Actualidad y sociedad
60 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias dice que abandonará el liderazgo de Podemos si no prospera su idea de partido

"Aquel que pierde una propuesta no puede gestionar una idea que no comparte". A los borradores organizativos de Iglesias han surgido alternativas críticas que serán debatidos durante la asamblea fundacional del partido. Hay tres propuestas alternativas a las del equipo de Iglesias que han recibido apoyos significativos en las últimas semanas. Una de ellas es la que encabeza el eurodiputado Pablo Echenique, con el apoyo de la también eurodiputada Teresa Rodríguez.

| etiquetas: pablo iglesias , podemos , teresa rodríguez , pablo echenique
50 10 15 K 104
50 10 15 K 104
  1. El borrador más votado en plaza podemos es profundizaciondemocratica.info

    Que problema tiene en ser cabeza de lista con ese borrador? Pulpo ... o se lleva el escatergoris
  2. Abandonará el liderazgo, no el partido. Lo deja bien claro el titular que cambió #0
  3. #1 pues lo dice bien claro: no lo comparte.
  4. #2 Si. Lo han cambiado. Antes ponía que abandonaría Podemos...
  5. #2 #4 Gracias por avisar, era el titular literal que tenian, lo han actualizado, mira el primer comentario en
    www.eldiario.es/politica/Pablo-Iglesias-abandonara-Podemos-prospera_0_

    Realmente hay varias interpretaciones, ver comentarios siguientes de la noticia
  6. #1 ¿Como va a ser el líder de algo en lo que no tiene convicción personal?
  7. La gente en general entiende y sigue mejor un liderazgo que algo totalmente horizontal. Iglesias le guste a él o a quien sea o no, tiene madera de líder y ha nacido para ello, y sin él como líder se irá todo al carajo. Ojalá me equivoque.
  8. Que abandone la portavocía y el liderazgo se entiende y es respetable, pero que abandone el partido, me parece excesivo.

    Si sale una propuesta votada y consensuada que no es la suya y abandona, se me caería un mito.
    Todo esto me recuerda a todo lo que he leído sobre el Congreso de Suresnes del PSOE y sí, la primera legislatura fue muy buena pero luego todo se fue corrompiendo por el funcionamiento de la maquinaria del partido, sus barones, sus interrelaciones personales que derivaron en corrupción...

    Creo que el equipo de Iglesias está mirando a corto plazo y no debería, hay que mirar a largo plazo, aunque cueste tener una organización donde las bases tengan el poder en la toma de decisiones, ese planteamiento junto a la independencia económica a través de los crowdfunding es lo que hace a Podemos un partido moderno y revolucionario alejado completamente de lo tradicional.

    Tener una secretaría general al uso, barones territoriales, una ejecutiva que eliges tu y que el consejo ciudadano sólo tiene que aprobarla, suena a más de lo mismo.

    Como dice #1 la propuesta de Profundización Democrática es la más interesante.

    Veamos que ocurre.
  9. Al igual que en otros partidos democráticos, cuando compiten por liderar al partido.

    Un caso es en EEUU, cuando Hillary Clinton se enfrentó a Obama y perdió. Posteriormente Obama la recuperó y le dio un papel de referente en el gobierno americano.

    El conflicto de ideas es lo más normal, y en política no significa un adios.
    Y dudo que Podemos permita perder a su referente más mediático.
  10. #1 parece una rabieta, eso de "transaccionar" se le ha olvidado a Pablete ¿Pa'que tanta Asamblea Ciudadana si luego te enrrabietas si no sale lo que propones?
  11. Abandonar porque no sale lo que el quiere puede demostrar que no parece muy demócrata respetando la voluntad mayoritaria de "su" partido o que su proyecto es más personalista de lo que quiere reconocer

    En una verdadera democracia (dentro del partido) puedes coincidir en 100 cosas y no hacerlo en dos. Eso no te hace disidente, ni nada por el estilo, simplemente no eres una copia genética de nadie. Pues no nos queda nada para saber lo que es la democracia en mayúsculas....
  12. ¿El mismo pulso que Felipe en Suresmes? ¿Sin mi no sois nada?

    Debería hacerse lo que salga en la Asamblea, y creo que esas presiones y esos chantages están de más. Si Pablo apuesta por otrao modelo, me parece fenomenal que lo apoye con todas sus fuerzas y su convicción, y si, finalmente sale desautorizado, haga lo que le parezca y como lo sienta, si es que no se encuentra comodo con el modelo de organización propuesto.

    Pero las amenazas y los chantajes de este tipo, en plan o se juega a lo que yo quiero o me voy a casa, son realmente muy de la casta.
  13. #6 Entonces, para que animan a la gente que presente propuestas? Llevamos meses discutiendo borradores, trabajando, echandndole horas...

    Tendría que haber llegado a acuerdos con los borradores más aceptados, con los que fueran más democráticos y dejarse de personalismos. Votando a otro borrador no se está cuestionando su figura. Se está buscando una forma de partido que no se convierta en un nuevo psoe en 10 años!

    Debería de estar encantado. Por mi parte es inexplicable
  14. #13 Porque aunque te parezca algo imposible. Podemos no es Pablo Iglesias. No puedes pedir "dejarse de personalismos" y a la vez exigir que la persona de Pablo Iglesias sea el lider de algo en lo que no cree. La propuesta elegida seguira para adelante con otra persona en cabeza.

    Todo lo que has escrito en tu comentario es compatible con que Pablo Iglesias se aparte del liderazgo del partido. Igual el problema es que no crees en Podemos sino que crees que en Pablo Iglesias.
  15. #14 No no. Yo si creo en un Podemos sin Pablo Iglesias. Simplemente me parece mal que presione a la gente de esa forma. Yo no voy a votar su borrador. Me gusta, como puedes intuir el que enlazo en mi primer comentario.

    Simplemente me parece que se piensa ( y quizá tenga razón ) que la gente lo va a seguir de forma mesiánica. Creo que había mejores formas de encontrar un proyecto que satisfaga a todos. Alguien ha mencionado Suresnes ya?
  16. #1 Vaya... yo pensaba que su idea de partido era precisamente la de un partido democrático y participativo. "Quiero un partido democrático, transparente y participativo, pero si la gente participa y se decide democráticamente lo que yo no quiero... entonces no juego". WTF
  17. #15 Pero a ver. Seamos serios. Esto lo ha dicho en Atenas, en una rueda de prensa en la que probablemente le habran preguntado eso.

    No parece una forma muy efectiva de lanzar "amenazas" o de tratar de que la gente lo siga de forma mesiánica. Especialmente cuando tienes espacio televisivo con altas audiencias en España.

    Igual me equivoco y la cosa va por ahi. Pero yo entiendo esto como una respuesta obvia a una pregunta. No se puede ser mas coherente y logico que la frase: “Aquel que pierde una propuesta no puede gestionar una idea que no comparte”.
  18. #1 Abandonar el liderazgo y abandonar el partido son cosas distintas.
    Yo entiendo que como dice en la noticia "Si es con otro, darán un paso al lado y cederán los mandos". Esto suena mas a cita aproximada que donde dice "La posibilidad de que Iglesias y sus más próximos colaboradores abandonen Podemos"
  19. #14 ¿No se supone que luego, al ser elegido, el líder sólo sería una correa de transmisión de la Voluntad Popular™? Pablo tendría que defender y votar de todas maneras algunas cosas que no compartiese por el hecho de que las bases así lo votasen, o eso es lo que he entendido de todos estos meses hablando de democracias directas, consulta permanente, política de los ciudadanos y todas esas cosas.

    Más bien encaja con una actitud de partido típico: vence mi propuesta y a partir de ahora soy yo, Pablo, quien contiene la legitimidad de conducirla en libertad, y me debo a mi programa y a mi criterio.
    Nadie le hubiese criticado de haber constituido Podemos como algo más definido a su gusto. A lo mejor se ha pasado de rompedor con tanta indefinición y tanta democracia directa.
  20. Iglesias está haciendo muy difícil el defender que no es el Felipe González de nuestros tiempos. Ya para empezar, esta amenaza velada es tal cual la que utilizó en Suresnes el de Gas Natural.
  21. #19 Ya se que tu comentario es unicamente por intoxicar. Pero aun asi te respondere.

    Ninguno de los conceptos que mencionas "democracias directas, consulta permanente, política de los ciudadanos y todas esas cosas", implican la obligación de nadie a ejercer como líder si no compartes el MARCO inicial. Porque eso es lo que dice. Que no sera el lider. No que no vaya a participar en Podemos.
  22. A mi me parece un tio coherente. El no tiene porqué se el lider. Puede haber otros. Ya quisiera ver en otros partidos el mismo nivel de razonamiento. Y si no que se lo pregunten a aquellos que tienen responsabilidades de gobierno, a ver qué politicas están desarrollando: las de su programa o las de la troika.
  23. Como Pablo abandone el liderazgo de Podemos yo creo que aquí en Menéame hay un suicidio colectivo
  24. #21 #22 Esa no es la forma de hacer las cosas. Lo ha planteado como "un conmigo o un contra mi".

    Entiendo que si después de las votaciones su propuesta no era la mayoritaria, pudiera querer no seguir como lider. Pero eso se hace a posteriori. No puedes pedir participación a la gente, alentarla a hacer borradores y luego decir que si no votas el suyo, se va. Ha ofendido a mucha gente que ha trabajado por el proyecto...
  25. Puede ser que una razón de todo esto es que este quemadisimo. Ha pasado de ser una persona casi anónima, a estar en boca de todo el mundo y a ser mirado con lupa. La mierda de los Indas, Rojos y semanales digitales que le miran hasta el color de las heces.

    Es una puta verguenza que esten más pendientes de este que del putos babas Rajoy desgraciado.
  26. No sabéis leer entre líneas, lo que está diciendo es que él va a seguir de líder y se va a aplicar su idea de partido.
    #22
  27. Lo dije hace algunas semanas: me parece lo mejor que podría hacer. Pablo Iglesias como personaje público empieza a estar quemado; debería hacerse a un lado y ceder el liderazgo. Seguir trabajando en el partido pero en un segundo plano.
  28. Si no salen las cosas como yo quiero, abandono el liderazgo pero no el partido. O sea, lo mismo que hizo González. En el siguiente congreso, vuelve masivamente apoyado y sin oposición durante 20 años.
  29. Por lo que ponen los comentarios de los propios socios de el diario.es, la información se basa en una noticia del mundo y escrita por un periodista que suele ser muy sensacionalista.
    La cogería con pinzas.
  30. Ya lo habéis comentado otros, pero opino que si no se está de acuerdo con algo, es hipócrita defenderlo. Comprendo la postura de Pablo en este punto, pero sin Pablo hoy por hoy no se ganaría.
    Luego cada uno votará y se verá que es lo que eligen:

    1.Algunos votarán la idea del grupo promotor porque les gusta
    2.Algunos votarán la idea del grupo promotor porque no quieren que se vaya Pablo.
    3.Algunos votarán otras ideas diferentes a las del grupo promotor porque es la que mas les gusta.
    4.Algunos votarán en contra de la idea del grupo promotor, pues no quieren que Pablo sea el lider, o porque le cae mal o porque quiere acabar con podemos.

    A mi, personalmente me gusta la idea de Pablo y es la que voy a votar.
  31. #8 A mi Pablo Iglesias nunca me ha gustado del todo, me ha parecido siempre que quiere obtener demasiado poder, demasiado ambicioso en lo personal. Y en la entrevista del otro día de la Sexta, me lo confirmó.

    PS: Me parece coherente con lo que dejará el liderazgo si no prospera su propuesta. No sé porque había leído el partido :-S
  32. #25 go to #17. No ha dicho que abandona Podemos, sino el liderazgo. Podemos seguiría, y ya se vería si a peor o a mejor. ¿Qué hay de malo en decir que no te presentaras a la portavocia? Si se queda en Podemos, no puede ser que crea que no son nadie.
  33. #34 La cuestión es que esa forma de intervenir condiciona el debate. Ahora se están votando los borradores para la organización interna. Se nos invitó a participar y decidir entre todos que organización queríamos. Sin embargo ahora parece que es una moción de confianza con Pablo Iglesias y su equipo.

    Entendería si dijera, "si no se aprueba mi documento político" Pero el compromiso etico y los principios organizativos son para mucho más tiempo que la coyuntura política. El proyecto de los líderes no debe estar relacionado con el tipo de organización de la que nos dotamos. Yo estoy casi totalmente deacuerdo con el documento político planteado por el equipo promotor (salvo el tema de no presentarse en ningún sitio en las próximas elecciones municipales), pero dentro de 10 años yo no quiero ser un nuevo PSOE...

    Estas declaraciones de Iglesias se parecen demasiado al Congreso de Suresnes...
  34. #1 Si no es tu proyecto ¿te tienes que quedar para defenderlo por todas partes cuando no crees en él?

    Yo he leído un poco y esto ya me ha puesto los pelos como escarpias: "El sorteo posee dos elementos clave: garantiza la presencia de la gente común en la dirección e impide el acaparamiento del poder por parte de oligarquías."

    Toma geroma. Eso, lo único que puede dar como consecuencia es que la dirección llegue a ser completamente ineficaz.

    El problema de este país no es que la gente común no llegue a los puestos de relevancia, es que está saturado de ellos. La oligarquía no se combate con sorteos sino con límites a los periodos de ocupación de cargos del partido.

    Más le valdría a una propuesta tan rimbombante como "Profundización Democrática" leerse un poco #reforma13 y propuestas similares. Con listas abiertas en los procesos externos, revocación de cargos, fin de la disciplina de partido,... se acaba con la oligarquía sin necesidad de recurrir al "azar".
  35. #35 ¿Ves normal que la dirección de un partido se lleve a cabo por gente sacada de un bombo?

    "-...,2,3,5,8,13,21,34,55,89,...
    - Bingo, han cantado Bingo. El señor Fibonacci es el nuevo Secretario General del Partido."

    Sacado de aquí:
    profundizaciondemocratica.info/ Por cortesía de #1. Personalmente saldría corriendo de un sitio así. El resto de propuestas, no se como serán. De hecho, esta misma, no se como será. He visto eso y he entrado en Shock.
  36. #36 #37 Porque lo repitas dos veces no tienes más razón. No tienes ni idea de lo que dice el borrador porque no te lo has leído. Todo está más que justificado y estudiado.

    Léetelo completamente y después hablas, aunque quizá 40 páginas sean mucho para ti ...
  37. #37 Creo que has leido mal. En esa propuesta el Equipo Ejecutivo y el Portavoz (Secretario General en otras propuestas) no son designados por sorteo sino elegidos por votación de la Asamblea Ciudadana Estatal.

    Los sorteados son solo la mitad del consejo Ciudadano, para asegurar que ninguna familia política dentro de podemos controla este espacio, y asegurar que sea quien sea la mayoría, tiene que debatir y convencer a "ciudadanos rasos" esos que no han pasado por ningún proceso de reclutamiento, que no deben nada a nadie. Hay más razones...

    También se sortea la comisión de garantías, de entre gente de las bases con formación jurídica. Es otra necesidad para que sea un organismo realmente independiente, a diferencia de los "partidos tradicionales" donde la cúpula controla la comisión de garantías y esta no hace nada aunque se incumplan los estatutos.
  38. #38 Más de una página de gilipolleces ya es demasiado para cualquiera con dos dedos de frente.

    El problema de este país es que hay demasiada "gente común" en puestos de importancia... Y esta propuesta es "la receta para el desastre" de Podemos. Concentraros en cambiar el panorama de puertas para afuera con una reforma de calado en la sociedad y en estar bien atrincherados dentro porque si no os van a joder vivos.
  39. #39 "No hay mejor receta que la participación para que ni unos pocos acaparen poder ni otros se instalen en la crítica caprichosa de quien no se involucra. La participación en espacios de deliberación y decisión, tanto presenciales como virtuales, son imprescindibles para el funcionamiento democrático. El sorteo posee dos elementos clave: garantiza la presencia de la gente común en la dirección e impide el acaparamiento del poder por parte de oligarquías. No hay mejor gobierno que aquel compuesto por quien no tenía la ambición de gobernar."

    Eso es lo que pone. Deberíais cambiarlo si esperáis que alguien se lea 40 páginas porque con eso así nadie sabe a que os referís y yo por ejemplo la desecho por absurda.

    Por experiencia digo que el que no esperaba gobernar pasará del tema, el que tenga oportunidad bloqueará, entorpecerá, dilatará,... Los experimentos son mejores con gaseosa hasta que el partido se haya asentado mínimamente.
  40. #41 La dirección es algo más que la dirección ejecutiva. El Consejo Ciudadano y la Comisión de Garantías son también dirección.
  41. #17 Esto lo ha dicho en Atenas, en una rueda de prensa en la que probablemente le habran preguntado eso.

    Simplemente le preguntan por la estrategia de no presentarse a las municipales y responde: En caso de que este plan fuera echado abajo por los militantes, Iglesias es tajante. "Aquel que pierde una propuesta no puede gestionar una idea que no comparte", afirma. Es decir, que a partir de ahí "tendrán que ser otros los que encabecen el proceso."

    No habla en ningún momento ni de borradores, ni de nada más. www.elmundo.es/espana/2014/10/06/5431c741268e3e18468b4587.html?a=a733f
  42. #34 ¿Qué hay de malo en decir que no te presentaras a la portavocia?

    Tampoco ha dicho eso ...
  43. #42 Tener el respaldo de unos dados no es representativo de nada, esto es que una "minoría absoluta" (o varias) sean las que puedan llevar la voz cantante de una militancia.

    Ya hay constancia de un falangista en una asamblea de podemos en Estepona, de ahí a que haya un buen puñado de gente infiltrada o encubierta que pueda paralizar de algún modo el funcionamiento interno del partido hay un bombo y unas bolas.

    Alcanzar una meta implica no dejar nada al azar.
  44. todo un talante democrático
  45. Sería lo mejor para el partido, pero me temo que no es más que una manera de meter presión para mantener en el poder a su pequeño grupillo. Desde el principio me ha dado la impresión que Podemos podía acabar siendo una gran estafa, que detrás de todos esos círculos y toda esa supuesta participación se estaba fraguando una oligarquía que controlaría las reglas y la agenda a su voluntad. Este artículo, acerca de cómo se deciden los temas en los que centrar el debate, me parece tremendamente revelador:

    ""¿Sabéis cuál ha sido el secreto de nuestro éxito?", dijo. "El haber insistido en los temas clave y no haber caído en la trampa de que, por ejemplo, nos hayan relacionado con ETA". La política de comunicación de Podemos se basa en el diseño de la selección de temas como única manera de atraer a 10 millones de personas y conseguir una mayoría que permita a Podemos gobernar. Por lo tanto, hay que articular el discurso sobre dos o tres temas como máximo, que, siempre puestos encima de la mesa, atraerá a esa gran mayoría y se ganarán unas elecciones. Y aquí vino uno de los momentos que más me llamaron la atención. Porque para Carolina el tema del aborto no es un tema que construya potencia política de transformación y, por lo tanto, para ellos no es prioritario. Punto."

    www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/Escuela-Verano-Podemos-Sevilla-pr
  46. #19 Es precisamente eso lo que se discute. Vence la propuesta de Pablo Iglesias y sigue de lider por que apoya todos y cada uno de los metodo de participacion ciudadana en la democracia participativa.

    Si, exagerando un huevo, la propuesta votada exige al lider ir con nariz de payaso siempre que hable en representacion de Podemos y que se ilumina cada vez que se tuitea #Podemosencenderla... ¿Verias coherente que Pablo no quiera liderar esta forma de participacion ciudadana?
  47. Igualito que González. Menudo crack.
  48. muy coherente
comentarios cerrados

menéame