Actualidad y sociedad
479 meneos
1888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pablo Iglesias exige a Felipe González que aclare a qué se refiere con su "frase siniestra" sobre el País Vasco

"Nunca hemos tenido peores resultados en el País Vasco, a pesar de las cosas que hicimos", ha afirmado hoy el expresidente del Gobierno. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha exigido este miércoles al expresidente socialista del Gobierno Felipe González que aclare a qué se refiere. RELACIONADA: www.meneame.net/story/extracto-entrevista-felipe-gonzalez-nunca-hemos-

| etiquetas: pablo iglesias , felipe gonzalez
244 235 51 K 598
244 235 51 K 598
12»
  1. #37 He dicho yo algo de "honestos" ademas de decir que me repugna el personaje de Felipe. Solo digo que le están buscando la cuadratura del circulo a una puta frase. Que si GAL, que si la industria, que si la heroína, vamos que es gilipollas y pone una frase para tirarse piedras a su propio tejado.

    ¿No será más sencilla la cosa y lo diría por el lado bueno?

    Digo yo, no sé al final van a relacionar la frase con el atentado de JFK.

    Que es una opinión y lejos de mí de sentar cátedra de las palabras de los demás.

    #26 Y que culpa tiene de los GAL un concejal del Psoe de la época en Euskadi ¿Disparaban ellos? A lo mejor eran ellos los que tenían más papeletas para llevarse un tiro en la nuca. Por eso digo que me parecería rastrerisimo que lo dijera por eso.
  2. #101 Asumo que no funciona.
  3. #67 no tiene sentido porque es cosa del pasado, yo veo más con los beneficios que el estado le ha dado, como el tema fiscal.
    Vamos es como decir no sé cómo le caigo mal a pesar que mate a sus padres.
    A mí me parece esto torticero, intentar sacar algo de nada
  4. #16 ETA tampoco se quedaba atrás traficando.
  5. #102 pues ya te he respondido q no hablaba de lo bueno:

    Dice q no habian tenido resultados tan malos en Euskadi ni cuando hicieron lo q hicieron....

    Es bastante obvio q no habla de nada bueno...
  6. #106 Me respondes interpretando las palabras de otra persona afirmando lo que el quería decir. Pues muy bien, perdona que tus interpretaciones me sean fútiles como te pueden ser las mías. Pero yo por lo menos digo que es mi opinión no afirmo que es lo que quiere decir otra persona.

    Propicios días.
  7. #107 hombre, yo lo afirmo pq es lo q ha dicho.

    Si habla el mismo idioma q yo el significado de sus palabras es claro y no hay lugar a dudas...

    Dice q a pesar de las cosas q hicieron en Euskadi nunca habían tenido un resultado tan malo....

    Vamos, q me puedes dudar q estuviera hablando de otra cosa MALA, pero no q no esté hablando de cosas malas q hicieron en Euskadi...
  8. #104 No. Seria como decir, no se como le caigo tan mal AHORA a pesar de que hace AÑOS mate a sus padres. Eses es el problema, que compara sus resultados con los historicos del pais vasco.

    Y si te parece torticero, estas mismas palabras las estas analizando en medios tan poco sospechosos de ser enemigos con el PSOE como son el Plural, 20minutos, e infolibre...
  9. #80 Merci, por eso lo preguntaba. Cuando sale el tema de las drogas en los 80 se suelen mencionar las grandes ciudades y sus extrarradios, a lo sumo el caso de Galicia, pero no su impacto en zonas del interior que aunque en números absolutos no se puedan comparar con las capitales, porcentualmente fueron una pasada. Como he dicho por lo menos en Gipuzkoa, que es lo que yo ví.
  10. #88 Si nunca ha dejado de gobernar PNV, no se podría saber cómo sería hacerlo, yo creo que tenían que gobernar con PP o PNV pero imponer a Patxi como cabez de Gobierno.
  11. #111 te recuerdo que no gano en numero de votos ni numero de escaños. Si con eso por obligación tenia que gobernar, solo fue porque ferraz obligo hacerlo y con el pacto con el PP.
    Te lo dice uno que se dio baja de militancia un mes después del nombramiento al considerarlo un golpe de estado hacia el PsE-EE.
    Y fuy uno de los que se opuso en la directiva.
    Sera tu opinión, no la de los socialistas vascos.
    Lo que tu comentas es lo que decían los peperos vascos.
  12. #112 Tampoco el PSOE ganó en la CValenciana por votos, ni en CLM, ni en Extremadura, ni en Baleares, etc. Pero en esos sitios y en su día en País Vasco (y en las anteriores generales) tenían la llave del Gobierno.

    Pactar con el diablo, puedes llamarlo así, pero la única forma de llegar arriba y ser la cara visible, si hubiera sido la muletilla del PNV una vez más rechazando la idea de aspirar a ser el socio fuerte ¿cómo hubiera defendido su posición contra el PNV en las próximas elecciones? ¿Pudo gestionar mejor ese pacto con el PP? Sin duda, pero no haberlo hecho, lo hubiera relegado al mismo papel testimonial de ahora.
  13. #113 en total desacuerdo. Pactar con el diablo conlleva que te den las espalda "los creyentes". Si quiere verlo de acuetdo , si no pues también. Desde cuenta que es lo mismo mismito que le pasara ahora al psoe.
    Ya lo vera.
  14. #114 Ahora en el PSOE a nivel nacional, tiene rivales competentes a ambos lados. En País Vasco PNV está muy cómodo en su ambigua centralidad de todo y además sale una izquierda sin pasado etarra ¿que le queda al PSOE allí? poco al igual que en Cataluña. Pero no es por quién pactó, si no por no comulgar con los jóvenes para renovar bases y votos y eso por las políticas que hizo no por con quién se juntó.
  15. #115 nada de acuerdo.en Euskadi eran los jóvenes mas bien licenciados y con poder adquisitivo quien estaba sustentando el PsE hasta que pacto con el pp.
    Y cierto es estos mayoritaria mente son nos que le han abandonado.
    De se cuenta que no se pierde un 45-50% de votos por no hacer nada, sino por hacer el pacto que hizo.
    Lo que le vaticino a nivel nacional como se abstenga, para que gobierne Rajoy.
    Y los que hemos dejado el PsE no hemos ido a podemos.
    Directamente hemos votado en blanco, nulo, o a vox como voto inútil, en su mayoria; osea que por ahy no van nos tiros.
  16. #116 Los votos que ha sacado Podemos no se completan sólo con los que ha perdido Bildu. Además que el pacto con el PP no fue en esta legislatura si no en la anterior. Y no, el voto socialista en País Vasco era algo más joven que en el resto de España, pero para nada era joven.
12»
comentarios cerrados

menéame