Actualidad y sociedad
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Milanés: "En la Cuba revolucionaria hubo campos de concentración"

El cantante cubano Pablo Milanés describe su paso por las Unidades Militares de Ayuda a la Producción entre 1965 y 1967: "Fue condenar a miles de jóvenes a campos de concentración simplemente porque pensaban libremente, ni siquiera porque pensaban lo contrario, sino porque eran librepensadores y tenían opiniones. Fue un asunto muy muy oscuro de la historia de la Cuba revolucionaria. Fueron 50 mil jóvenes los que estuvieron en los campos de concentración, y entre ellos yo también." A pesar de ello se declara "revolucionario".

| etiquetas: pablo milanés , cuba , revolución , fidel castro , campos de concentración
  1. Gracias Pablo Milanés, si no nos lo cuentas no nos hubiésemos enterado nunca.
  2. ¡Malditos revisionistas! Vergüenza les debería dar intentar empañar el glorioso pasado político-militar del camarada Fidel, adalid del pueblo, de la libertad y de la democracia... Adalid del pueblo y de la libertad... Adalid del pueblo. >:-(
  3. Día duro para @sotillo y @Ana2017. Vamos a esperar a que vengan estas dos eminencias a sacarnos de dudas con la sabiduría que les caracteriza porque esto de los campos de concentración en Cuba no posible es. :-D
  4. y en la españa franquista (oximoron), con la diferencia de que aquí a ee.uu. le parecia bien
  5. #4 Y ahora, en pleno siglo XXI, tienen Guantánamo.
  6. #4 Pueden usar el comodín de #sonmentirasfascistas o #USAespeor :troll:
  7. Fueron 50 mil jóvenes los que estuvieron en los campos de concentración, y entre ellos yo también." A pesar de ello se declara "revolucionario".

    Un fenómeno atroz característico de las peores sectas. La captura de la voluntad y el sentido común.
  8. #5 No sabes el significado (oxímoron, algo que no me extraña) y te has metido un gol a ti mismo.
  9. #5 (pleonasmo)
  10. #1 El término, campo de concentración, aparece por primera vez en la guerra de Cuba del 1895/98 , que era donde los españoles encerraban a los rebeldes. Castro siguió la inercia.
  11. #1 Habla por ti. Muchos lo seguiran ignorando.
  12. #4 Desconozco la historia pero seguro que hay una explicación razonable, o no y resulta un episodio vergonzoso mas del comportamiento humano
  13. #13 Del comportamiento humano no, del comunismo. En países democráticos no hay campos de concentración.
  14. El Ché Guevara, paradógico ídolo de jovencitos rebeldes, lo dijo clarito: “¡Los jóvenes deben aprender a pensar y actuar como una masa. Es criminal pensar como individuos!” “Los jóvenes deben abstenerse de cuestionamientos ingratos de los mandatos gubernamentales. En su lugar, tienen que dedicarse a estudiar, trabajar y al servicio militar”
  15. #16 Se pregunta uno cómo es que semejante basura sigue siendo idolatrada en pleno siglo 21. Falta de información o hijoputismo, no lo sé.
  16. #15 Suerte la próxima vez.
comentarios cerrados

menéame