Actualidad y sociedad
103 meneos
138 clics

Pagar el recibo de la luz será más difícil en los próximos meses ante las nuevas subidas

En octubre el recibo de la luz subió un 7,3% y ya lleva seis meses seguidos haciéndolo. Al tradicional aumento de la demanda en invierno se suma el parón de un tercio de los reactores nucleares franceses, que ha disparado la exportación de electricidad a Francia. Eso sí, los beneficios de las eléctricas no dejan de subir.

| etiquetas: recibo , de , la , luz
86 17 6 K 27
86 17 6 K 27
  1. Errónea: creo que fue un tal Soria el que dijo que el recibo de la luz no subía.
  2. Mientras los putos imbéciles de los españoles sigamos votando al PPsoE seguirán estas subidas
  3. No, si lo tienes domiciliado será igual de fácil pagarlo.

    Comer a final de mes igual si se hace más difícil.
  4. Pagar el recibo de la luz será más difícil en los próximos meses ante las nuevas subidas

    Capitan Obvious trabaja ahora de redactor en la Sexta.
  5. Siempre es el mismo mecanismo: estabilidad preelectoral y luego vuelta a lo de siempre, desafortunadamente la mayoría de los ciudadanos están demasiado controlados o desinformados por los medios de comunicación tradicional, para comprender como juegan con ellos y les engañan.
  6. #3 Imagínate al ministro en la tele aclarándolo a la audiencia exactamente como has dicho tú. "Nooo, a ver, si lo tienes...." xD
  7. #7 Claro, y si nos remontamos a los últimos diez años saldría que pagamos mucho más :clap:

    Vaya manera de dar vueltas para despreciar la subida de la factura de un 7,3% en un mes. Y justo cuando llega el frío. Estupendo.

    Este mes pagaré más, por mucho que se quiera maquillar la clavada.
  8. #1 Un ministro conocido por no mentir nunca. Añadiría....
  9. Es curioso que se alegue el parón nuclear francés cuando el intercambio con Francia no llega al 5% del consumo.

    Seguro que el monopolio y control de la producción en manos de unas pocas emoresas, nada tiene que ver.

    #7 Creo que estaría mas correcto el cálculo si incluyes los 4 últimos años.
  10. Esto se hace por España, claro.

    Como los 21 ciclos combinados de gas que se construyeron en la época del bigotón a sabiendas de que eran demasiados, y luego nos los endilgaron camuflándolo en un "déficit de tarifa" porque ya se sabe que producir la electricidad cuesta mucho mucho mucho, palabrita de las empresas que no admiten una auditoría de costes.
  11. En los nueve primeros meses del año, las tres grandes eléctricas han ganado 4.277 millones. Es un 1,3% más que en el mismo período del año pasado.
comentarios cerrados

menéame