Actualidad y sociedad
48 meneos
64 clics

La oposición tumba el freno del PP y C's a la renta mínima propuesta por los sindicatos

La oposición en pleno ha votado este jueves en contra de la enmienda a la totalidad que propone el PP para frenar la renta mínima planteada por los sindicatos y avalada por 710.000 firmas. PSOE, Unidos Podemos, PNV y el Grupo Mixto han respaldado de este modo la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para el establecimiento de una prestación de 426 euros a personas desempleadas y sin recursos. Sólo Ciudadanos ha votado a favor del texto alternativo que plantea el partido en el Gobierno, un gesto previsible...

| etiquetas: renta mínima , pp , ciudadanos , sindicatos
  1. la politica en España es terrible y lo que mas me cabrea es la hipocresia que tienen los politicos.
    Por la mañana digo una cosa y por la tarde otra segun sople el viento.
    Si los programas que presentan fuesen de obligatorio cumplimiento este mundo seria mucho mucho mejor
  2. Me parece muy mal que se de solo a las personas desempleadas y sin recursos. Eso demasiado grande la tentación de hacer fraudes. La renta mínima debería ser igual para todos, trabajen o no, tengan recursos o no. Ya el que trabaje o muchos recursos terminará devolviendo dinero en forma de impuestos.
    Una renta mínima para todo el mundo es mucho más fácil de administrar, sin tener que pasar por trámites para demostrar que no se tiene otros ingresos y sin tener que estar auditando si no ha habido fraudes. Lo que se gaste de más se compensará con el ahorro en controles y trámites.

    A demás la renta mínima para todos incentiva a la gente a trabajar, porque si trabaja no le quitarán la prestación mínima sino que a demás tendrá un sueldo.
  3. Me parece perfecto lo de la renta universal. Pero ¿De donde sale el dinero?
    P.D. No es una pregunta a pillar, realmente no se de donde saldría el dinero. Si actualmente no somos capaces ni de reducir nuestra deuda.
  4. ¿Alguien ha hecho una memoria económica de la propuesta?. Es simple curiosidad por saber si es sólo polítiqueo o existe alguna posibilidad de que alguien la tome en serio.
  5. que aprovechen que los peperos estan distraidos con lo de cataluña y dupliquen el smi
  6. #2 Tienes razón, una renta básica universal nos haría mas libres a todos:
    -No tendrías que coger cualquier trabajo con cualquier sueldo.
    -Se ahorrarían millones en gestiones, papeleo, desaparecerían la gran mayoría de ayudas condicionadas, los funcionarios se podrían a dedicar a otras tareas diferentes al mero tramite burocrático.
    -Los sueldos subirían para hacer mas atractivo trabajar.
    -Activaría la economía.
    -En el futuro las inteligencias artificiales y los robots nos van a sustituir y no tendremos trabajo para todos.
  7. #3 Algunas ideas:
    1- De no malvender bancos rescatados y exigirles hasta el último céntimo invertido, más los intereses de demora. Seguro saben calcularlos...
    2- De cobrar las multas impuestas por Competencia a bancos, eléctricas....
    3- De no rescatar autopistas quebradas.
    4- De no regalar decenas o centenares de millones de € en alquileres innecesarios a amiguetes.
    5- De no privatizar para décadas los servicios públicos a precios abusivos.
    6- De que el PP y Convergència dejen de mangonear y devuelvan todo lo robado, también con intereses.
    7- De no perdonarles ni un solo impuesto a las grandes empresas. Si quieren que se vayan, ya vendrán otras que no quieran robarnos.
    8- De que la iglesia pague, al menos, el IVA y el IBI (y mejor si también el IRPF y patrimonio). A Dios lo suyo y a Hacienda, los impuestos.
    9- De no gastar decenas de miles de millones de € en programas de armamento inútiles como submarinos que no emergen (el último, el compromiso de Rajoy de gastarse 1 billón de las antiguas pesetas en cazas F35).

    Eso por poner algunas de las partidas gordas, que no todas. Si vamos afinando seguro que sale para una renta básica de lo más maja, igual del doble que lo propuesto. Y la renta básica realimenta y reactiva muchísimo la economía, aparte de dar dignidad y poder de negociación a la gente frente a la explotación laboral.
  8. Querrán decir oposición y PSOE ¿No?
  9. #7 Si eso ocurre, no solo pagamos la R.B.U., nos convertimos en la primera potencia económica a nivel mundial. Pero creo que sabemos que eso no va a ocurrir.
  10. #2 En Alemania tienes derecho a una renta, mientras buscas trabajo. Si no quietes trabajar, recibes el Hartz IV. Y te digo. Ese dinero que recibes es de subsistencia. Si tu te conformas con eso, alla tú. Yo prefiero trabajar y poder permitirme, ciertos "lujos". Ir al cine, comprar mejor ropa y comida, irte de vacaciones, etc.....
  11. #10 Hartz IV : oficinaprecariaberlin.org/ayudas-sociales/alg-ii-hartz-iv/

    Ahora entiendo de que viven algunos alemanes que viven en cuevas, cortijos abandonados o furgonetas cerca de mi casa. De vez en cuando hacen un viaje a Alemania para justificar la residencia y a vivir. Con sanidad española incluida.
  12. #10 Me parece bien. Una renta básica tiene que ser básica. O sea, lo mínimo que necesites para vivir dignamente. Lo que no me gusta es que la renta básica sea solo para algunos. Eso genera un montón de problemas y gastos extra.
  13. #11 Con la eliminación de las fronteras también se deberían haber eliminado ese tipo de diferencias. Una renta básica o la sanidad también tendrían que ser iguales en todos los países de Europa.
  14. #7 Vamos! A por ellos Oé oé! Ah, no, que esto es populismo.
comentarios cerrados

menéame