Actualidad y sociedad
31 meneos
35 clics

Pablo Padilla: "Los empresarios echan a nuestros padres para contratarnos a nosotros"  

Pablo Padilla denuncia que, pese a no tener 'minijobs' en España, los empresarios han encontrado la fórmula perfecta para conseguir mano de obra barata: cambiar a los trabajadores con antigüedad por jóvenes. "La reforma laboral ha conseguido que la precariedad sea una forma de vida".

| etiquetas: pablo , padilla , empresarios
  1. Ha sido la reforma laboral o la crisis lo que lo ha conseguido? Creéis que con otra reforma laboral estaríamos todos con empleos de calidad ganando 2000€ al mes?
  2. #1 Han convertido la crisis de los bancos, en la crisis de todos los españoles.

    ¿Por qué han salvado a unas empresas en concreto y han dejado morir al resto de empresas y ciudadanos?

    Porque esas empresas, los bancos, son los que han financiado su crimen organizado sus campañas electorales.
  3. A esa frase le falta que lo hacen pagandonos menos
  4. #3 sabes que ese tema es mucho más complejo que decir "si al banco le va mal, dejémoslo caer". Se trata de un banco, como Bankia, con más de 11 millones de clientes...

    A veces hay que mirar las cosas con un poco más de perspectiva.
  5. #5 Hasta un banco como Bankia con 11 millones de clientes podría haber quebrado sin tocar un euro de esos clientes.
  6. #1 La culpa es de la gente, que ha vendido el futuro de sus hijos y sus nietos por un plato de lentejas o por la promesa de una pensión de mierda que a lo mejor ni llegará a oler.
  7. #6 las consecuencias indirectas de la quiebra de un banco tan grande habrían sido desastrosas para el país, su bolsa, su financiación (deuda pública) etc. Por no hablar que el estado no se hace cargo de pérdidas superiores a 10000€. Con que hubiera 1 millón de clientes con más de 10000€ en el banco, dime tú qué habría pasado.

    Tu visón simplista y corta de miras te impide ver las cosas con un poco más de perspectiva.
  8. Esto es falso, pero bueno, lo importante es soltar el titular aunque no se tenga ni puñetera idea de lo que se habla. La práctica totalidad del empleo destruido en España ha sido en jóvenes: cincodias.com/cincodias/2013/02/15/economia/1360939311_399022.html o última EPA www.datosmacro.com/paro-epa/espana

    Es de hecho la legislación laboral con costes crecientes por antigüedad y que a nuestra generación se le tiene vetado ser funcionario la que ha configurado este panorama.
  9. #3, Es que si no hubieran salvado a la banca perderíamos nuestros "ahorros". Ahora nuestros ahorros estan a "salvo", jamás los perderemos.
  10. #9. en 2013, entre los mayores de 45 años el desempleo aumenta en 148.000 personas, frente a una disminución de los menores de 45 años (224.000).

    cincodias.com/cincodias/2014/02/05/economia/1391611583_432385.html

    Los parados mayores de 45 años se han multiplicado por más de cuatro desde el inicio de la crisis

    www.elmundo.es/economia/2013/11/28/52970bdc63fd3d58328b4587.html

    Y con cargas familiares....
  11. #8. las consecuencias indirectas de la quiebra de un banco tan grande habrían sido desastrosas para el país, su bolsa, su financiación (deuda pública) etc.
    ¿Bolsa?. Puede ser, ¿Financiación?. Es posible. ¿Deuda Pública?.... ¿Por qué?. Lo desastroso para la deuda pública es precisamente haber hecho pública la deuda de la banca....

    Con que hubiera 1 millón de clientes con más de 10000€ en el banco, dime tú qué habría pasado.
    Pues que 1 millon de clientes cobrarían los 10.000 y estarían en la cola de los acreedores del banco para ver cuanto podrían recuperar del resto. Se arreglaría parcialmente mediante una ley que garantizara prioridad en el cobro a los depositantes. Se subastarían todos los bienes del banco y lo obtenido se destinaría a pago de acreedores.
    Lo habitual, vamos.
  12. #11 Me remito a la última EPA y destrucción total de empleo y no a datos parciales o relativos como indicas en ese par de artículos, los segmentos de paros por edades indican bastante bien cómo ha sido la destrucción en estos años. Y mi padre tiene 59, no 45.
  13. #12 vamos, que el estado pagaría a 11 millones de clientes una media de, pongamos, 1500€:

    11000000 * 1500 = 16.500.000.000 = 16500 millones de euros.

    Esa sería la cantidad que habría que subsanar. A parte de la confianza en los bancos, la cual se perdería ya del todo, obligando quizá a hacer corralitos...

    Un desastre. Por no hablar de los empleados de Bankia que se quedarían todos en paro (creo que son unos 20 mil).
  14. #14. Mucho menos de los 200.000 millones que llevamos inyectados. Sin contar que la pasta debería salir del Fondo de Garantía de Depósitos, que existe para garantizar los depósitos, y no para otra cosa.
  15. #5 noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/instituciones- 400 bancos han quebrado en EEUU y no se ha ido el país a la mierda, no uno, si no 400 bancos.

    A mos, no me jodas, si se hubiese dejado caer un par en España, no estaríamos con la mierda al cuello
  16. #15 desconozco de dónde sacas esa cifra, en cualquier caso no son "inyectados" sin más, son préstamos o nacionalizaciones que se van a devolver. En el caso que he dicho, ese dinero sería dinero perdido.

    #16 comparar un país como USA con Espana... no sólo por la cantidad de población, si no por la potencia económica y los estados federados. Además que estamos hablando de 11 millones de clientes! No hay peor ciego que el que no quiere ver.
  17. #8 No habría pasado absolutamente nada, no hubiera llegado a los depositantes.
  18. España, 47 millones de habitantes, bancos quebrados = 0
    EEUU, 300 millones de habitantes, bancos quebrados = +400

    11 millones de clientes de Bankia, y claro, todos con más de 10.000€ de ahorro :-)
  19. #17 Supongo que por devolver te refieres a Catalunya Caixa y los 12.000 millones que dan por perdidos.
  20. #8 por cierto, el Fondo de Garantías de Depósitos, garantiza hasta 100.000 € www.fgd.es/es/index.html
    Que levante la mano quien tenga hasta 100.000 € en su banco :-D
  21. #22 bueno, 100000€, para las cuentas es lo mismo..
  22. #23 no, no es lo mismo, con 10.000€ los puede tener ahorrados alguien para comprarse un coche, 100.000€ muy pocos lo tienen ahorrado

    A mi lo que más gracia me hace, es que aun hay gente que confía en Bankia, Ah si, claro, como somos todos los que garantizamos sus ahorros
  23. Me hacen mucha gracia estas noticias. Allá por el año 98 cuando yo acabé la carrera, ¿pensáis que la gente cobraba 2000 euros al empezar? ¿pensáis que no se intentaba despedir a los trabajadores con más antigüedad para contratar a nuevos licenciados pagándoles la décima parte?
  24. #8 Su visión "simplista" es la base del capitalismo.. si ganas, ganas, y si pierdes, pierdes.

    Básicamente el FGD garantizaba esos depósitos, aunque el FGD esté más pelado que un padre de familia numerosa a final de mes, por cortesía de nuestro Banco Central. El estado entró a poner pasta por el hecho que BANKIA ha sido el pulmón financiero del PP desde hace muchos años, y daba para colocar a amigos, hijos y sacar sobres.

    La explicación real es esa, lo de los depósitos de los ciudadanos es cuando defienden la ley anti aborto en beneficio de los derechos del no nato, pero que una vez nacido les importa un carajo.

    O sea, pura demagogia e intereses partidistas.

    PD- no hay mas ciego que el que no quiere ver
  25. #26 Quien creó Bankia no fue el PP.
  26. #27 Pero quien más se benefició, si que fue el PP. Al igual que el PSC reventó Catalunya Caixa. I fíjate tú, la más rescatada ha sido BANKIA (durante el mandato del PP) mientras que Catalunya Caixa sigue ahí en la brecha, ya que si analizas la inyección de nuestro dinero a la banca del PPSOE, ha sido dispar.

    En cualquier caso, se han beneficiado ambos (putos) Partidos, así que en lo que están de acuerdo es en sacarnos la sangre, para que no tengan que salir sus (aún más) trapos sucios.

    Son la Mafia, con la diferencia que a estos no los persigue nadie, más bien al revés, nos persiguen, apalean e imputan libremente cuando exigimos justícia.

    PPSOE Nunca máis
comentarios cerrados

menéame