Actualidad y sociedad
657 meneos
4504 clics
Lo que pagó TVE por la Champions y lo que pagará por la Roja

Lo que pagó TVE por la Champions y lo que pagará por la Roja

La Corporación abona a la UEFA 39 millones de euros por los derechos de 20 partidos de la fase de clasificación de la Eurocopa 2016 y el Mundial 2018. Niega despilfarro en la cobertura de Lisboa por el Madrid-Atleti y concreta en 218.00 euros. También detalla lo que se ha gastado en programación taurina...

| etiquetas: tve , selección , champions
205 452 0 K 851
205 452 0 K 851
  1. Y hoy han pedido 100 millones de euros para rescatarla.
    Esto no se puede aguantar más.
  2. para sanidad no .. para futbol ,toros y fiestas siiiiiiiiiiiiiiiiiii
  3. Odio el fútbol (que quede claro, pero es por las cifras escandalosas) especialmente cuando lo pagamos todos.
    No creo que por 4 años sea una cifra alta, pero tal y cómo están las cosas ese dinero en sanidad iría mucho mejor y el que quiera fútbol que lo saque de su bolsillo (ojalá hubiera un debate público sobre esto alguna vez)

    Relacionada "Asaltan el autobús de la selección brasileña en Río: "¡No habrá Mundial, un profesor vale más que Neymar!" www.meneame.net/story/asaltan-autobus-seleccion-brasilena-rio-no-habra
  4. Y esto es vivir por encima de nuestras posibilidades.
  5. #5 Es que NUNCA debieron quitarla. Sólo debian gestionarla bién, que no molestara demasiado. Mostrar los contenidos (pelis, documentales, etc etc) sin cortes, y entre estos, meter la publi.

    Me releo y veo "gestionarla bién". Estoy gracioso hoy...
  6. #3 A mi me encanta el futbol, y también me parece indignante que una televisión pública gaste ese dineral. Que se quede el futbol la televisión privada y que paguen lo que quieran, pero que no lo paguemos el pueblo.
    Es más por mi que quiten la televisión pública, total, son la propaganda del partido que gobierna y tampoco creo que eso debamos pagarlo el pueblo.
  7. TVE no paga nada, lo pagamos todos nosotros. Si se enviara la factura proporcional a cada español la que se iba a armar, pero si no lo notas... ¡profit!
  8. Prefiero eso a otra del PP gratis.
  9. Me gusta el fútbol y con la final de Lisboa me lo pasé en grande, pero lo cortés no quita lo valiente: los vicios, hobbys o gustos mejor nos los pagamos cada uno de nuestro bolsillo. El dinero público debe ir a parar a sanidad o educación que sí son cosas imprescindibles.
  10. Lo de siempre hay dinero para lo que le da la gana a la casta.
  11. Estas cosas las debería votar el pueblo
  12. Sigo sin entender por qué no vuelven al modelo con publicidad de inmediato.
  13. La televisión española "necesita" invertir en circo para mantener audiencia con la que actuar como ministerio de propaganda. También, entre tanto maremagnum de dineros, encuentra cómo contentar a sus caciques y benefactores. Los argumentos reducidos no sirven contra eso. La guerra está en hacer valer el derecho universal a la libertad de información, de pensamiento y a la cultura. En el momento que se estableciesen unos fines legítimos se desinfectaría la corrupción funcional.
  14. Señores y señoras adictos al deporte de élite desde el sillón:

    Pagaos vuestra puta droga de vuestro bolsillo.
  15. Aún no entiendo como no meten anuncios durante un partido de fútbol. Vale que no hay anuncios en TVE, pero 90 minutos de fútbol dan para mucho.

    En las carreras es así: Salida, 3 vueltas, anuncios hasta que paren en boxes, paran en boxes, anuncios otra vez, repeticiones varias de accidentes y adelantamientos, anuncios, 2 últimas vueltas y anuncios otra vez.
  16. #14 Para dejarles el monopolio del mercado publicitario a sus propagandistas de AEDE.
  17. Echenique aseguró que el balance actual de la corporación arroja una situación de pérdidas de unos 716 millones de euros, "y más de la mitad (unos 550 millones) proviene de épocas pasadas"

    Joder, pues que de 716M€ de pérdidas un 26% sean responsabilidad de sus dos años de mandato no me parece algo como para presumir la verdad.
  18. Poco pan y pésimo circo.
  19. ¿y mariló? ¿es que nadie piensa en mariló?
  20. #4 Yo lo que no entiendo es si yo no hago a nadie pagarme mis vicios caros, como True Detective, le tenga yo que pagar al personal sus aficiones.
  21. A mi me encanta el fútbol pero cuando son cifras como 39 millones de euros pienso que eso debería pagarlos las TV privadas o canales de pago...el resto de gasto son mas o menos normales, algo tendrán que emitir xD
  22. Solo espero que los manifestantes y las revueltas revienten el puto mundial de los cojones
  23. La verdad, me encanta el fútbol. Pero hay que ser consecuente: con la que está cayendo no se pueden gastar 39 millones en eso, hay millones de prioridades antes.
  24. ¿Los derechos de emisión de la final de la Liga de Campeones son 218.000 euros y por 20 partidos de la selección española cobran 39.000.000 euros? ¿Lo he entendido mal?

    ¿Por una final europea 218.000, y por partidos de clasificación 1.950.000 de media? Resulta difícil de creer... pero, si es cierto, me parece un agravio comparativo. Quiero decir que me parecería un agravio que me intentasen cobrar 1.950.000 por partidos no trascendentales cuando me habían cobrado 218.000 por nada menos que la final de la Liga de Campeones.
  25. #13 entonces tendrías también la liga alemana, que esta Guardiola....
  26. Yo agradezco que no pongan anuncios en medio de las películas. Es casi imposible ver las otras cadenas por ello.
  27. #19 Pues yo diría que este señor está mintiendo un poquito. Desde que se implantó el nuevo sistema de financiación con ZP, Rtve no tuvo desfase económico alguno hasta 2012, que entró en deuda.... porque ellos ya gobernaban, y aplicaron un recorte de 200 millones de euros en la parte que el Estado aporta a su financiación, que suponía bajar un 10% el presupuesto de la corporación respecto a lo marcado por la Ley de Financiación.

    www.elconfidencial.com/comunicacion/2012/09/26/rtve-entra-en-numeros-r
  28. Hehehe, Pero MotoGP que costaba la mitad dejaron de emitirla... :palm:

    TVE sin publicidad está muy bien. Si volviera seguiríamos pagandola con nuestros impuestos y además con nuestro tiempo viendo anuncios. Y no tiene sentido que una tele pública se pague dos veces.
  29. #11 está claro que sino hubiese habido RECORTES tan DRASTICOS a cosas 1000 VECES MÁS IMPORTANTES como son SANIDAD, EDUCACIÓN...ETC y que este dineral se despilfarre en el OPIO del pueblo para tenerlos callados y en retransmisiones de toros deja mucho que desear de quienes nos GOBIERNAN y del pueblo que tenemos. Si no hubiesen retransmitido el partido seguro que habría habido REVUELTAS.
    QUE PENITA MÁS GRANDE.
  30. #19 Tienen cara como para presumir de eso y mucho más, ya les conocemos.

    A mi si la televisión pública fuese un medio decente con unos contenidos decentes no me importaría que diese pérdidas porque sigue siendo pública, su objetivo no es forrarse sino ofrecer un servicio e intentar gestionarlo de la mejor manera posible.

    Todo va de la mano. Si la gestionas con el culo y luego además ofreces una programación de mierda no te puedes sorprender que tus ingresos por publicidad bajen, que no puedas vender tus contenidos a otros medios, editarlos y sacarlos a la venta, etc. Te queda un medio de comunicación ruinoso que nadie quiere seguir, aunque lo podrías vender luego a precio risa a un colega tuyo, eso sí. Um...
  31. No puede sorprender ésto a nadie.

    El fútbol es un circo que actúa de columna en el chiringuito de esta gente.
  32. Solo puedo pensar que me da vergüenza que para eso sí haya dinero y para otras cosas NECESARIAS para todos no.

    Vergüenza
  33. #26 NO, los 218.000€ fueron los gastos de producción del evento por parte de TVE (personal, medios técnicos y chupócteros ). Los derechos de emisión se compran antes de que empiece la competición. No se a cuanto estarán ahora, pero años atrás, solían ser unos 100.000.000€ por retransmitir un partido cada semana de competición, liguilla, octavos, cuartos, semis y final.
    Y sólo en derechos, ojo, luego la producción y personalización que quisieran hacer (enviar comentaristas, cámaras adicionales, etc.) va aparte.

    Edito para matizar. Fueron los gastos de la producción de la personalización, porque es la UEFA quien se encarga de dar la señal y quien contrata un equipo de producción-realización para dar la señal al mundo entero sin necesidad de que nadie de ninguna televisión pise el estadio.
  34. Y a sus becarios, que pagan una cantidad exorbitada por hacer el máster, ni agua.
  35. Soy aficionado al fútbol (aunque no de los que se tragan 4 o 5 partidos cada fin de semana) pero hay algo que tengo claro: si es tan caro echarlo en abierto, quien quiera verlo tendrá que pagarlo.
  36. RTVE tiene una deuda de 7000 millones (una brutalidad). Y después aún tienen la desverguenza de hablar de las televisiones autonómicas, la mayoria de las cuales tienen unas cuentas perfectamente saneadas y con deudas minúsculas.

    Pero recuerden que La Roja es muy importante para el nacionalismo español que ocupa las instituciones en Madrid. Harán lo que sea para controlar bien la propaganda con ese tema...
  37. #2 Hombre, ¿cómo te lo pasas tú mejor?, ¿viendo una final de la Champions o una operación de hemorroides?
  38. #39 RTVE no tiene una deuda de 7 mil millones. Tiene, en el peor de los casos, si incluimos la previsión de pérdidas de este año, 800 millones de euros. Teniendo en cuenta que desde 2012 el Estado no está ingresando las cantidades que está obligado por Ley a la corporación. 2012 200 millones menos de lo debido, 2013 unos 350 y 2014 500 millones de euros.
    www.elmundo.es/espana/2014/05/04/53654a9722601d1f458b456d.html

    Y antes de que me salgas con el bulo que sirvió para cargarse 4 mil puestos de trabajo, tampoco tuvo esa deud de 7 mil millones antes del cambio de sistema de financiación, como ya expliqué por aquí www.meneame.net/c/2297043 o por aquí: www.meneame.net/c/3793185
  39. #41 Y te parece poco que una televisión pública tenga una deuda de 800 millones de Euros??

    También te parecerá poco que el Estado central de Madrid tenga una deuda de 900.000 millones? El 98% del PIB?

    Y aún tienen la desverguenza de hablar de las CCAA?
  40. #42 vamos a ver.... tu sueldo, por contrato, es de 2.000 € al mes, pero un día tu jefe decide que solo piensa pagarte 1.500. ¿quién debe los 500 que faltan, tú? Si el Estado decide que este año se queda el 100% del IRPF y no entrega a las autonomías su parte, ¿el problema cuando la sanidad colapse por falta de fondos de quién es? ¿La culpa es de la sanidad, que es ineficiente y derrochadora, de las autonomías que no la pagan, o del Estado que se pasa por el forro de los cojones las leyes de financiación? Rtve no cuadra sus cuentas porque no le pagan lo que está estipulado por Ley, y a pesar de ello su desfase económico es muy inferior a la cuantía que el Estado ha dejado sin pagarle.

    Un servicio público sin autofinanciación de ningún tipo, si es deficitario después de reducir gastos, y sueldos, hasta más de 300 millones, un tercio de su presupuesto total,, es porque no le ingresan lo suficiente.
comentarios cerrados

menéame