Actualidad y sociedad
23 meneos
23 clics

Oriol Junqueras (ERC): "Me quedé en Catalunya por un sentido de responsabilidad con los ciudadanos"

Oriol Junqueras, ha defendido este miércoles haberse quedado tras el 1-O en vez de salir de España: "Me quedé en Catalunya por un sentido de responsabilidad con los ciudadanos. Por este motivo me personé en el Supremo, por responsabilidad y coherencia".

| etiquetas: junqueras , independencia , cataluña , puigdemont
  1. Uy esto ha tenido que dolerle a Puchi.
  2. Estarás o no de acuerdo con él, pero parece el único de esta movida que se comporta como corresponde, y asume consecuencias
  3. Aunque no comparta algunas de sus ideas, tiene mis respetos.
  4. #2 Honestidad se escribe con "h" que para Puigdemont es muda.
  5. Te quedaste en Cataluña porque Puigdemont tenía desde antes planeado tirar una bomba de humo y ni siquiera te avisó para que te unieras.
  6. #2 Estoy muy alejado de las tesis separatistas. Pero se reconocer cuando una persona es coherente y asume responsabilidades. Bravo por este señor.
  7. #7 pues ya somos dos, y así lo veo yo también
  8. #3 Perdona pero está exiliado, defendiendo los intereses de la República allende de las fronteras enemigas, en tierra respetuosa y de la manera más humilde posible.
  9. #9 No está exiliado. Huye para no ser procesado por sus actos delictivos.

    Es un delincuente huído y un cobarde. Se disfrace como se quiera disfrazar.
  10. #2 A lo hecho pecho, bien por él.
  11. #10 Ha sido visto comprando latas de atún en pack de oferta. Sus amigos le mandan viandas por correo y de vez en cuando un billete de 50 euros dentro de una postal para que coma caliente.
  12. #2 Un caso patente de "Eres lo que haces, no lo que dices"
  13. #6 Pensar en voz alta no es una buena idea, porque suelen salir diarreas mentales como ésta
  14. #10 Jurídicamente no está huido pues un tribunal lo dejo en libertad al retirar el estado español la euro orden, al no aceptar este tribunal la acusación de rebelión, se le podría haber extraditado por prevaricación pero el estado español prefirió retirar la euro orden.
  15. #3 Actos criminales implican siempre ilegalidad, a que viene repetirse tanto xD
  16. #2 Comportarse como corresponde no es desobedecer a los tribunales y cometer varios delitos, pero si empezamos a contar desde después de eso, entonces sí.
  17. #15 Tiene orden de detención en España, sí está huido.
  18. #18 Pues que pidan la extradición es fácil, si no lo hacen es porque jurídicamente en Europa no se entiende igual la justicia.
  19. #19 en Europa no se entiende igual la justicia.
    La justicia se entiende igual, lo que no se entiende igual es la definición de los delitos de los que se acusa a los fugados.
  20. #6 Falso. Podía haberse ido como hicieron otros. Irse no significa tener que seguir a puchi y que los iban a detener lo veía cualquiera desde lejos.
  21. #20 Será porque ese delito en Europa se define de otra manera, o porque en realidad no hubo violencia, o porque la justicia española es muy poco garantista, en fin diferencias nimeas entre la justicia española y la europea, con lo que se demuestra que no son iguales.
  22. quin triler
  23. #10 Creo que retiraron la eurorden.
    Si es un delincuente, no perseguirlo debería de ser prevaricación, a mi entender.
    Política es política, y justicia es justicia.
    Lo mezclan, creo.
  24. #20 "definición de los delitos" forma parte de "cómo se entiende la justicia" . ¿No?
  25. #17 Por supuesto que es como corresponde. A sus ideas. No a ningún tribunal ni historias.
    Estoy bastante lejos de lo que piensa ese señor en muchos sentidos. Pero tiene mi más profundo respeto.
  26. #20 Vamos que sí que nos entienden pero que no devuelven a ninguno de los huidos.

    Claaaaaaroooo
  27. #17 Por esa lógica aun viviríamos en una sociedad feudal.
  28. #28 En una sociedad feudal la gente no elegía quien gobernaba las tierras donde vivían. No es, ni mucho menos, lo mismo
  29. #29 Y sin embargo había leyes y saltárselas era delito.
  30. #30 Si, pero no eran leyes "democráticas"
  31. #31 A lo mejor las de ahora tampoco lo son para un independentista ;)
  32. #32 Que pienses en algo no lo hace real, ni lo materializa.
  33. #33 Díselo a los campesinos medievales xD
  34. #34 Los campesinos medievales no vivían en democracias :wall:
  35. #35 Y aun así había leyes, no es difícil de entender :shit:
  36. #36 Si, leyes no democráticas. No es tan difícil de entender :shit:
  37. #37 Ya hemos dado tres vueltas y me he cansado, adiós.
  38. #22 #25 #27 Sí, el sistema judicial y el proceso en España siguen siendo equiparables a los del resto de Europa. Pero algunas leyes son, como es normal, diferentes.
  39. #38 Que te vaya bien chocándote contra la pared, como le pasa a los independentistas.

    Un saludo!!!!
  40. A sus ideas. No a ningún tribunal ni historias.

    Las leyes democráticamente aprobadas y vigiladas por instituciones comunes con sus garantías no son "historias". Mal está que aplaudas el capricho individual como forma de gobierno, y no las normas sociales compartidas.

    #28 No. Muchos de los mayores avances sociales se han hecho desde dentro del sistema sin necesidad de una revolución. Para eso existe la democracia.
    Las instituciones feudales fueron generalmente abolidas por los monarcas, por cierto, como parte de la centralización del poder en la corona.
  41. #39 Normal será en españa, en otros sitos no. Hombre si me lo comparas con turkia igual tienes razón pero si lo comparas con Alemania pues no, no es normal.
  42. #41 Democracia que les debemos, como civilización, a las revoluciones americana y francesa. Ah no, espera, ahora me dirás que la democracia la inventó un rey ungido por Dios y que por lo tanto a joderse putos catalanes.

    No hace falta que contestes, si ya me sé de qué palo vas ;)
  43. #2 Por qué está en prisión provisional?
  44. #44 porque no ha salido por patas como otros
  45. #42 Contra tus muy particulares creencias poco puedo hacer. Si la realidad no ha podido con ellas, menos puedo yo.
  46. #43 No he dicho que no haya habido avances a través de revoluciones, sino que no todos han sido de ese modo. Por ejemplo, Reino Unido no ha tenido revoluciones/guerras desde su guerra civil en el siglo XVII, todo el cambio desde entonces ha sido pacífico. Y en España, todo lo que llevamos de democracia (e incluso su propio establecimiento) y todos sus avances respecto de la dictadura fueron sin revolución alguna.

    Ahora, comparar lo de Cataluña con las revoluciones francesa o americana es tener muy poca vergüenza.
  47. #39 Será eso. Claro. Seguro.
comentarios cerrados

menéame