Actualidad y sociedad
7 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pagar menos impuestos: el viejo truco del plan de pensiones que la mayoría no utiliza

El ahorro fiscal se sitúa entre 190 y 450 euros por cada 1.000 euros aportados al plan, cifra que varía en función de los niveles de renta declarados y la Comunidad Autónoma de residencia. Solo el 32% de los españoles aportaron a su plan de pensiones en 2017, mientras que un 68% no aportó ni un solo euro. En total, unos 8 millones de españoles tenían vivo algún fondo de pensiones, pero la mayoría lo tenía en 'modo zombi'.

| etiquetas: pensiones , fiscalidad
  1. (...) mientras que un 68% no aportó ni un solo euro. En total, unos 8 millones de españoles tenían vivo algún fondo de pensiones, pero la mayoría lo tenía en 'modo zombi'.

    Al plan de pensiones se aporta cuando te sobra dinero después de hacer frente a todos los pagos corrientes. Con los sueldos que se pagan en España muchos dan gracias de llegar a fin de mes... como para aportar al plan de pensiones.

    El truco no se utiliza sencillamente porque no se puede. No porque no se quiera.
  2. Como dice #1 primero obligaciones, luego "ahorro"

    Yo personalmente prefiero meter en la hipoteca...
  3. Las pensiones que salgan del Estado. Que para eso se cotiza.
  4. La gran mayoría de la población continúa teniendo un fondo de pensiones y estos fondos les hace cómplices de unas empresas que explotan y que invierten en especulación, en conflictos bélicos y que destrozan el planeta.
  5. #5 Te puedo preguntar en qué entidad/es tienes tus cuentas?
    Quiero pensar que no tienes cuentas bancarias y vives de lo que produces en el campo, sin salir de tu propiedad. Porque de lo contrario, podemos encontrar decenas de acciones con las que contribuyes a la especulación, a la explotación, a las guerras y a la destrucción del planeta.
  6. La trampa está en que cuando quieras sacar el dinero Hacienda se lo cobrará por duplicado.
  7. Pues obviamente si no llegas a fin de mes no metes dinero en el plan de pensiones, pero un 15% a tocateja (aunque sea en la declaración del año siguiente) no es moco de pavo, y por poco que se pueda conviene meter dinero.
  8. #9 Pues sí, no sabía yo eso de que había que tributar al cobrar el plan de pensiones. Veo que se paga el tramo que toque del IRPF, y que hay una reducción del 40% si cobras todo de golpe.

    De todas maneras, teniendo en cuenta que tributas sobre el total, es verdad que como negocio es una mierder. Simplificando mucho, si has "cobrado" un 15% por lo aportado, pero luego te cascan un 25% al recuperarlo, al final me quedo igual o peor, y lo mismo me hubiera valido más dejar el dinero en la cuenta.
  9. Menudo monton de mierda, lo que no pagas en impuestos ahora lo pagas al rescatarlo/hacer uso. Lo unico que haces es aplazar los impuestos para que estos bloqueen tu dinero en un plan que normalmente no es que no de rentabilidad, es que pierde valor en terminos reales.

    Huid de los planes de pensiones como de la peste. Avisados estais.
comentarios cerrados

menéame