Actualidad y sociedad
20 meneos
77 clics

Otro lío español en Colombia: la presión de Telefónica para que el gobierno capitalice $1.2 billones

La española controla con un 68% la compañía dueña de Movistar ¿Debería Colombia enterrar estos valiosos recursos?

| etiquetas: colombia , telefónica , corrupción
16 4 0 K 72
16 4 0 K 72
  1. Ojo: hablan de pesos colombianos, que resulta tienen el mismo símbolo que el dólar estadounidense ($).

    1 peso colombiano = 0,00031 €
  2. a mi habladme de Venezuela, que lo demas son cortinas de humo de la progresia
  3. #1

    Pues si un peso colombiano vale eso y el 1.2b$ son 1.200 millones, aquí hablamos de 372.000 € si no se me ha ido el dedo con los ceros con el calc.

    Tampoco es pa tanto.
  4. #3 Juraría que en Colombia se usa el Sistema Internacional de Unidades, no como en Estados Unidos; te habrías dejado tres ceros por el camino, son casi 380 millones de euros al cambio.
  5. #4

    Tiene más sentido, porque lo otro son cuatro duros.
  6. #5 Estabas haciendo la cuenta como si fuera en dolares.
  7. #3 La transacción tiene una gran relevancia. Y es que el importe de la capitalización de Colombia Telecomunicaciones rondaría los 4.400 millones de pesos colombianos (unos 1.400 millones de euros). De ser así, el Estado colombiano aportaría en torno a 455 millones de euros, por 945 millones de euros por parte de Telefónica.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2017/03/24/empresas/1490385820_822090.h (AEDE)
  8. La empresa se formó en 2006, con los activos, pasivos y contratos de la estatal Telecom. En ese momento la participación del accionista privado era cincuenta por ciento más una acción. Desde entonces la participación del gobierno ha bajado a 32.5%, por la dificultad que ha encontrado el gobierno para invertir en el negocio.

    Lo cierto es que los inversionistas españoles han invertido desde entonces más que el gobierno para evitar el colapso de Coltel, con la consiguiente reducción en la participación de la Nación, y ahora han indicado que no tienen disposición a seguir haciendo solos el esfuerzo

    Pues eso. En una sociedad que nació al 50%, una de las partes no ha puesto un duro y quiere seguir sin ponerlo. Y la otra dice que ya no traga más.

    Pero seguro seguro seguro que en Menéame voy a leer que la culpa es de los españoles.
  9. #6

    No, usaba la conversión que pusieron, pero el billón USA.

    Apenas un error de tres órdenes de magnitud .... :troll: :troll: :troll:
comentarios cerrados

menéame