Actualidad y sociedad
391 meneos
1573 clics
Un padre podrá escolarizar a su hija en un centro no religioso en contra de la voluntad de la madre

Un padre podrá escolarizar a su hija en un centro no religioso en contra de la voluntad de la madre

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Moncada (València) ha reconocido a un padre el derecho a escolarizar a su hija en un centro público en lugar del colegio concertado religioso en el que la madre la había prematriculado de manera unilateral.

| etiquetas: moncada , valencia , padre , hija , escolarizar , centro religioso
138 253 3 K 314
138 253 3 K 314
  1. Pues es curioso, porque conozco un caso reciente en el que se obligó al padre a pagar la mitad de la matrícula de un máster en el extranjero (obviamente el hijo no era menor) que también existe en la universidad pública española. Habiendo un acuerdo ya firmado durante el divorcio (pero a la juez le dio igual lo firmado previamente).

    Lo curioso del caso para mí no es que el colegio sera laico o religioso, es que le den la razón al padre y que gane el colegio público. Buena decisión (por lo segundo).
  2. Heteropatriarcado opresor.
  3. A mi lo que me da pena es por una parte que los padres no puedan llegar a un acuerdo en algo tan básico y por otra parte que dos personas que no han sabido limar sus asperezas antes de decidir tener una vida juntos (la de su hija) efectivamente hayan sido pareja. Estamos muy mal educados en cuestiones de pareja, básicamente porque no recibimos ningún tipo de educación al respecto.

    PS: Por lo visto la madre eligió el centro por proximidad, o eso dice.
  4. #3 España es un país culturalmente atrincherado en dicotomías absurdas. En todas las escalas posibles. Es terrible.
  5. #1 Lo curioso del caso para mí no es que el colegio sera laico o religioso, es que le den la razón al padre y que gane el colegio público. Buena decisión (por lo segundo).

    La buena decisión, en mi opinión, no está en que el juez le haya dado la razón al padre o porque este prefiera un colegio público... la buena decisión está en haber decidido la opción en la que "los dos padres se muestran de acuerdo en cuanto a lo que es un derecho fundamental"!!

    - El padre, prefiere que su hija asista a un colegio público. Y lo fundamenta en un derecho fundamental: el derecho a la libertad religiosa!!

    El magistrado ha estimado que el derecho a la libertad religiosa comprende también el derecho a no profesar religión o creencia alguna y que, en este caso, prevalece ese derecho fundamental frente a los motivos de proximidad y horario.

    ...el padre explicó que no le importa que la niña pueda participar en esas decisiones sobre formación religiosa a partir de los 9 años o cuando tenga una madurez suficiente, pero que "no está de acuerdo con que ello ocurra a tan corta edad".

    - La madre, "En la vista, la madre dijo que le resultaba indiferente el carácter religioso o laico del colegio de la pequeña".

    Es decir, a la madre le da igual que el colegio sea religioso o no, la matriculó en uno concertado por razones de proximidad y horarios. Al padre no le parece bien que la niña sea expuesta con 4 años a una educación con componentes religiosos, prefiere que sea ella misma, cuando tenga más edad, la que escoja si quiere formación religiosa o no.

    Si la madre "hubiese hecho trampa"... en el sentido de decir que quería una educación religiosa para su hija, el juez lo habría tenido más difícil.
    Pero no ha sido así y ninguno de los dos ha recurrido la sentencia. Un ejemplo de juez.
  6. Lo importante de la sentencia para mi:

    "El magistrado ha estimado que el derecho a la libertad religiosa comprende también el derecho a no profesar religión o creencia alguna y que, en este caso, prevalece ese derecho fundamental frente a los motivos de proximidad y horario."
  7. Siempre es una buena noticia que un padre evite que su hija sea adoctrinada (en este caso, en la doctrina católica), especialmente antes de tener edad suficiente para discernir sobre la veracidad de lo que pretenden inculcarle.

    Ahora bien, ese debería ser el derecho de cualquier niño, el de que no abusen de su credulidad para inculcarle mamarrachadas sobre magos celestiales y amigos invisibles. Si damos por bueno el derecho de los padres a reproducir en los hijos la manipulación infantil a la que fueron sometidos, también podemos dar por buena la ablación de clítoris a las niñas, para reproducir la misma mutilación a la que fueron sometidas sus madres.

    El hijo es mío y me lo follo cuando quiero. Menuda doctrina...
  8. #3 Con todos los respetos, debo disentir no en las conclusiones, pero si en el fondo, aunque quisiera que tuvieras razón. Te explico con toda humildad la que es mi opinión (vaya por delante que yo tengo tendencia a ser muy filosófico y, en estos temas, casi antropológico). Personalmente, tengo tendencia a ver al ser humano como a un agente semipasivo de las circunstancias (a Ortega y Gasset le encantaría esto). Quiero decir que yo veo al conjunto de la ordenación humana (éticamente, socialmente, jurídicamente, etc.), como una especie de estado de equilibrio inestable, precario, producto (o víctima) de la psique que es intrínseca al ser humano, con sus enormes posibilidades, y sus enormes limitaciones.

    ¿Por qué te digo esto? Porque da pena, sí, pero he visto demasiado como para creer que como especie, neurológica, biológica, o psicológicamente si quieres, damos para más. Le das a tu cometario una dimensión, que muy lamentablemente para mí, considero que es utópica. Es mi opinión, y quizá me equivoque (ojalá), pero queda dicho.

    Por eso creo que es importante compartimentar. En lo que respecta a este artículo, yo no entraré en heteropatriarcados, machismos o la madre que los parió. Ya tengo dicho que hoy en dia lo considero una lucha desdibujada y vana, casi vulgar jaleada por políticos, hermanos feos y contrarios al rey Midas, y no quiero participar. En su lugar hablaré del convenio social que requiere un avance, uno que aunque universalmente sea artificio, en nuestra limitada sociedad puede ser importantísimo, crítco. Y la pedagogía, el avance en sociedad intrínsecamente humana, con este hecho al que alude el artículo, por ejemplo, constituye en mi opinión un avance importante en ese sentido.

    Espero haberme explicado más o menos bien.
  9. "(...) el padre explicó que no le importa que la niña pueda participar en esas decisiones sobre formación religiosa a partir de los 9 años o cuando tenga una madurez suficiente, pero que "no está de acuerdo con que ello ocurra a tan corta edad".

    "En la vista, la madre dijo que le resultaba indiferente el carácter religioso o laico del colegio de la pequeña".

    Vamos, que el padre ha demostrado una seria preocupación por el adoctrinamiento la educación de la hija, sobretodo a esas edades que son más maleables, mientras que a la madre le daba igual porque sólo quería algo cómodo. Bien hecho por el juez.
  10. #7 me acabas de recordar una cosa que pasó este fin de semana. Tengo una hermana en 1º de la ESO que nos contaba lo injusto que veía que solo los alumnos de religión tuvieran excursiones guays. Por lo visto les llevan al cine, a la parques de atracciones, e incluso tienen la posibilidad de hacer viajes a Francia. Además, tienen el sobresaliente asegurado, y el 10 al alcance de la mano, haciendo unos ejercicios.
  11. #10 Y yo estudié geografía, historia y sociología de la antigua Palestina. Montañas ríos y lagos, o las diferencias entre saduceos, fariseos y demás gente que tras veinte años he olvidado.

    Lo que no olvido es lo difícil que ese profesor, en ese centro, puso la asignatura de religión. La asignatura más difícil de séptimo y octavo de egb.

    Hay para todos los gustos.
  12. Me hace gracia que se siga con el bautizo como tradición social (el juez menciona el bautizo de la niña). ¿Una tradición social religiosa? ... E incorrecta, por encima; pues se supone que los cristianos al inicio se bautizaban con conocimiento de causa, por motu propio... No sin poder elegir y como excusa para una fiesta con la familia y amigos para presentar al nuevo individuo de le comunidad.

    Tocaría empezar a desterrar esto, ¿no? Tanto para creyentes como especialmente para los que no lo son. No digo quitar fiestas o la base del rito; pero sí el registrar a alguien en una confesión sin saber sus preferencias.
  13. #1 En el caso de tu conocido seguramente no haya primado lo que diga la madre sobre el padre, sino lo que quería el hijo, tú mismo has dicho que es mayor de edad. Y posteriormente el juez habrá determinado si ambos progenitores tienen solvencia económica para pagarle el máster.
  14. #3 A veces los padres cuando se separan se comportan como auténticos hijosdeputa, queriendo hacer sólo daño al otro progenitor sin importarles una mierda si al final a quien más daño hacen es a sus hijos.

    En medición he visto padres que querían contar las horas que pasaban con los hijos para que realmente fuese una custodia compartida, al final el reparto era una locura, los niños tenían que ir a las 3 de la mañana a la casa del otro progenitor para que efectivamente pasasen exactamente el mismo tiempo con ambos. O el tema de las clases extraescolares, da igual si el niño quieres ir a fútbol, a pintura o a inglés, uno de los progenitores decir que no, que no, y no bajarse de la burra sólo para tocar las narices al otro.

    Y lo de llevar la educación de los hijos al juzgado... He perdido la cuenta de las veces que lo he visto. Y casi siempre porque alguno se muda en la separación y quiere cambiar al niño a un cole más cercano a su domicilio.
  15. #14 El significado católico del bautizo es el de borrar el pecado original. Los católicos creen que todos nacemos con una especie de pecado heredado y que el bautizo nos limpia de él. Así, si un niño muere sin estar bautizado, creen que no podrá ir al cielo (antes ni siquiera permitían enterrar a los no bautizados en terreno consagrado).
    Me parece normal que alguien que crea esto bautice a sus hijos cuando aún son pequeños, pues para ellos es una forma de salvarlos.
  16. #12

    que curioso, fumar hace pensar.
  17. #14

    y quitarles la fuente de datos fundamental para pillar presupuesto público?, lo flipas
  18. #14 Cuando durante mucho tiempo las tradiciones religiosas (o no) han estado presentes en la vida diaria de la sociedad acaban por socializarse. Esto es como Halloween que antes nadie lo celebraba y ahora no hay año que no se mencione por la tele. Black friday, fiestas de la cosecha (las distintas variaciones según país), solsticios, etc... también contaría.

    En cuanto el destierro de tradiciones, no creo que sea hora de hacerlo, mas que nada por que es una decisión personal y nadie debería influir en ello, ni familiares ni desconocidos. Mi madre aún está mosqueada por que no quise bautizar al niño.
  19. #17 Yo había leído en su día sobre eso (aquí se menciona: www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/cti_documents/rc_con_c) y literalmente quedaban en una especie de limbo. A los designios de lo que dictaminase su dios. Teniendo en cuenta que el dios católico no es tan vengativo como el evangélico ni el judío; ¿a qué temen los padres? Ese niño no habrá tenido ocasión de "pecar" per se. Por tanto, un juez externo omnipotente y caritativo probablemente los perdonaría.

    Conozco un caso de padres católicos que no bautizaron a sus hijos. Me pareció respetable y lo que todos deberían hacer. Recordemos que hablamos de creencias; y que no tienen por qué arrastrar al niño a su comunidad.
  20. #20 Entiendo lo que quieres decir. Soy consciente de que a día de hoy muchos siguen bautizando a los hijos para tener esa introducción y perpetuar otro de los ciclos (los padres y abuelos pueden esperar eso). Pero también lo veo como un comportamiento hipócrita (en caso de que los padres no sean católico practicantes) y/o forzar a un individuo sin capacidad para elegir o defenderse a tomar partido en algo.

    Claro que no es irremediable y que no hará la primera comunión o confirmación si no le da por ahí; pero durante una década al menos esa persona estará inscrita en una confesión que no eligió.
  21. #8 tienes que leer el meneo ese sobre acortar los textos
  22. #5 Pues a mí me ha llamado eso también la atención. Pero para echarme las manos a la cabeza.

    Copio y pego (aunque lo habías hecho tú):
    prevalece el derecho fundamental a la libertad religiosa frente a los motivos de proximidad y horario que guiaron a la progenitora en la elección del centro. El magistrado ha estimado que el derecho a la libertad religiosa comprende también el derecho a no profesar religión o creencia alguna y que, en este caso, prevalece ese derecho fundamental frente a los motivos de proximidad y horario.

    Es decir, que importa más la religión que el hecho de ir o no de culo para llevar y traer a la niña al colegio.
    Si hubiera sido a la inversa, y se hubiera decidido llevarla a un colegio religioso en contra del padre (en caso de que el público fuera más cercano y con horarios más adaptados a su trabajo) por primar el "derecho fundamental a la libertad religiosa" de la madre, veríais claramente el tipo de aberración que es esta decisión.

    En fin, cada uno tiene su escala de valores.

    #9 Será que no han salido ateos de los colegios religiosos, y no neesariamente por ser mentes privilegiadas. Que lo que importa es lo que se mame en casa y lo que hagan sus amigos en el instituto.
  23. El juez ha hecho lo correcto. La biblia en su primera página dice que la mujer tiene que obedecer al hombre
  24. #5 si no me equivoco es el mismo juez que se veces comenta en al rojo vivo...
  25. #17 El pecado original, eso es bastante gracioso porque se supone que es el pecado que cometió Adán cuando comió la manzana, y como dices, los católicos creen que se limpia con el bautizo. Pero lo realmente gracioso es que los católicos no creen en Adán y Eva, piensan que es un mito de la biblia y en realidad creen en la evolución (son los evangelistas y otros los que creen en la biblia literalmente).
  26. #21 #27 No intentéis buscar coherencia en las creencias cristianas: no la tienen.
  27. El titular de la noticia es directamente FALSO.

    Leyendo la noticia, la voluntad de la madre no es matricular a su hija en un centro religioso, sino en ese centro particularmente. De hecho, "en la vista, la madre dijo que le resultaba indiferente el carácter religioso o laico del colegio de la pequeña". Sin embargo, sí es voluntad expresa del padre que la niña fuera escolarizada en un centro no religioso, alegando que el derecho a la libertad religiosa comprende también el derecho a no profesar religión, lo que el juez ha estimado.

    Resumiendo:
    La madre matriculó a la niña en un centro, el padre no está de acuerdo y el juez estima la reclamación del padre.
    Ni el padre ni la madre recurren la decisión.

    No hay más noticia.
    A no ser que el 20 minutos se invente un titular sensacionalista. ¬¬
  28. Bueno, se le ve un padre que se preocupa de la escolarización de su hija. Ahora supongo que después de elegir un colegio para ella, matricularla y comprarle todo lo necesario pues se encargará de llevarla y buscarla todos los días, ir a las reuniones de padres, mantenerse al día de sus actividades, ir a buscarla cuando esté enferma... Bueno, esas cosas que hace la gente que se preocupa por un hijo :roll:
  29. #8 Supongo que tenemos enfoques totalmente opuestos, ese comentario lo hago más que nada por ser totalmente práctico. Hay unos padres que prefieren irse a un juez antes que llegar a un compromiso por su cuenta, aunque aparentemente no tengan mayor diferencia de opiniones.

    Eso sí, me has recordado al yo soy yo y mis (putas) circunstancias. xD
  30. #21 El limbo o purgatorio es una invención bastante reciente, para dar respuesta precisamente a esa pregunta: ¿Qué pasa con los niños que, sin haber pecado, mueren sin haber sido bautizados? Los castigos del infierno era demasiado injusto hasta para la mentalidad de la época, así que se sacaron de la manga esa respuesta.
  31. #25 De la primera a la última, porque incluso en los Hechos de los Apóstoles se sigue insistiendo en esa sumisión.

    Que la mujer aprenda calladamente, con toda obediencia. Yo no permito que la mujer enseñe ni que ejerza autoridad sobre el hombre, sino que permanezca callada. Porque Adán fue creado primero, después Eva. Y Adán no fue el engañado, sino que la mujer, siendo engañada completamente, cayó en transgresión. Pero se salvará engendrando hijos, si permanece en fe, amor y santidad, con modestia.
    Primera Epístola a Timoteo.

    Las mujeres estén sometidas a sus propios maridos como al Señor. Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia.
    Epístola a los Efesios

    La Biblia es tan follacabras como el Corán.
  32. #21 #32 Desde 2005 el limbo ya no existe. Se lo cargó Ratzinger creo recordar inventándose lo de la "misericordia divina". Ahora el dios católico se apiada de los no bautizados y los envía al cielo directamente.

    De risa.
  33. #10 Hace como 10 años que terminé el instituto y en el mío era igual...
  34. Una cosa antes de echar mierda sobre los concertados religiosos: suelen tener guardería a partir de los 3 a los 6 años y ahí no se menciona a Dios ni a Jesús. Lo digo por experiencia, a mí me matricularon en uno por falta de guardería pública. Si en aquel momento hubiera habido un colegio público con guardería para esas edades, habría acabado allí.

    No estaría mal que mejoraran la accesibilidad a las guarderías y aumentaran el número (y el emplazamiento, que las tres de mi pueblo estaban en la misma calle) xD
  35. #33 De hecho, el Antiguo Testamento forma parte del Corán, y es lo más retrógrado de la Biblia.
  36. #16 Sin dudarlo, lo he visto con mis propios ojos.

    Salu2
  37. #34 Interesante, gracias! Me quedé en su día con esto del limbo; ya que tenía ciertos conocidos que eran muy categóricos sobre el estatus "condenado" de los niños no bautizados (no me acuerdo del apelativo que usaban).

    Al final todo se trata de creencias e interpretaciones... Si edto fuese más conocidos, los padres católicos tendrían todavía menos de qué preocuparse.

    Respecto a mi comentarios anteriores, en el texto del Vaticano tienen un párrafo razonando de manera similar: "people find it increasingly difficult to accept that God is just and merciful if he excludes infants, who have no personal sins, from eternal happiness, whether they are Christian or non-Christian."

    Si existiese una deidad compasiva, lo será especialmente cuando alguien no ha hecho nada. Al igual que un juez no condenará a la descendencia de un criminal si sólo este último fue el perpetrador. Hay cristianos con poca fe en su dios.
  38. #26 A esas horas casi nunca veo TV.
  39. #24 En fin, cada uno tiene su escala de valores. Suele pasar, sí. Y por eso las constituciones suelen ser la referencia para los que se consideran fundamentales en la DUDH.

    De todas formas: El juez ha determinado el colegio en el que habrá de ser matriculada la niña: un colegio público próximo a la guardería a la que ahora acude la menor y al domicilio materno "con la finalidad de conciliar los intereses" de ambos progenitores.

    Así que no creo que la madre vaya más de culo de lo que va ahora para llevarla a la guardería.
  40. #27 los católicos no creen en Adán y Eva, piensan que es un mito de la biblia y en realidad creen en la evolución

    ¿Perdón? ¿¿¿Que los católicos no creen en qué???
  41. #23 Te doy la razón, es algo que ya me han dicho varias veces y yo mismo detecto. La síntesis no es mi fuerte. Intento ser preciso y quizá no me doy cuenta de que se puede decir lo mismo con mucho menos. Me cuesta. Disculpas. #8
  42. #24 Muy sencillo. El derecho a la libertad religiosa está recogido en la Constitución, mientras que el "derecho" a tener mejores horarios no está recogido en ningún sitio. Por eso prevalece el derecho que es constitucional. No creo que sea para echarse las manos a la cabeza.
  43. #44 ¿Y no te parece anormal que no exista un derecho a la conciliación familiar? Porque si no puedes conciliar el horario laboral y el del colegio, mal vamos.
  44. #45 Sí, claro. Pero en cualquier caso un derecho constitucional estará siempre por encima de cualquier otro derecho. De eso no ha de caber duda.
comentarios cerrados

menéame