Actualidad y sociedad
37 meneos
58 clics

Oyarzábal (PP) devuelve al Parlamento vasco más de 6.000 euros en gastos de teléfono

La factura, cuyo pago le fue reclamado por la Cámara, corresponde al uso del teléfono oficial durante las vacaciones. El parlamentario del PP Iñaki Oyarzábal ha devuelto a la Cámara vasca más de 6.000 euros en concepto de gastos de telefonía móvil correspondientes al mes de agosto, después de que la Mesa del Parlamento le haya reclamado el pago de esta factura, debido a que la misma excedía de la tarifa plana que tiene contratada para los teléfonos de sus representantes. Este caso ha sido denunciado este martes por EH Bildu,

| etiquetas: oyarzábal , pp , parlamento , teléfono , gastos , dinero , público , diputados , bildu
31 6 0 K 146
31 6 0 K 146
  1. No está mal el préstamo que le hemos hecho entre todos.
  2. Si si... pero lo importante es saber a quién llamaron para gastarse eso... Si la usan parlamentarios con todo su nivel, deben ser meretrices de mucha calidad y discreción.
  3. Si no sale a la luz se los funde... lo que tenia que hacer ahora es pedir perdón y dimitir, y a juicio (ohhh wait. para esto no esta la justicia en España)
  4. Si no denuncia EH Bildu, cuela la estafa?

    uy uy uy que por algo alguno no quería legalizar
  5. Calderilla. Si es que los vascos son los honrados del PP.
  6. #3 6000€ extras a la tarifa plana :shit:

    que la tarifa plana sera de varios centenares de minutos
  7. ya estan otra vez los batasunos estos con sus denuncias...a donde vamos a parar!! mejor cuando estaban ilegalizados!
  8. Como la ha liado con el roaming.
  9. "Han explicado que la elevada suma de la factura se debe a que Oyarzábal se encontraba de vacaciones en Grecia, donde el coste del tráfico de datos móviles es de diez euros el MB. "

    Diez euros el mega en Itinerancia en zona UE???, pero si es ilegal cobrar esa burrada de precio¡¡¡

    "El precio de usar Internet en el móvil en otro Estado miembro de la UE bajará a partir de hoy un 55%, al pasar de los 45 céntimos por mega actuales a un máximo de 20 céntimos (sin incluir el IVA), según establece el reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de 'roaming'."

    cincodias.com/cincodias/2014/07/01/empresas/1404195413_818819.html
  10. Los de EH Bildu están celosos porque los del PP tienen contactos de gente cool de otros paises, mientras que a ellos les basta con llamadas locales al caserio.
  11. #3 Roaming en Grecia a razón de 10€ por Mb. Lo indican en el último párrafo.
  12. #13 Como dice Don Mitxel: "hola, don @inakiOyarzabal ¿sabe a cuantas familias en riesgo de exclusión podrían ayudase a nada que ud hiciese un uso racional del móvil?"
  13. El nivel de nuestros políticos es tan bajo y están tan alejados del día a día de la gente normal, que seguro que ni siquiera sabía que existe una cosa llamada roaming y que vale un pastizal.
    Es lo que le pasa normalmente que lleva toda la vida viviendo a gastos pagados sin pagar facturas de su cuenta.
  14. la casta no existe, se lo ha inventado uno de coleta que no nos cae bien.
  15. #15 Mira, aquí tenemos otro gran cargo PPero alavés, de esos que cuestionan la RGI y tanto gustan de demonizar a los inmigrantes, en las páginas del inmundo:

    "De Andrés evita explicar dos ingresos en metálico

    Sorprendido, airado, confuso, molesto y opaco. El diputado general de Álava Javier De Andrés eludió ayer aclarar las circunstancias que rodearon la elaboración de una revisión limitada realizada por la Hacienda alavesa cuando era el portavoz del PP en las Juntas Generales y el Banco de España detectó dos ingresos de cerca de 100.000 euros en metálico realizados por su esposa en una céntrica sucursal bancaria dirigida entonces por un compañero de partido.

    De Andrés avanzó ayer que hoy, durante el pleno de Política General que se celebrará en las Juntas Generales, dedicará una "parte muy importante" a destacar la lucha contra el fraude fiscal realizado por su Ejecutivo pero paradójicamente no sólo se negó a detallar las circunstancias que rodearon esta investigación fiscal que también salpicó a su hermano.

    De Andrés reaccionó ayer con virulencia y enorme nerviosismo a la petición formulada por este diario para que aportara detalles sobre la revisión realizada por inspectores de la hacienda alavesa cuando, a requerimiento del Banco de España, se constató que su esposa había realizado dos ingresos de sumas cercanas a los 100.000 euros cada una de ellos en billetes. Una singular gestión financiera que no sólo encaja en la denuncia realizada el pasado martes por el diputado general de Bizkaia José Luis Bilbao sobre la utilización de "fajos de billetes" por contribuyentes vizcaínos sino que, además, es objeto de un riguroso control por el regulador financiero español para evitar la corrupción y garantizar la trazabilidad del dinero en España.

    Según fuentes de absoluta solvencia, la inspección alavesa reclamó a De Andrés y a su esposa que detallara el origen de ambos ingresos en dinero en metálico. El ahora diputado general comparte con su mujer la cuenta corriente en la que se hizo el ingreso y documentó que uno de los depósitos de había producido tras una retirada de fondos en otra entidad financiera también radicada en el centro de la capital vitoriana. Aunque el diputado general se negó ayer en redondo a ofrecer cualquier detalle -anunció acciones legales contra este diario por preguntar en rueda de prensa sobre este incidente fiscal-, la inspección limitada sobre estos movimientos de capitales obligó a De Andrés a…   » ver todo el comentario
  16. Por cierto:

    Oyarzábal fue avisado de su gasto extra de móvil antes de reclamárselo y no hizo nada

    El pasado 23 de setiembre el Servicio de Informática remitió un correo electrónico a todos los parlamentarios y usuarios de móviles institucionales que habían efectuado gastos fuera de la tarifa plana informándoles de la cuantía de su consumo. Desde ese día Iñaki Oyarzábal estaba avisado de lo ocurrido. Sin embargo, según su propia versión, no hizo nada hasta que una semana más tarde la Mesa de la Cámara decidió exigirle la devolución de esos 6.160 euros.

    www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara/editions/gara_2014-10-09-07-00/hemerot
comentarios cerrados

menéame