Actualidad y sociedad
16 meneos
206 clics

Oro, plata, bronce: no todas las medallas son lo que parecen

Las medallas de oro olímpicas que se entregan en Río 2016 no son de oro. Químicamente son tan solo 1,2% de oro y 98,8% de plata (de un 99,9% y un 92,5% de pureza, respectivamente). Las de plata sí que son 100% de plata (con una pureza del 92,5%) y las de bronce son 95% cobre y 5% zinc. El valor «al peso» de una medalla de oro se ha calculado más o menos en unos 505 euros, frente a 280 euros las de plata y tan solo 2 míseros euros las de bronce.

| etiquetas: oro , plata , bronce , medallas , olimpiadas
14 2 1 K 127
14 2 1 K 127
  1. Una buena parte del dinero que llega a los deportistas es de parte de los gobiernos que se encuentran de turno. Agregaré una noticia en donde se especifican los valores para países como Colombia, España y Estados Unidos.
  2. -Melchor ha traido Oro y yo incienso
    Y Baltasar, no ha traido nada?
    - Ah si, ...ejem Una medalla de bronce
    Puff, con la falta que nos hacia la Mirra
  3. Dos míseros euros costará el metal de la medalla de bronce al peso pero queda muy feo decrilo así.

    Por otro lado ¿como van a ser de oro macizo o plata maciza? ¿Quién se podría permitir repartir tanta pasta?
  4. "100% de plata (con una pureza del 92,5%)", pues estonces no son 100% plata, sino 92,5% de plata.

    Las de bronce son de latón.
  5. #4 podrían hacerlas más pequeñas, o huecas... Pero desde luego gastar lo que gastan en pabellones, publicidad y demás historias y después darle a los atletas medallas chapadas en oro o hechas en latón me parece de una cutrería infinita. Y por cierto las de plata sí que son de plata maciza, es casi la misma aleación que se utiliza en joyería y tiene un porcentaje alto de plata, casi lo mismo que las de oro, que también son plata por dentro
comentarios cerrados

menéame