquetas: onu , educación , covid
  1. Unos meses sin escuela y ya toda una generación tiene excusa para ser unos ignorantes.
  2. Te lo corrijo: La ONU llama a que se jueguen la vida a todos los profesores de más de 45 años. (que creo que es la edad media del profesorado)
  3. Ha tenido que venir una pandemia para reconocer la importancia de la escuela y de la educación. Igual que con los sanitarios, durará un suspiro tal reconocimiento. Volatilidad a manos llenas.

    Ahora nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas.
  4. A mi se me antoja que muuuucho de lo estudiado desde los 3 hasta los 16 era morralla. A partir de ahi era morralla igualmente, pero más enfocada a mis gustos.

    No creo que unos meses sin clases afecten a los menores y los adultos pues a ponerse las pilas por su cuenta o a pasarlas putas.
  5. ¿Alguien considera que la transmisión va a estar controlada dentro de un mes en España?

    "Una vez que la transmisión local de la COVID-19 esté controlada, devolver a los alumnos a la escuela y las instituciones de enseñanza de la manera más segura posible"
  6. #2 Con los supermercados y la hostelería abierta tu excusa suena a ... excusa.
  7. #3 No, en España la educación no importa y menos a los profesores.

    Se han abierto restaurantes, discotecas, futbol, tiendas de ropa... antes que los colegios. Y se pide que no se abran.

    El mensaje que han recibido los niños es que la escuela es prescindible
  8. #4 Llevan ya meses sin clases. ¿De donde sacas que la pandemia acabará en meses y no en años?

    La OMS dijo ayer que no confiemos en un final rápido del covid.
  9. #2 Los profesores están encerrados en casa o disfrutando del verano?
  10. #7 Pues los niños que yo tengo alrededor han aprendido a valorar la suerte que tenían de poder ir cada día al colegio. Supongo que dependerá, en buena parte, de cómo lo enfoquen sus familias.
    Claro está que los de mi entorno familiar jamás nos van a escuchar decir que a los profesores se la trae floja.
  11. #8 La OMS dice cada día una cosa diferente.
  12. #6 como si las condiciones fueran las mismas, un profesor comparte un mismo aula con 25 o 30 alumnos sin ninguna separación durante una hora o más.

    tienen muchas mas medidas de protección un cajero del súper o un hostelero que un profe.

    el problema no son supers o los hosteleros, el problema es que los profesores tienen 0 protección frente al virus.
  13. #8 ¿de donde sacas que yo saco que la pandemia acabará en meses y no en años?
  14. #12 venga anda no jodas... Desde luego si no se tiene voluntad para hacer nada pues no se podrá.

    El profesor que piense que su actividad no es esencial y que no merece la pena retomarla con las medidas de seguridad que sean necesarias nos hace un favor a toda la sociedad si se va a su casa.
  15. #9 pues los profes no pueden elegir cuando tener tiempo libre, mi mujer el verano lo aprovecha para estudiar y prepararse alguna certificación. Pero vamos, me parece un poco irrelevante, tu que haces?
  16. #11 Cuando ha dicho que la pandemia acabará de forma breve en unos meses?

    Al contrario, lleva meses luchando contra el "wishful thinking" de los medios y la población. Avisando que no había evidencias que el virus se detuviera en verano, que las vacunas en desarrollo tienen altas probabilidades de no ser eficaces...
  17. #9 la de mi hija está en Grecia, la de mi hijo en Italia. Yo estoy trabajando porque no me quedan más vacaciones y mi marido trabajará en dos semanas desde casa.
  18. #14 más voluntad que tienen los profesores para volver a clase no tiene nadie, el problema es que la seguridad de la salud de los profesores no está garantizada. Cuántos hacen falta que se mueran o se contagien para tomar en serio el asunto?
  19. #16 Lo que no dice es lo evidente, que no sabe nada.
  20. #8 la OMS tb dijo unas medidas que se tenían que cumplir y no veo refuerzos de profesorado para poder bajar ràtios y separar alumnado
    Ni personal de limpieza constante al centro
    Ni muchas otras medidas que podrían hacer viable/seguro volver al colegio en septiembre

    Por no hablar de que si el plan fuese perfecto en evitar cruces, a la que se pone un docente malo, se jode todo porque la sustitución tarda 2-3 días mínimo y claro, mientras tanto, todo el. Plan al carajo
  21. #13 Cuando dices "No creo que unos meses sin clases afecten a los menores"
  22. #18 y seguro que no se puede hacer nada al respecto.

    Lo dicho: el profesor que no crea que su actividad es esencial es mejor para la sociedad que cambie de oficio.
  23. #9
    Y sin acritud pero al principio fuimos nosotros quienes abrimos nuestro servidor para que se bajasen las tareas porque las bandejas de entradas se colapsaban con los mails. No funcionó y otra madre montó una pizarra digital donde se subían las tareas y los vídeos. La maestra de mi hija lo hizo genial y subía material creado por ella y contactaba con los chicos. La de mi hijo... no. Otros maestros visitaron a los niños de familias con problemas y les llevaban las tareas y sé que recibieron un par de horas lectivas en sus casas y organizaron a estas familias para que repartieran al resto las tareas y crearan vínculos. Otros ...no y desgraciadamente estos han sido mayoría.
  24. #22 Todo eso se lo tienes que decir a quienes gobiernan y mandan en la enseñanza que proporcionen un plan seguro para todos para la vuelta al cole.

    los profesores son los primeros que quieren volver a la escuela, pero no se está haciendo nada por parte de las administraciones, ni bajar ratios, ni crear protocolos en caso de positivos, ni rutas de seguridad, nada de nada.
  25. #17 osea el debate es, que hacen unos trabajadores en su tiempo libre en vacaciones, ok.
  26. #20 ese esfuerzo no lo puede hacer el profesorado, tienen que hacerlo las administraciones con las competencias en la enseñanza.

    y por supuesto que no se esta haciendo nada, aunque al final la culpa como siempre para los profesores
  27. #21 guay, veo que ves bien en negrita que hablo de meses, no años.

    Si quieres que hable de años, pues imagino que los paises desarrollados implementarán medidas para paliar la situación y a los subdesarrollados les dará lo mismo la salud y harán como si nada.

    No se sabe lo que va a pasar el mes que viene, como para plantearlo a años vista...
  28. #24 Estas son las reglas generales aprobadas en Junio.

    III. OTRAS DISPOSICIONES
    MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    6685Orden EFP/561/2020, de 20 de junio, por la que se publican Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Educación, para el inicio y el desarrollo del curso 2020-2021.

    boe.es/boe/dias/2020/06/24/pdfs/BOE-A-2020-6685.pdf

    Si como se dispone en ellas y como manda el sentido común, cada centro no está diseñando su plan propio en estos dos meses, no sé a que esperan. PERO ES MÁS FÁCIL IRSE DE VACACIONES DOS MESES Y QUEJARSE DE QUE NADIE HACE NADA.

    En la empresa en la que trabajo el comite de empresa se ha sentado con la dirección para adaptar los protocolos.¿No sé puede hacer esto en los centros?
  29. #25 No, se cerraron todas las actividades menos las primordiales. Se ha hecho un esfuerzo increíble en un momento de crisis. Se ha pedido que la población se mueva lo menos posible y eso se ha hecho. Todos los servicios han vuelto a funcionar menos uno. Los trabajadores hemos tenido que echar mano de vacaciones, horas extras, excedencias o ertes para hacer frente a la paralización de los servicios y ya contamos con que los chicos no van a poder entrar en Septiembre en la escuela porque los maestros no van a querer hacerlo, aunque el resto de la población tengamos que hacerlo y no sepamos muy bien cómo vamos a conciliar.
  30. #28 Eres muy pesado con las vacaciones, los profesores no pintan nada, son las ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS quienes tiene que elaborar los protocolos.


    En el inicio y el desarrollo del curso 2020-2021, las Administraciones educativas
    seguirán las indicaciones establecidas por las autoridades sanitarias estatales y
    autonómicas, respetando lo dispuesto en el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, así
    como la distribución competencial existente.
    Las Administraciones educativas elaborarán los protocolos de actuación necesarios,
    teniendo en cuenta las instrucciones que se establezcan en cada momento por las
    autoridades sanitarias competentes en su ámbito territorial, para garantizar el
    cumplimiento de las instrucciones que establezcan las autoridades sanitarias, en relación
    con las medidas de higiene, limpieza y control sanitario que deban aplicarse, las
    distancias de seguridad que deban mantenerse entre las personas y la distribución de
    horarios y espacios que permitan evitar contactos masivos, con el fin de que el
    funcionamiento de los centros docentes se desarrolle en las mejores condiciones de
    seguridad.
    7. Las Administraciones educativas trabajarán con los servicios propios de
    prevención de riesgos laborales, en el marco de las indicaciones antes mencionadas de
    las autoridades sanitarias estatales y autonómicas, para adoptar las medidas más
    aconsejables para el desarrollo de las actividades educativas.
    A estos efectos, se adoptarán medidas específicas para la atención a las personas
    incluidas en grupos de riesgo, para el tratamiento de los casos sospechosos en
    condiciones de seguridad y para reducir al mínimo los riesgos para el conjunto de la
    comunidad educativa.
    8. Las Administraciones educativas proporcionarán al profesorado y a los centros
    docentes la información y los medios de formación necesarios acerca de los requisitos
    higiénico-sanitarias que deben aplicarse en su
    actividad cotidiana. Para ello podrán basarse en recursos elaborados por las autoridades
    sanitarias o educativas y puestos a su disposición.

    9. En el marco que establezcan las Administraciones educativas, los centros
    educativos dispondrán de un plan de inicio de curso que establezca la o
  31. #28 Eso es boe. Luego ya cada uno va a hacer lo que le salga de la moña en su comunidad autónoma.
  32. #2 img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1583701908357.jpg

    Si esto no tuvo ninguna influencia en la expansión del virus, puedes meterte en una clase sin ningún miedo. Incluso chupar murciélagos...
  33. #29 Por que un informatico puede hacer teletrabajo y un profesor no puede hacer teletrabajo?

    De cualquier forma ya lo he dicho, todas las empresas tienen sus protocolos de actuación frente al covid, los institutos y colegios no tienen absolutamente NADA. Esto es culpa de las administraciones.
  34. #30 Es la primera vez que saco a relucir las vacaciones, pero eso te parece ser muy pesado. Me estoy formando la impresión de que lo que te pasa a ti es que eres un vago. Igual me equivoco, si es así disculpa.

    Como en el caso que te he puesto del sector privado, es la empresa la responsable de implementar los protocolos, pero los trabajadores estamos ahí colaborando en la elaboración y exigiendo su cumplimento. Desde los consejos escolares hasta las consejerías de cada C.A. a través de su representación sindical, no me trago que los profesores no tengan voz y voto en la elaboración de estos protocolos. No me lo trago porque es MENTIRA.


    tu negativo de vuelta, salaó.
  35. #26 totalmente de acuerdo

    A los docentes nos tiran todo el marró y a las direcciones toda la culpa si pasa algo...
  36. #31 Vale. Pero decir que no se hace nada es mentir.
  37. #34 El problema es que hablas por hablar sin tener ni idea de como funciona el sector público y la enseñanza pública. El sector privado no tiene NADA que ver con el sector público, absolutamente NADA.

    Ese es tu problema, que intentas sentar cátedra sin tener ni la menor ni idea, te estoy diciendo por activa y por pasiva que el problema son las administraciones públicas y tu erre que erre empecinado con que la culpa la tienen los profesores que son vagos y están de vacaciones.

    TU mismo has puesto el BOE que hasta me da la razón que viene indicado que los protocolos los organizan las administraciones públicas, pero tu nada, la culpa es de los profesores!

    Fin del debate por mi parte, sigue por tu camino de prejuicios que llegaras lejos.
  38. #36 Feijóo ya dijo que la partida covid la dedicaría a otras cosas. Rebajó a un metro la distancia en las aulas y mascarilla obligatoria no, ni para los mayores.
    Tengo amigos que se dedican a la enseñanza y me dicen que, ya en junio para los repasos de bachillerato, nadie les facilitó ni gel ni mascarillas. Eso sí se hace en otros gremios.
    Es verdad que ayer leíamos que la Comunidad Valenciana estaba trabajando en las medidas, pero todos sabemos que en muchas autonomías no se hará absolutamente nada.
    Algunos ya lo han afirmado. :roll:
  39. #37 Sé que prefieres que me calle porque te estoy poniendo en evidencia, pero es que mientes sin vergüenza ninguna.

    ¿Te das cuenta de que cuando dices que nadie está haciendo nada como en #33 mientes?Te pongo el ejemplo de ejemplo de mi comunidad donde los centros están adaptando el protocolo de la consejería.:
    www.eldiariomontanes.es/cantabria/mesas-mampara-cambio-20200725193603-
    ¿A quién pretendes engañar?
  40. #39 pero si es justo lo que te estoy diciendo todo el rato, son las administraciones públicas las que tienen que tomar medidas, tu primero has empezado atacando a los profesores, y la gran mayoría de administraciones no están haciendo nada, son los propios institutos y profes que por su cuenta están haciendo cosas y si en su tiempo libre.
  41. #40 otra vez mintiendo...
    En el comentario en el que me has votado negativo te envío el BOE donde se dan las directrices generales, acordadas por las CCAA y el gobierno. En el ultimo comentario te envío una noticia de como a partir de ahí las CCAA han elaborado protocolos y los centros los están adaptando a sus circunstancias.

    ¿Esto es para ti no hacer nada?
  42. #4 Una pregunta, sin acritud. Tienes hijos? Si la respuesta es sí, de qué edades?
  43. #41 El problema es que no lees lo que mandas, el BOE que has mandado deja claro que son las Administraciones educativas las que tienen que crear y tomar las medidas oportunas. Puedes seguir atacando a los profesores o leerte lo que mandas, tu elijes.
  44. #43 y yo te he demostrado que están tomando medidas. Eres vago hasta para argumentar.
  45. #44 Curioso que atacabas a los profesores por irse de vacaciones y no hacer nada y sin embargo luego pongas una noticia donde están trabajando los profesores y la dirección inventando protocolos y medidas para el siguiente curso en que quedamos? Son vagos y están de vacaciones o están haciendo cosas??

    y te lo vuelvo a decir bien claro, las ADMINISTRACIONES SE ESTÁN TOCANDO LOS HUEVOS ... en la propia noticia que has mandado el IES ha preguntado a la consejería que cojones hacer si hay un alumno con fiebre porque no tienen ni idea, porque las ADMINISTRACIONES SE ESTÁN TOCANDO LOS HUEVOS.

    y leete lo que mandas primero anda.
  46. #45 Toma... el protocolo elaborado por la consejería de Cantabria:
    anpecantabria.es/openFile.php?link=notices/att/6/protocolo-prevencion-

    Creo que hay una versión revisada posterior que es la que se ha enviado a los centros, te envío la que he encontrado. En él se lee lo que hay que hacer en caso de alumno sintomático.

    Mientes más que hablas.  media
  47. Tengo uno en primaria, aprobado general como a todos los del curso, ya me he ocupado yo de reforzar el temario de matemáticas e inglés (seguimos con refuerzo en verano, como hacía mi madre conmigo) y el resto de asignaturas ahora mismo con lo que ha dado, suficiente.

    En principio empiezan el curso, pero no me molestaría seguir con la dinámica de cuando la alarma (aunque entiendo que hay padres que no puedan atender 24/7 a sus hijos y tambien entiendo que hay padres que no puedan enseñar lecciones a sus hijos aún teniendo un libro de base).

    Si nos vamos a la eso a partir de 3º ya me pondrías en un aprieto, pero yo en 3º ya me buscaba la vida y usaba a mi madre solo para que me preguntase el temario para los exámenes.
comentarios cerrados

menéame