Actualidad y sociedad
49 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: "El terrorismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas" y hay que "comprenderlas"

Pablo Iglesias, eurodiputado y líder de Podemos, ha afirmado hoy en el Fórum Europa que el terrorismo de ETA ha causado un “enorme dolor” en España, pero tiene “explicaciones políticas” y que comprenderlas es necesario para “avanzar hacia soluciones democráticas”. Iglesias respondía así a una cuestión sobre ETA que le planteó Miguel Folguera, asesor de la dirección de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), quien le preguntó qué “relato” sobre la violencia etarra defenderá en el Parlamento europeo.

| etiquetas: pablo iglesias , eta , ritz , podemos , terrorismo
41 8 26 K 133
41 8 26 K 133
Comentarios destacados:              
#3 Parece que han fusilado el titular de El País, bastante torticero, por cierto, nada nuevo en su profunda crisis deontológica.

"Si hablara de ETA diría que el terrorismo ha causado un enorme dolor, pero también que tiene explicaciones políticas. Porque, si no tuviera bases políticas, no se entendería que González y Aznar se sentaran a negociar"

politica.elpais.com/politica/2014/06/23/actualidad/1403507364_582599.h

Por cierto, lo de que "hay comprenderlas" parece un collage de lainformacion.com
  1. Pableras que te metes en un jardín...
  2. La violencia de genero provoca un enorme dolor pero hay que comprender las razones del maltratador...
  3. Parece que han fusilado el titular de El País, bastante torticero, por cierto, nada nuevo en su profunda crisis deontológica.

    "Si hablara de ETA diría que el terrorismo ha causado un enorme dolor, pero también que tiene explicaciones políticas. Porque, si no tuviera bases políticas, no se entendería que González y Aznar se sentaran a negociar"

    politica.elpais.com/politica/2014/06/23/actualidad/1403507364_582599.h

    Por cierto, lo de que "hay comprenderlas" parece un collage de lainformacion.com
  4. Antes de que vengan a decir que es ETA por el titular:

    "Hablar de un problema y tratar de analizarlo políticamente no implica estar de acuerdo con él”, ha asegurado el eurodiputado. “Yo puedo hablar del cáncer, pero no implica que esté de acuerdo con el cáncer”, ha afirmado.

    Además, ha añadido que si tiene que hablar en la Eurocámara del terrorismo del IRA o de ETA, tras dejar claro su “rechazo” y “condena” hacia “actos que arrebataron la vida a cientos de personas”, también “trataría de comprender las claves políticas fundamentales”.

    “todos los hombres de Estado de nuestro país” entienden que debe actuarse “para superar los problemas políticos y avanzar hacia soluciones democráticas”.
  5. La frase se puede utilizar con cualquier palabra acabada en "ismo":

    El nacionaismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El catastrofismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El sufismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El cinismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El civismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El lusismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El machismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El gatopardismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El amiguismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    El cubismo ha provocado enorme dolor pero tiene explicaciones políticas y hay que comprenderlas.
    ...
  6. #2 Por supuesto. La violencia de género es un problema social que tiene causas sociales. Hasta que éstas se erradiquen no podremos acabar con las plagas.

    Soy extremadamente crítico con Pablo Iglesias pero cuando, como esta vez, sale del discurso vacío hay que reconocérselo.
  7. Ahí te equivocas Pablete. Matar al que piensa diferente es un asesinato y el que lo hace un asesino, sin más.
  8. #10 Matlemos!
  9. He escuchado el audio completo y el titular es tendencioso hasta decir basta.

    Edit. Es más, el titular que pone este meneo no es el mismo que el de la noticia. Eso de "hay que comprenderlas" solo existe en la mente de quien envía el meneo.
  10. #10 ¿Pero en este caso atrapamos al terrorista sin más y esperamos a que no haya más después de el o tras atraparlo intentamos buscar y solucionar la raíz del problema para que no aparezcan más como el?

    Mal Pablo Iglesias por dar lugar a confusión con una frase carne de cañón para titulares sensacionalistas. Error de político novato...
  11. #5 #9 Masaenfurecida ha creado escuela
  12. Pues no me parece que esté diciendo nada que otros no hayan hecho ya, todos los presidentes del gobierno por lo menos desde Felipe Gonzalez, y no sabría decir si antes, han dialogado con ETA de una manera mas o menos publica y con mejor o peor fortuna. Pero todos lo han hecho.Y entiendo que tanto el como cualquier otro político lo hicieran. Y no me da la sensación de que Gonzalez, Aznar, Zapatero o Rajoy sean pro ETA, me parecería un disparate...
  13. #10

    ¿Crees que hay algún motivo por el que hay más asesinatos per capita en Nueva York que en Sevilla?

    ¿No te parece que explicar dichos motivos es útil para reducir el número de asesinatos en nueva york?

    ;)
  14. #5 Había armas de destrucción masiva, hay que comprender a Aznar. :troll:
  15. La inquisicion causo mucho dolor, pero tenia razones politicas y hay que comprenderlas.
    La guerra de Irak causo mucho dolor, pero tenia razones politicas y hay que comprenderlas.
    La represion franquista causo mucho dolor, pero tenia razones politicas y hay que comprenderlas.
    Seguimos, señor Iglesias?

    Y yo que pensaba que este tenia mas luces.
  16. Buscando el voto marginal.
  17. #10 matar es siempre un asesinato o un homicidoo... xD independientemente de si es por ideas o por que te cae mal...
  18. #16 Si, hay más armas.

    No, explicar que se asesina más por que hay más armas no hace que se reduzcan los asesinatos.
  19. El terrorismo suele nacer por razones políticas. ETA nació en la dictadura y por la independencia de Euskadi. Luchar contra la dictadura y por el independentismo es legitimo pero los métodos utilizados por ETA no. Iglesias yo creo que viene a decir algo así, ETA surge por una razón y hay que entender esas razones para solucionar el problema desde la raíz, eso no quita que ETA es una banda criminal y que hay que erradicarla de la sociedad y encarcelar a todos sus miembros.
  20. #21
    En Canadá o en Suiza también hay más armas y no hay tantos asesinatos así que tu análisis podría mejorarse, pero aún así nos aporta una vía para tratar de reducir el número de asesinatos en nueva york.

    Por ejemplo puedes tratar de reducir el número de armas.

    Buscar explicaciones a los problemas y aplicar medidas fundamentadas en dichas explicaciones es compatible con seguir metiendo a los asesinos en la cárcel.
  21. #23 En Canadá o en Suiza también hay nacionalismos y no hay tantos asesinatos así que tu análisis podría mejorarse, pero aún así nos aporta una vía para tratar de reducir el número de asesinatos en el País Vasco.

    Por ejemplo puedes tratar de reducir el número de nacionalistas.

    Buscar explicaciones a los problemas y aplicar medidas fundamentadas en dichas explicaciones es compatible con seguir metiendo a los asesinos en la cárcel.
  22. #24

    Ahora la pregunta es ¿por qué surgen los nacionalistas? y ¿por qué los nacionalistas están dispuestos a morir y matar por su nación?

    Ese es un problema que no se reduce sólo al país vasco, así que es realmente importante entender porque hay gilipollas que sueñan con matar nacionalistas igual de alienados que ellos mismos pero por otro imaginario nacional.
  23. Siempre se habla del terrorismo, como algo sangrientamente violento. Pero hay más clases de terrorismo... el económico es uno de ellos.

    Salu2
  24. El profesor Iglesias parece no entender que el asesinato nunca está justificado, tenga o no como base la discrepancia política. Justificar el asesinato, y más, por causas políticas supone que la discrepancia ideológica no se puede encauzar por vías democráticas y que la solución es la revolución. Esta es la aclaración que todos esperamos, ¿el profesor Iglesias está por una reforma democrática o por una revolución para cambiar las cosas?.
  25. #3 Lo de "hay que comprenderlas" se lo ha sacado #0 de la manga para que la tumbemos por microblogging
  26. #30
    No confundamos las cosas: analizar los motivos no implica reconocer que sean justos ni legítimos, implica saber como luchar también ideológicamente porque para que el terrorismo se termine para siempre no basta con vencer hay que convencer.

    Ya estamos acercándonos al quid de la cuestión, "hay personas que no aceptan la democracia".

    ¿Por qué no aceptan la democracia?
  27. #6 todos menos el onanismo, que no provoca dolor sino todo lo contrario :-D
  28. Hombre, el franquismo también tiene causas políticas.

    ...y me parecen muy parecidas a las de ETA, imponer un nacionalismo y una ideología política por medio de la muerte y el miedo
  29. #33
    Yo creo que no aceptan la democracia porque sienten o saben que sus pretensiones son absolutamente irrealizables
    dentro del sistema democrático español actual.

    Hay gente que puede pensar que "o follamos todos o la puta al río"
  30. #34 Esto ... ¿lo escribió la ETA en 1973? Porque no tiene desperdicio:

    - "nosotros no somos independentistas [...] porque los vascos seamos superiores y no nos convenga tener contacto alguno con maketos, belarrimotzas o cosas por el estilo, ni condicionados por el odio étnico que España y Francia nos tienen, etc... [...] la paridad lingüística sólo será viable y real mediante la euskerización de nuestro país, es decir, mediante la transmisión de la lengua nacional vasca al conjunto de la población de Euskadi. Esta será la única situación de bilingüismo auténticamente revolucionaria [...] la paridad lingüística sólo será viable y real mediante la euskerización de nuestro país, es decir, mediante la transmisión de la lengua nacional vasca al conjunto de la población de Euskadi. Esta será la única situación de bilingüismo auténticamente revolucionaria [...] quienes preconizan soluciones de tal género parecen olvidar que sus ciertamente modestos objetivos dejarían al Euskara en situación de diglosia respecto al Español (o Francés) [...] todo ello implicaría un inmenso y gigantesco esfuerzo cultural: construcción de ikastolas revolucionarias en todos y cada uno de los rincones de nuestro país, encauzamiento revolucionario al Euskara de toda la clase trabajadora y del resto del Pueblo de Euskadi partiendo de una situación de diglosia respecto a nuestra lengua, unificación literaria del Euskara, implantación de métodos pedagógicos revolucionarios en las ikastolas populares, programación de planes de enseñanza populares vascos, edificación de una Universidad Popular Vasca, alfabetización de los euskara-parlantes, analfabetos, etc... Este programa -que supondría la efectiva re-euskarización de Euskadi- no puede ser llevado a cabo sino desde una perspectiva que asuma íntegramente la verdadera colosal dimensión del problema cultural vasco"

    - "Nosotros no somos independentistas porque creamos que españoles y franceses nos roban dinero y lo mejor de nuestra juventud y busquemos edificar una sociedad vasca opulenta [...] un Estado Socialista Español que englobase a Euskadi Sur la solución de este inmenso problema se vería muy posiblemente condicionada a la de problemas de carácter básico, primario como el subdesarrollo de las zonas marginadas, la elevación del nivel de vida del Pueblo español, el desarrollo de las fuerzas productivas, etc... Todo ello podría conllevar la

    …   » ver todo el comentario
  31. #34 Por cierto: efectivamente, si este texto pertenecía a la ETA de 1973

    garkolektiboa.blogspot.de/2013/05/por-que-estamos-por-un-estado.html

    efectivamente no eran unos freedom fighters luchando meramente por la independencia: ETA era, según ese texto, un grupo revolucionario intentando imponer un Estado Socialista Vasco por la fuerza de las armas. ¿Por qué tiene nadie que comprender eso? ¿por qué tengo que comprender que alguien me quiera imponer el socialismo por medios violentos?

    Lo puedo entender desde el análisis político, pero ni comprender ni aceptar ni encajar. Imponer ideologías por la fuerza es basura.
  32. #10 la cuestión es, ¿El asesino mata por placer o tiene una motivación política?
  33. #38 comprender y aceptar es distinto. No querer comprender cualquier cosa es de una ignorancia brutal. Se pueden comprender las cosas sin aceptarlas ni asimilarlas.
  34. #40 Yo no digo que Iglesias lo haga suyo, digo que su nivel de comprensión de la actividad etarra me sobrecoge. Porque, no lo olvidemos, Pablo Iglesias Turrión también es el que dijo:

    "un sistema federal o un sistema jacobino [...] la Constitución permitiría todas esas cosas, pero detrás de eso hay poderes que tuvieron quizás su expresión más destacada el 23-F [...] la Constitución que se produce en este país no instaura una suerte de reglas del juego democráticas [...] quien se dio cuenta de eso desde el principio fue la izquierda vasca y ETA: por mucho procedimiento democrático que haya, hay determinados derechos que no se pueden ejercer en el marco de la legalidad española, por muchas cosas que diga la legalidad española"

    www.youtube.com/watch?v=kpBqUPXH9cU

    Si el estándar de alguna gente es que todo lo que diga Pablo Iglesias Turrión es correcto y no admite objeción alguna ni réplica, entonces no hay nada más que hablar. Si, por el contrario, otra gente a la que le guste Pablo Iglesias piensa que con unas cosas que dice están de acuerdo y con otras no tanto, entonces que valoren estas palabras y juzguen si son correctas, desafortunadas, erróneas o directamente criticables.
  35. #41 yo no digo que Pablo Iglesias lo asimile ni lo haga suyo, yo te reprocho que no quieras siquiera intentar entenderlo. Tu crees que lo hacen por placer? O crees que tienen una motivación política? O fanática? Comprender sus motivaciones te lleva a entender por que actuan como actuan. Si simplemente quieres negar cualquier intento de reflexión ya es cosa tuya.
  36. #42 Yo creo que les entiendo, entiendo sus motivaciones políticas.

    Como he dicho en el nótame:

    "Desde el análisis político puedo entender por qué Mannerheim cometió crímenes de guerra para preservar la independencia de Finlandia, o por qué Stalin ordenó el Holodomor, o por qué los estados del sur de EEUU se negaban a abolir la esclavitud, o por qué algunos conquistadores españoles exterminaban poblados indígenas americanos que practicasen canibalismo u otras actividades contrarias a sus creencias religiosas, o por qué Truman ordenó lanzar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki ... si le das vueltas a las cosas, puedes llegar a entender (o al menos acercarte a entender) por qué la gente piensa lo que piensa y hace lo que hace.

    De ahí a compartir los fines y/o métodos analizados media un abismo. Y entender por qué esa gente hizo lo que hizo, y estar de acuerdo con otros analistas son dos cosas distintas.
    "
  37. #39 En Democracia las diferencias políticas se dirimen en las urnas. Luego por puro placer.
  38. #36
    Osea que tú crees que es un problema de números.

    Según tú la izquierda española, los nacionalistas vascos o los nacionalistas catalanes están rabiados porque son muy poquitos y no tienen suficientes votos...

    aham...

    Pues se hacen tres referendums y se les cierra la boca a todos para siempre ;)

    No dejemos que acusen a nuestra democracia de ser una farsa, démosles donde más les duele: en los votos.

    Primer referendum: Indpendencia del país vasco sí o no.
    Segundo referendum: Indpendencia del cataluña sí o no.
    Tercer referendum: Auditar la deuda pública, sí o no.

    Viva la democracia, manquepierdan los míos.
  39. #46
    Que importa, total son sólo cuatro gatos, van a perder el referendum de calle.
    Se hace sólo por cerrarles su puta bocaza secesionista de una puta vez.

    Según tú rechazan la democracia porque no pueden alcanzar sus objetivos democráticamente porque son muy poquitos, pero ellos aseguran que son mayoría y que el problema es que en españa no hay democracia.

    Si tú tienes razón haciendo un referendum su argumento se va a tomar por culo, y no hay riesgo alguno.
  40. #44 Democracia xD en el 59 democracia xD
  41. #48
    ¿Te acuerdas de los referendums sobre la constitución europea?

    En España la campaña institucional con dinero público abogaba por el SI :palm:
    No hacían campaña por la participación, sino por el SI...
    totalmente indignante.

    En Francia y Holanda ganó el NO, y ¿qué sucedio?

    Se cancelaron los referendums en el resto de países, y firmaron el tratado de lisboa que es el mismo perro con distinto collar.

    Al final las leyes nos llueven desde arriba y nos las tenemos que tragar sí o sí.

    Que envidia de Países como Suiza, donde los cantones tienen una independencia y autonomía brutal y nadie se muere por ello, donde se habla 4 idiomas y nadie se enfada porque un suizo aleman te hable en aleman y un suizo francés te hable en francés, donde tienen asambleas, referendums... democracia.

    Tal vez porque el pueblo ejerce la soberanía no han sido tan gilipollas de perderla entrando en la unión europea.
  42. #37 totalitarismo sanguinario.
  43. Este Pableras está lleno de odio a todo lo que no sea izquierdismo radical.
  44. más de 50 mensajes intentando justificar algo que no tienen ni pies ni cabeza:

    "no, es que quiso decir... se refería a.... la palabra comprender tiene un significado..."

    A los partidos de izquierda, les cuesta mucho mucho mucho dejar claro que ETA no tiene ningún sentido y que son unos asesinos.

    Todos usan unos eufemismos que parece que lo justifiquen y realmente no se por qué lo hacen, la verdad... Con lo sencillo que es decirlo claramente.
  45. #3 #12 #4 #7 #16 Me imagino en Alemania alguien diciendo "Las camaras de gas de Auswitch causaron mucho dolor, Pero tenia explicaciones politicas" al dia siguiente estaria en la carcel, aqui pan y circo y al debate de la sexta oiga!!.
  46. #55 ¿no tenía explicaciones políticas?

    Por cierto, meter en la cárcel al que diga eso también tiene explicaciones políticas.

    Y criticar que se traten de buscar las causas materiales del terrorismo también tiene explicaciones políticas.
  47. #55 Faltaba alguien con el Reductio ad hitlerum... Una falacia de libro te acaba de salir.

    También debemos de mandar a la cárcel al gobierno inglés que negoció y buscó resolver el problema con el IRA por ejemplo, ¿no?

    A algunos os obcecan ciertos temas... Te copio una frase del artículo otra vez:

    "Hablar de un problema y tratar de analizarlo políticamente no implica estar de acuerdo con él”, ha asegurado el eurodiputado. “Yo puedo hablar del cáncer, pero no implica que esté de acuerdo con el cáncer”, ha afirmado.
  48. #8 <- Ya salió en tonto que suspendía comprensión lectora.
comentarios cerrados

menéame